Y cuando subimos al auto con Vassula se acercó el Abad y muy emocionado con lágrimas en sus ojos le beso el rostro y le dijo: «Vassula, eres de Dios, el Señor está contigo« (Así la VVeD comenzó a realizar su camino en Argentina).
La que da este testimonio es Teresita Infante. El abad benedictino del Siambón en Tucumán, era en ese entonces, 1995, el Padre José Veronesi.
En 2020 fue entrevistado sobre su vida junto a Dios, sus respuestas se publicaron en este video.
Nos pareció lindo y bueno en la víspera de Pentecostés citar su respuesta sobre el sacramento de la reconciliación. sobre el cual el Señor en la Verdadera Vida en Dios nos recomienda acudir a él por lo menos una vez al mes.
¿Qué se siente realizar la reconciliación?
Que la misericordia de Dios es infinita que actúa en las almas tanto si es una persona que tiene que volver a Dios después de mucho tiempo del tan lejos como si es una persona que está en un proceso de vida espiritual y que a través del sacramento de la reconciliación, el Señor …claramente … yo siempre digo el sacramento de la reconciliación no es una goma de borrar pecados y nada más, por supuesto que borra el pecado pero ¿por qué borra el pecado? porque Cristo se mete dentro suyo con toda la fuerza de Su Redención, con toda la fuerza de Su Sangre derramada por nosotros, con toda la fuerza de Su misterio Pascual, la profesión en el sacramento de la reconciliación es un encuentro sacramental con el Cristo que viene a nosotros a transformarnos. Por eso uno cuando estoy prestando ese servicio, que atiende a los hermanos que vienen, siente que es Jesús quien esta trabajando.
«Recordad que lo que Dios desea de vosotros es un cambio de corazón. No tengáis miedo de reconocer vuestros pecados. Vivid y practicad el sacramento de la confesión. Hijos Míos, os bendigo a todos» Mensaje de la Santísima Virgen 23 de abril de 1993
Queridos lectores de La Verdadera Vida en Dios en Argentina, nos adherimos a esta celebración en acción de gracias de la Iglesia en Argentina con este video donde Vassula recuerda su encuentro con el cardenal Bergoglio. Ella vino a Buenos Aires para el retiro de 2010.
Agradecemos a Pilar Urdapilleta por la traducción del audio.
Lee el reporte del Retiro Latinoamericano de la VVeD en Buenos Aires, 2010, ocasión de la visita privada de Vassula a Mons. Jorge Bergoglio aquí y varios Mensajes de Jesús sobre el sucesor de Pedro aquí.
Recemos por la unificación de las fechas de Pascua como lo desean el Papa Francisco y el Patriarca Bartolomé aquí
¿ Qué estabas haciendo cuando anunciaron al Cardenal Jorge Bergoglio como Papa? Deja tu recuerdo en la zona de comentarios
Vassula forma Grupos de Oración, y que estos se llamen «De Los Dos Sagrados Corazones» VVeD 2 de agosto de 1991
¡Hola queridos hermanos! Formar un Grupo de Oración es un apostolado, pero para mí fue un «regalo», un regalo muy especial y para siempre.
Cuando en diciembre del 2019 le pregunté a Hugo de qué forma podía servir en la VVeD, me dijo: formá un grupo de oración. Y así lo hice.
El 29 de febrero del 2020, día de mi cumpleaños (si, nací en un año bisiesto) con Hugo y Fernanda, vecina de Ezpeleta (prov. de Bs As), dónde yo vivo, nos reunimos por primera vez en mí casa de forma presencial…¡Y a los 15 días se declaró la pandemia1. Lo viví como una «señal» de que necesitaría para siempre de mis hermanos del Grupo.
Con Fernanda Cardozo y Hugo Sabbadini el 29 de febrero de 2020. Ezpeleta, prov. de Buenos Aires. Primera reunión del grupo y la única en forma presencial.
Hemos recibido muchas gracias a través de este bendito grupo, pero también atravesamos dificultades. Al principio cambiábamos mucho de días y horarios del encuentro porque me surgían otras actividades en el mismo horario ya que tengo hijos en edad escolar.
Durante estos tres años se fueron sumando varios hermanos, pero no se quedaron con nosotros. Esto nos duele cada vez que pasa ya que nos encariñamos con cada uno. A veces me cuestionaba: ¿en qué nos estaríamos equivocando? Hasta el día de hoy rezamos por los que transitaron alguna vez el grupo.
Las Gracias recibidas del Señor:
– La perseverancia del grupo en sí mismo: ya que fortalece mí Fe y mi Esperanza, aumenta mí Amor a los Sacramentos y a la Eucaristía.
– Saberme acompañadapor la Presencia de Jesús: ya no me siento más sola.
– En el día del fallecimiento de mí papá, el 30 de setiembre del 2020, Hugo me propuso rezar el Rosario ese mismo día por su alma, y al finalizar llorando sentí una Paz indescriptible, y para mí sorpresa, ¡Susana que estaba en Bs As y Vicky desde California – que en ese entonces rezaban con nosotros – también la habían sentido! Fue una Gracia del Señor que me dio la confianza que mi papá Mingo ya estaba con El.
