Participación en la Peregrinación Ecuménica a Luján (I parte)

 «Cada esfuerzo, cada paso hacia delante hecho por la Unidad, es bendecido Tres veces, por el Padre, por Mí Mismo y por el Espíritu Santo. Haz que esto se sepa y di a todos que trabajen y oren por la unidad». VVeD 19.06.1995


OLYMPUS DIGITAL CAMERA

El  6 de septiembre de 2014 se realizó  la XIV Peregrinación Ecuménica a la Basílica Nacional de Nuestra Señora de Luján, patrona de Argentina, Paraguay y Uruguay. Estuvieron presentes como todos los años varios representantes de la Verdadera Vida en Dios.

Esta peregrinación es organizada por la Comisión de Ecumenismo y Diálogo Interreligioso de la Arquidiócesis de Buenos Aires, con el objetivo de orar por la unidad de todos los bautizados.

Comenzamos la jornada con un día de  lluvia torrencial que fue mermando durante la Celebración de la Ceremonia de Envío en palabras del Pbro. Juan Francisco de Estrada, cura párroco de la parroquia Inmaculada Concepción del Barrio Porteño de Belgrano.

Nos congregamos ahí,  para partir en ómnibus, bajo el lema:

Y a ti misma una espada te atravesará el corazón

Como todos los años, paramos en el Monasterio Benedictino de la localidad de Jáuregui, que forma parte de la Congregación Benedictina de la Santa Cruz del Cono Sur.

El Abad Fernando Rivas no pudo predicarnos en esta oportunidad porque se enfermó su mamá, pero la reunión en la capilla fue muy sentida en el corazón, pues varios laicos de las denominaciones cristianas presentes hablaron de Nuestra Madre, explicando  cómo es la tradición en cada una de ellas: Osvaldo Balvin por los Anglicanos y María Luisa Pintarich por los luteranos y finalmente Sofía Anghelidis por los ortodoxos, leyó parte del Akathistos en castellano. Hilda Hurmuz de la comunidad  armenia, dirigió los cantos y Claudette Dubois de la  comunidad católica romana, hizo de guía

Se nombraron las parroquias presentes por medio de sus miembros asistentes y la presencia de representantes de la Comunidad de San Egidio, de la Comisión Ecuménica de Iglesias Cristianas en Argentina (CEICA) en la persona de la Sra. María Luisa Cárdenas, del Movimiento de los Focolares y de la Verdadera Vida en Dios.

Luego rezamos con los monjes la oración de las horas, lo que pudimos compartir porque nos repartieron amablemente la letra de las oraciones a cada uno. Fue un momento de verdadera comunión en