– Confianza ciega en su Providencia: muchas veces pasamos momentos «críticos » en mí hogar por motivos económicos, y El Señor puso los medios para que nunca nos falte un plato de comida en la mesa. De este modo me dice que «yo me encargue de sus cosas, y que Él se encarga de las mías», cómo se lo dijo a Vassula en la Verdadera Vida en Dios.
– El Don de la perseverancia: Hugo me enseñó que, si nadie en el momento de reunirnos se conectaba, yo debía rezar «sola con Jesús», porque mi compromiso era con El en primer lugar, y así lo hice. Varias veces ocurría esto, me costaba mucho y era muy tedioso para mi hacerlo (ya que a veces estaba cansada o desanimada), pero la tranquilidad que sentía al finalizar me decía que iba por el camino correcto.
Ha sido un gran detalle del Señor en el día de mi cumpleaños, que sea el Aniversario de este hermoso grupo. Nuestro Dios, es un «Dios de detalles».
¡Bendito por siempre! ¡A Él sea toda la Gloria!
Patricia Di Lorenzo, equipo de Difusión (1 de marzo de 2023, Tercer Año del Grupo de Oración virtual San Francisco de Asís)
Más testimonios
– Marcela Groppa: las Gracias recibidas en el grupo de oración son muy importantes. En primer lugar, amar más a nuestra Madre, a Jesús y al rezo del Santo Rosario. La Paz del corazón. Profundizar comunitariamente en el significado de cada misterio. También aprender a entender los Mensajes de Jesús en la VVeD. La reflexión comunitaria me ha enriquecido mucho.
– Hugo Sabbadini: lo que a mí me enriquece del grupo, es su «Espiritualidad»: la profundidad de las meditaciones en los Misterios del Rosario, y el crecimiento a nivel comunitario.
Participa de un grupo de oración, los hay virtuales y presenciales: + info aqui
Pero el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, Él os enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que os he dicho. Juan 14; 26
¡Hola a todos queridos amigos de Jesús! Bajo el lema anual de la Asociación «Cristo es nuestra Salvación » se presentó este nuevo encuentro virtual por Zoom.
Sígannos por Instagram
Comenzó a las 15:35 hs con el testimonio de Renée, de La Lucila, contándonos su experiencia. Nos recordó que en plena pandemia comenzó con el Taller (2 de agosto de del 2020), y Adriana les propuso que se llamara «Santa María de Los Ángeles «, porque ese día era el de la Porciúncula, que se celebra en la Capilla de ese mismo nombre. Nos dijo que, al principio de cada reunión, rezan la oración «Te rogamos” y que fueron leyendo sucesivamente 15, luego 10 y finalmente 5 páginas por semana para profundizar mejor los mensajes. Meditar en grupo le ayudó a unirse, y conocerse mejor.
Luego Beatriz, de Martínez, rezó la oración con la cual comienzan cada domingo la lectura de los Mensajes. Y nos compartió que conoció los mensajes en 2003, donde el Señor la invitó a convertirse y abrir el corazón. Hace un año que el taller saborea los mensajes aumentando ese placer al compartirlos. Al leerlos por segunda vez, el Señor siempre le muestra algo nuevo; la Riqueza aumenta al profundizarlos, se siente amada, y siente la Presencia diaria del Señor. Siente el dolor de Jesús por la falta de arrepentimiento, y el no vivir los Mensajes. La falta de Fe es igual a falta de Amor. Se le hace más entendible la comprensión de La Palabra ( la Santa Escritura) porque la Sabiduría la instruye. Para cambiar se necesita Amor Fiel. Y nos motiva a que pidamos al Espíritu Santo que no caigamos en la distorsión de Su Palabra. Los que lo hacen » No han puesto al Señor en primer lugar «, reflexiona Beatriz. Nos exhortan a que aprendamos a devolver con el bien, al mal. El Señor en este tiempo del Taller, le aclaró dudas, aprendió a pedirle consejos. Cuando vivimos Sus Virtudes, estamos recordando al Señor. Recemos con el corazón, no solo con los labios, nos dice. Él no nos ha olvidado, y se ha revelado con este «Recordatorio de su Palabra «.
El tercer testimonio fue el del matrimonio de músicos: Sneya y Alfredo., que viven en Olivos Soy mendocino y estudie música. En el Taller percibo a un Dios Vivo en Comunidad, y a la Santísima Trinidad, comenta Alfredo. Él es todo en Uno, y también es La Luz y La Sabiduría; lo relaciono con la Música, con las 3 notas (Do- Mi- Sol) porque nos llega al corazón, y nos hace querer a los hermanos. Sneya nos cuenta que es de Bulgaria. Allí aprendió los 10 mandamientos. Se siente una nada frente al Señor. Nos recuerda que los llamados misericordiosos del Señor tienen un tiempo. La Música no se ve, pero unge al alma, así es nuestro Dios. Finalmente agradece a su taller por la paciencia.
Marta, de Santa Féfue la cuarta testigo. Nos dice que en 2004 conoció una revelación privada de Corrientes y al sacerdote que era el director espiritual de Fabiana Corrado. Pero ella deseaba que Jesús le siguiera hablando. Fue así que descubrió que Jesús la estaba preparando, abriéndole su oído, conociendo así a la VVeD. Es una Gracia poder escucharLo…A través de estos años realizó retiros y ya forma parte de su vida. En el taller va conociendo más el Corazón de Jesús; un Corazón que brilla en la oscuridad. » Mí Dulzura será Mí Presencia en tu corazón » nos dice el Señor…¡cuánta Ternura ! “En el Taller tratamos nuestras situaciones cotidianas a la luz de los Mensajes y son un oasis para calmar nuestra sed de Dios”.
Quinto testigo: Inés. “Soy de Misiones”. “En La VVeD conocí la Misericordia de Dios. En mayo del 2021 comencé con el Taller: son una familia para mí, y me ayudan a poner en práctica los mensajes. Perdí el miedo, y puedo llamar a Dios , » Papito «. “También creció mí amor por Mamá Maria, y en febrero me consagre a ella. Tengo problemas, pero sé que todo es para dar ¡Gloria al Señor! Con Humildad y Amor, podemos vivir una Verdadera Vida en Dios”.
Finalmente dio su testimonio Roberto. En 1999 conocí una revelación privada de la Virgen María en Lanús, con apariciones públicas. Pero yo buscaba mensajes de Jesús, y un compañero de trabajo me trajo un mensaje impreso de la VVeD, y a 5 cuadras de mi trabajo vendían los libros. Sofía, que es ortodoxa me invitó a rezar el Rosario en su casa; ya pasaron 20 años de aquel día, donde intento ser instrumento del Señor. Roberto compara su experiencia como la Parábola de la Perla Preciosa, donde el que la encuentra, vende todo lo que tiene para poseerla: así le pasa con este Himno de Amor, donde ya no busca más revelaciones en otro lugar. Leía los mensajes mientras viajaba, pero es de la pandemia que se formó el Taller, puede leerlos por segunda vez, y en orden cronológico: Es una escuela. Nos confiesa: yo era muy temeroso, pero hoy ese temor fue desapareciendo. Creció mí fe y mi confianza en Dios; El me cuida, me siento un Hijo cuidado. Empecé a comprender los pasajes de la Escritura, a iluminarlos; a conocer más a Jesús y a tener más intimidad con El. En los mensajes, Él es el primero que nos abre su corazón. Incrementó mí frecuencia en los Sacramentos (misa intersemanal, confesiones, etc). Yo no sabía nada del Cisma de la Iglesia, ni que existían diferentes fechas de Pascua; me enteré por La VVeD de esta división, y empecé a rezar por la plena Unidad de los Cristianos. Tengo otra mirada de la Humanidad, y comprendo más lo que ocurre (también las miserias de cada uno). No alcanzará mi vida para agradecer a Dios tantas Gracias recibidas, a través de este Himno de Amor que meditamos en el taller.
Luego de las preguntas y los avisos finales Pablo Cuomo, presidente de la Asociación, anuncia la novedad: se ha abierto un nuevo taller de lectura de los Mensajes los jueves de 19 a 21 por Google Meet. Y lo coordinará Patricia Di Lorenzo, vocal de la comisión directiva de la Asociación.
Finaliza el encuentro con la dulce voz del video de Marcela Gándara.
Todos quedamos muy conmovidos con estos valiosos testimonios que los hermanos generosamente nos ofrecieron, aumentando nuestra Fe, Esperanza y Amor. ¡Bendito sea el Señor ! ¡Bienvenida sea Su Misericordia !
En el Amor de Los Dos Sagrados Corazones : Patricia Di Lorenzo, equipo de Difusión
Inscríbete para un nuevo taller en difusion.vved@gmail.com
Baja el archivo «Te rogamos», la oración inicial del taller aquí
ID de reunión: 899 7409 1920 Código de acceso: 749653
¿Por qué organizar y participar de un taller de lectura de los Mensajes de la Verdadera Vida en Dios?
Surgió entre algunos lectores de Argentina como una necesidad de profundizar, mediante la lectura reflexiva, los contenidos de los Mensajes. Era el tiempo del aislamiento de la pandemia, Se decidió, entonces, reunirnos una vez por semana, vía zoom, y acordamos el compromiso de leer algunas páginas del tomo único, para que el día del encuentro ir ya provistos de reflexiones y poder compartirlas con los compañeros del grupo.
Para sorpresa de todos, empezaron los descubrimientos, mientras crecía el asombro, acerca de aspectos que en una primera lectura habíamos pasado poralto. Más profundizamos, más saboreamos los Mensajes leídos.
Actualmente, por haber superado el confinamiento de la pandemia y tener menos tiempo, nos encontramos el día del taller para retomar la lectura del encuentro anterior. Elentusiasmo no decae. Cada vez conocemos más al Señor y nuestro amor hacia Él crece.
Los Mensajes nos unen, nos alimentan y fortalecen nuestra fe.
Reporte del retiro de Consagración a los Dos Corazones 2022
El sábado 2 de abril llegó la tan esperada Jornada de Consagración a los Dos Corazones.
Temprano se congregaron miembros de la VVeD que residen en Buenos Aires, Pablo, Marcela, Ana B.; Hugo, Roberto, Fernanda, y Adriana, para acondicionar el lugar para el encuentro. Las Hermanas Dominicas del Santo Rosario abrieron las puertas de su colegio “Nuestra Señora de los Milagros“ para darnos una cálida acogida. El Señor nos tenía reservado un hermoso día, cálido, soleado y un hermoso lugar para este día de tanta Unción, de tanta Bendición. Seguramente Mamá María intervino para que todo esto fuera así.
A las 10:30 Marcela abre la Jornada presentando al Padre Toki. Luego de la oración y canto inicial “Bienvenida Tu Misericordia” nos brindó su meditación sobre la Consagración al Sagrado Corazón.
La oración de la Consagración a los Dos Corazones nos pone en camino “hacia” Dios. Es el faro adónde queremos llegar. Podríamos decir que nuestro caminar en la fe es como un electrocardiograma con altos y bajos; nunca uniforme. Debemos ser más humildes, no agarrarnos de nosotros mismos, debemos jugarnos por el prójimo. El Señor desea revivir sus jardines, nos lo dice en el cuarto misterio luminoso cuando nos habla de la transfiguración. A Dios lo encontramos adentro de nosotros mismos. Las actividades cotidianas la rutina nos centrífuga hacia afuera del Corazón de Jesús que es nuestro centro.
Jesús es misterioso, me quiere incondicionalmente, pero hay que trabajar. Cuando lo queremos agarrar, se corre. Es un jefe exigente. Si Dios nos da un 100 % de su amor, ¿nosotros qué le damos?
Somos débiles, nos angustiamos, pero es ridículo preocuparse. Deberíamos incorporar el “Sólo por hoy”, debemos esforzarnos por mantenernos fieles hasta el final del día. Mañana será otro día y Cristo nos proveerá un nuevo pan. No necesitaríamos ir a muchos psicólogos y psiquiatras, si comenzáramos nuestra jornada rezando el Padre Nuestro elevando las manos hacia el cielo. El Padre espera que Le hablemos, se regocija cuando le hablamos. Con el sufrimiento nos hace parir la santidad. El señor nos purifica. Nos llama a disolvernos en Él. Quiere que recibamos Sus Dones para poder llegar a la divinización, y ser uno con Él; sin dejar de ser nosotros mismos.
La fecundidad sacerdotal, consiste en llevar a otros hacia Dios. El padre Toki nos cuenta su experiencia de que al principio de su sacerdocio él veía su sacerdocio como un apósito puesto sobre él. Ahora, quizás cada vez más, se funde Toki persona y el sacerdote para ser uno mismo. Así pasa con nosotros también. Somos nosotros y nuestra conciencia de nosotros. Muchas veces no nos soportamos a nosotros mismos, por nuestros defectos. Si le decimos sí a Dios, Él nos va a utilizar. Pero hay algo que funciona en mí sin mí, dice el padre Toki. Cuando Jesús te mira, te mueve, te gasta, te perturba, te cambia. Que la muerte nos encuentre caminando y seguramente después, Jesús completará lo que haga falta en la Cruz.
La conversión nos mueve, nos interpela, nos empuja. Nos saca del letargo. Dios no se mete en mi libertad, pero me rodea y me conduce. Tenemos un concepto erróneo de felicidad. creemos que la felicidad es descansar, que todo está bien, viajar etc. Esto es falso. La verdadera felicidad está en el servicio. Vivir por los demás. El servicio nos libera de nuestra propia cárcel-el egoísmo. Debemos desear que otros amen a Dios.
El verdadero kerigma es saber que Jesús te ama como sos, y en el estado en que te encuentras, te ama incondicionalmente; pide que estemos junto a Él para poder transformarnos. Nos duele no estar con El Amado, cuando estamos con Él, hay paz, sosiego. Necesito ir a misa. Eso es amor.
En la Iglesia hicimos mucho daño cuando enseñábamos que hay que ser santos para acercarse al Señor; repetimos el error expresado en el Evangelio: se horrorizaban porque Jesús comía con pecadores,. y sin embargo el Señor nos dice vengan cómo están, dejen que la oveja perdida vuelva a Dios.
Humanamente podría decirse que la gracia divina no es justa ante los ojos de los hombres. Qué hay de justo que el Padre organice una fiesta para recibir al hijo que malgastó todo y que lo había abandonado. Qué hay de justo de una mamá que sale a buscar a su hijo drogadicto y le dedica todo su tiempo cuando tiene 3 hijos más en casa que la esperan.
Hemos aprendido que debemos confesarnos para poder comulgar. El Padre Bueno no manda a su hijo perdido a bañarse primero para ver qué puede hacer por él después. Todo lo contrario, al verlo de lejos, corre hacia él. Sucio como está, lo abraza y lo llena de besos. Esto es la Misericordia y Justicia de Dios. Cuidado si no sabemos disfrutar de la gracia de Dios. Pónganle la mejor ropa, dice el evangelista. Santa Teresita decía: “…por suerte mi Señor, sabe poco de matemáticas”. Sufro por mis propios pecados, fragilidades, vicios incrustados, pero el Señor me utiliza. Le di el sí y estoy a Su servicio.
Nos llama a reparar por otros, a ser almas víctimas. El Señor nos preguntará qué hicimos por nuestra generación apóstata. No quedarnos solamente en no hacer el mal a otros, sino estar atentos a todo lo bueno que podemos hacer y no hacemos. Cuando Jesús te mira, te involucra. El Señor nos promete transformar nuestros corazones fríos en corazones que laten, que bombean sangre para los demás. Vale la pena la lucha por la fe. Con un fuerte aplauso agradecimos al Padre Toki sus palabras y testimonio.
A continuación, nos habló Hugo Sabaddini sobre los Tesoros del Sagrado Corazón de Jesús. Es increíble la coincidencia con los temas tratados por el Padre Toki, aunque ellos no sabían de antemano del contenido de sus meditaciones.
Aceptar nuestra naturaleza caída, hacer silencio para escuchar al Señor es fundamental. El Señor desea transformarnos. “Yo tengo intención de salvar y nadie puede detenerme”, dice EL Señor. El Señor se deleita revelándonos el interior de su Glorioso Corazón. Tenemos que estar atentos para no ser permanentemente distraídos por las situaciones diarias. El Señor desea donarnos Sus Tesoros: el Tesoro del Conocimiento de Dios, El Tesoro de la Senda de las Virtudes, también el Tesoro de la Esperanza que produce alegría y consuelo; el Tesoro del Entendimiento y otros más. El Señor está revelando Sus Tesoros a toda la humanidad gratuitamente para llevarnos a nuestra transfiguración y deificación. El Señor está deseoso, se emociona al develarnos los Tesoros de Su Corazón. Si nosotros le decimos que sí, aceptamos abrirnos a la Gracia, Él promete derramar estos Tesoros sobre nosotros con la intención de transformarnos y deificarnos. Hugo culmina su charla alabando a Nuestro Señor y a Su Bendita Madre compartiéndonos la Canción de Emmanuel (mensaje 11.11.1993).
Luego de un intervalo de 60 minutos para el almuerzo, en un clima fraterno donde compartimos alimentos, pero también experiencias de vida, nos dividimos en tres grupos, incluyendo el virtual por zoom, para reflexionar sobre el mensaje del 20 de marzo de 1996 “La Mujer Revestida del Sol”.
Leímos el extenso mensaje por partes y Patricia tomó nota de los comentarios compartidos. Algunos pueden ser leídos al final de este post.
La experiencia fue muy enriquecedora, ya que cada uno aportó según lo que el Espíritu le inspiró. Es una gracia inmensa contar con la presencia de nuestra Madre para poder llegar a Jesús. Ella es el camino más directo que nos lleva a Jesús. La Excelsa Tesorera y Administradora de todas las gracias. Con fe debemos pedirle a Ella que nos enseñe a amar a Jesús como Ella lo ama.
Al finalizar el trabajo por grupos volvimos a la sala principal donde MarcelaGroppa nos ofreció un resumen de la meditación del mensaje, haciendo alusión al párrafo donde Jesús se dirige a Nuestra Madre en forma directa.
“….. Como es posible que el hombre haya caído tan bajo para negar Su Corazón de Madre…”. Ella, quien está en perfecta unión con Dios. Ella quien es el Trono del Trono.
Marcela nos compartió también su testimonio personal de que la Virgen no significaba mucho para ella al principio, pero fue avanzando en el amor a María y lo más significativo que recuerda es que aunque ella no tuviera conciencia de la presencia de la Virgen en su vida, ahora se da cuenta que La Virgen siempre estaba y está a su lado. También nos contó que el encontrarse con la historia de las Hermanas Dominicas del Santo Rosario y con la historia del colegio que nos acogió y donde precisamente trabaja, la ayudó a crecer en su amor hacia nuestra Madre. Hacia el final nos invitó a expresar en voz alta las intenciones que brotaran de nuestro corazón. Fue un momento muy profundo y ungido donde el Espíritu Santo inspiró en cada uno lo que debía pedir o agradecer.
Continuamos con la meditación de PabloCuomo donde nos explicaba que debíamos consagrarnos porque Jesús y María nos invitan a esta Consagración.La verdadera devoción a los Dos Sagrados Corazones es interior, tierna, santa, constante y desinteresada.
Estamos invitados a consagrarnos al Inmaculado Corazón de María porque Dios es altamente glorificado si somos devotos de María. María es el camino más seguro, fácil, directo para unirnos a Dios. Nos habló de los beneficios de la Consagración: purificación, sanación, liberación de nuestras debilidades, fortaleza en el combate, nos promete el “Sello del Espíritu Santo” , la transfiguración y nos introduce en los Misterios llenos de Sabiduría de Sus Obras Divinas.
Y entonces llegó el tan esperado momento de la Consagración. En la hermosa capilla del colegio, el Padre Toki nos invitó a rezar juntos la oración de la Consagración que fue sentida, profunda y emotiva.Luego fuimos ungidos con el Óleo de las lámparas de aceite que alumbran el Interior del Santo Sepulcro. ¡Cuánta bendición, cuánta gracia Dios mío! ¡Qué es el hombre para que tanto cuides de él, Padre Misericordioso! ¡Madre, haz que nunca nos separemos de Ti! Gracias, Señor, Gracias María por habernos preparado y haber dispuesto todo para este momento. Ayúdennos a ser fieles a nuestros votos. ¡Gloria y Alabanzas a Nuestro Dios!
A continuación, y con el corazón lleno de gozo, y con un espíritu de fraternidad, cantamos la alabanza a la Santísima Trinidad: el Doxa Doxa. Padre y Tus bendiciones continuaron al recibirnos en la Adoración. Adoración silenciosa, sosegada, profunda. ¡Señor, qué bien se está en Tu Presencia! Y para finalizar, nos alimentaste alrededor del altar con Tu Palabra, y en la Comunión con Tu Cuerpo y Tu Sangre. ¡Gracias Señor! ¡Gracias Padre! Padre, no abandones la Obra de Tus Manos. ¡Ayúdanos a perseverar y a ser fieles a nuestra Consagración! ¡DIOS SÓLO!
Ana Beltram – Equipo de Evangelización.
Hora de Adoración y Santa Misa.
Convivencia
Al hermoso y cálido lugar donde realizamos el retiro se agregó, la alegría de poder estar nuevamente juntos luego de tanto tiempo de virtualidad forzada. Pero también se dio la nueva modalidad de la presencia virtual de nuestros hermanos que por la distancia o la enfermedad no hubieran podido participar. Ellos se conectaron por la aplicación remota durante las meditaciones y durante la consagración. Una gracia más que agradecimos a Mamá María.
Taller de lectura y meditación, coordinador Roberto Leboeuf
* Mamá María nos muestra con su vida, que todas las leyes se resumen en el Mandamiento Principal, el del Amor
* Maria como símbolo de » Tabernáculo » de Jesús
* Maria es la nueva Eva; Maria no falla
* Ella es como un Arpa : Es una Alabanza constante a Dios
Taller de Lectura y meditación, coordinadora Patricia Di Lorenzo
* Me sorprende la forma en que Jesús habla de María
* A Jesús le producimos dolor cuando dudamos de su Amor por nosotros
* Lo podemos consolar con nuestro Amor
* Exalta a Su Madre y dice que es la Obra Maestra de Dios Padre
* Nos invita a ser obedientes
* Lo que Mamá pide, siempre es la voluntad de Dios
* Ella es fiel y agradecida en el dolor
* Siempre fue un Sí, el Si de María
* Maria es el ejemplo de Unión
* El secreto es dejarse amar
* Ella compensa lo que nos falta
Leer mas comentarios y testimonios en el grupo de whatsappAQUI
«Consagraos a Mi Sagrado Corazón y glorificadme. Pertenecéis todos a Mi Casa y no quiero que nadie se pierda. Si permanecéis en Mí, viviréis. Mis pequeños corderos, continuad dando a conocer a vuestros hermanos y hermanas la consagración a Mi Sagrado Corazón, así como la consagración al Inmaculado Corazón de vuestra Madre«.10 de junio de 1992
Completen el formulario aquí: para recibir los textos de las meditaciones de esta jornada de consagración
Recapitulación de los Tesoros del Sagrado Corazón, (8 de enero de 2022)
Pablo Cuomo
«Ya que nos queda algún minutito del tiempo que habíamos previsto yo querría pedirles que veamos la primera placa, y hagamos un pequeño recordatorio del tema que nos motivó.
Hemos participado de este Ciclo: La Senda a los Tesoros del Sagrado Corazón y hemos escuchado todos los Mensajes y ahora nos viene bien recordar cómo, en la VVeD el Señor hace hincapié en que el Tesoro principal es “conocer y comprender a Dios”. Luego el Tesoro de la Intimidad, ya que Él se nos acerca tanto y nos invita a una íntima amistad, y viene con el Corazón en la Mano, para que podamos hacerlo partícipe de todas las cosas de nuestra vida, practicando el “NOSOTROS”.
También el Tesoro de la alegría y el consuelo, y diría, de la paz y de la confianza, ya que los Mensajes nos transmiten tanta luz para que podamos transitar estos tiempos difíciles sin perder el camino y sin perder la paz, es más, incluso con alegría, a pesar de las dificultades y contratiempos, sabiendo que Dios nos tiene muy presentes, que está a nuestro lado, y que quiere ayudarnos y quiere que toda la humanidad vuelva a Él.
También el Tesoro de la senda de las virtudes que se nos hace más fácil de practicar a través de la lectura de todos estos Mensajes.
Y el Tesoro de el Espíritu Santo que es el Don del Padre, que Él no niega a nadie que se Lo pida, y que en la VVeD se nos invita tanto a marchar bajo Su Luz; a pedirlo, a reconciliarnos con Dios, y a dejarnos purificar para que el Espíritu Santo realmente pueda actuar en nosotros.
Está también el Tesoro de la Santa Sabiduría que de verdad nos hace paladear los Misterios y Sus Planes maravillosos de cómo, sin violentar nuestra libertad, nos va llevando a la unión con Él, y a la salvación de los hombres mediante una invitación universal.
Y esta dulce conversación con el Señor, de Corazón a corazón, que es otro Tesoro inestimable.
Y bueno, diría que el tema de la Misericordia ha sido tan recalcado en todas las Revelaciones que hemos analizado, que nos hace comprender algo que, por lo visto, es muy difícil para nuestra naturaleza: no podemos conjugar la justicia con la misericordia si no comprendemos cuál es el amor de Dios por nosotros, y cuán necesaria es la reparación: para que se cumpla la justicia el Señor acepta que otras almas, enamoradas de Él, pidan perdón, hagan reparación por el pecado de otros y obtengan la gracia de que otros Lo conozcan y sin miedo se acerquen a Él con el deseo de reconocer su pecado y pedir el perdón, e iniciar una vida de gracia y de santidad.
Así que el vivir el amor misericordioso creo que es una de las formas de ir entrando más a fondo en los Tesoros del Sagrado Corazón, porque no se trata sólo de haberlo escuchado, sino que sabemos que debemos imitar al Señor , y tenemos que aprender a imitarlo en Su Misericordia. Este es un gran desafío, para lo que obviamente necesitamos su gracia.
Otra vez, estar en un Grupo de Oración ayuda muchísimo porque uno lleva al grupo sus inquietudes, sus dificultades, comparte su visión de las cosas, y recibe de otros luces para poder vivir más fielmente los Mensajes. Así que a todos los que no están en un Grupo de Oración los invitamos a anotarse.
Podemos dar, entonces por finalizado el encuentro, rezando unos por otros, pidiendo al Señor que haga arder la llama que tal vez estaba medio apagada en nuestro corazón, y que se inflame, y llegue a contagiar a muchas almas. Amén.»
¿Cuándo se realizará la consagración a los Dos Corazones?
Marcela Gruppa
«Contestaremos la pregunta acerca de cuándo va a ser la Consagración. ¡Qué lindo que comenten esto! ya que hoy llegamos a nuestra última charla, pero bajo ningún punto de vista es nuestro último encuentro, sino que queremos continuar.
Desde el primer momento ofrecimos este espacio de charlas, no como un espacio teórico, como quien escucha una charla de algún profesor que lo ha preparado, sino que realmente queríamos que fuera el encuentro de discípulos que escuchan a su Maestro, que habla con amor y a Quien quieren responderle con amor; un encuentro, como veíamos en el Mensaje que recién leíamos, de Corazón a corazón.
Por lo tanto, para poder ayudarnos a preparar esta Consagración al Sagrado Corazón de Jesús y al Inmaculado Corazón de la Virgen, estamos preparando un Retiro del cual no podemos dar muchos detalles, pero sí anticipar la fecha aproximada la que sería: fines de marzo, principios de abril; y nuestra intención es que tenga una instancia presencial, además de virtual. Cuando tengamos más detalles les haremos llegar la invitación ya que creo que el Señor nos ha conquistado, y podemos preparar nuestra Consagración por primera vez, así como hacer una renovación aquellos que ya hayamos hecho una Consagración a Los Sagrados Corazones. En breve les estaremos enviando algún otro detalle. «
Quedan agrupadas las entradas a las charlas del ciclo y los ungidos testimonios de los asistentes aquí
Segunda y tercera charlas del Ciclo sobre la Senda a los Tesoros del Sagrado Corazón
Testimonios
» Qué alegría participar, sentí mucho gozo en mi Creador. En mi Papito. Me emocioné mucho. Y me acordé un poco de Ana (Lizarralde). Pero en resumen mucho gozo porque soy amada y fui creada por amor por el Amor. Llegué a llorar un poco de emoción. Fueron dos horas bálsamo», Rossana (Montevideo). «No podemos vivir sin Ël, realmente» » Me simbronea tanto de parte de Jesús como de la mística, que tiene ese apasionamiento, esa paz tan especial, que me deja varios días pensando» Lidia «Es pura gracia el amor que viene del Cielo» «Es amor que no tiene límites, como dicen los hombre, te dejan nock out». Inés (Posadas, Misiones). «Jesús habla del Fuego, y uno tiende a pensar en catástrofes. y después de este charla me quedé pensando que es su Amor el que nos va a purificar. No lo entendí hasta hoy». Roberto (CABA) «El mundo espiritual y el mundo material son uno en las revelaciones. No hay dos mundos. En el mundo espiritual el espacio tiempo es diferente». «La charla no es solo para los que las escuchan sino también para los que las hacen. Sin ayuda del Espíritu Santo y el equipo no es posible hacerlo» Sebastían ( CABA)
Sábado 6 de noviembre de 2021
De 17 a 19 por zoom.
Sin inscripción previa no te podremos enviar por email el texto ampliados de las charlas.
Ella se centró en las inspiraciones sobre el Sagrado Corazón y el Inmaculado Corazón de María de San Juan Eudes. Y las compararò con las revelaciones a Vassula Rydén, ortodoxa.
Dice el P. Juan Eudes «No solamente Jesús vive y permanece continuamente en el Corazón de María, sino que él mismo es el Corazón de su Corazón» (El Corazón de Jesús, cap. 9). Y en la Verdadera Vida en Dios, Jesús le dice a Vassula «Mi Sagrado Corazón y el Inmaculado Corazón de tu Madre están tan unidos que, en su unidad perfecta, aquellos Dos Divinos Corazones se convierten en Uno».25.03.1996
Hugo nos introdujo en las revelaciones a Santa Margarita María de Alacoque.. «Jesús me hizo reposar por muy largo tiempo sobre su pecho divino, en el cual me descubrió las maravillas inexplicables de su Corazón sagrado». Primera revelación (27 de diciembre de 1673)
Y continuó con la comparación con los escritos de la Verdadera Vida en Dios.
«Este Corazón es tu lugar de reposo. Este Corazón, vaso-de-Mi-Luz, es el Único, el Primero y el Último lugar en el cual sus almas atormentadas encontrarán una dulzura y una paz perdurables y afectuosas«. Jesús a Vassula 2 de noviembre de 1997
Preguntas frecuentes
No pude participar de la charla anterior sobre santa Gertrudis, ¿puedo asistir a estas sobre Juan Eudes y Santa Margarita María?
Si, cada charla se puede escuchar independiente de la otra. Aunque todas están entrelazadas.
«Vassula de Mi Sagrado Corazón, acepto tu consagración; tus ofrendas han gustado a Mi Corazón. Hónrame a Mí, tu Dios, permaneciendo leal y devota a Mí, tu Recompensa». Jesús a Vassula 23-05-91
Al finalizar el ciclo quiero consagrarme al Sagrado Corazón de Jesús y al Inmaculado de María. ¿Cómo puedo hacerlo?
Todos los que decidan hacerlo pueden optar por:
Consagrarse en forma personal en la parroquia donde van a misa dominical habitualmente.
O hacerlo en el Retiro Nacional de la Verdadera Vida en Dios en marzo de 2022.
Gracias a nuestro amigo Daniel Villalba, nos acercamos a los grupos de la Verdadera Vida en Dios y a los mensajes a Vassula Ryden en el año 2003. Tuvimos la suerte de asistir al Encuentro con la presencia de Vassula en el Club Ferrocarril Oeste el 22 de Mayo del 2003. Fue un encuentro hermoso.
Casualmente había compuesto el Oratorio Apocalipsis de Nuestro Señor Jesucristo sobre texto de San Juan entre los años 1990-1997, así que cuando vino Vassula a la Argentina fue para nosotros una confirmación de todo lo que decía San Juan.
Simultáneamente leíamos otras manifestaciones de Jesús y María como «Mí vida en Nazareth», «La Palabra continúa en el Signo de los tiempos» de Giuliana Crescio y «El Hombre-Dios de María Valtorta, pero verdaderamente Vassula nos mostró un Dios misericordioso y bondadoso. El Alfa y la Omega.
Luego en 2014 nos pusimos en contacto con el querido Pablo Cuomo y él nos guio y presentó al Grupo de oración San Pio X que se reunía hasta el inicio de la Pandemia en Olivos y ahora por zoom los últimos viernes del mes. También participamos desde el 2020 en el Taller : Sra. María de lo Ángeles dónde aprendemos a leer los Mensajes y compartimos «la Palabra» ( la Biblia), y entre todos el amor que nos manifiesta el Espíritu Santo. Y también nos integramos desde marzo de 2020 en el grupo de oración virtual de la VVeD, San Benito Abad.
Sneya mí esposa y yo estamos muy agradecidos con la Verdadera Vida en Dios y con el Himno de Amor de Jesús. Su Sagrado Corazón es un Fuente inagotable de Vida y Vida en abundancia.
Sneyana Ivanova Zajarieva y Alfredo Nicolás Otero. Buenos Aires Argentina.
Nota editorial: Alfredo y Sneya son un matrimonio de talentosos músicos. Les dejamos uno de los videos en su canal de Youtube y los invitamos a visitarlo y disfrutar de su música y de la muy buena edición con que se difunden.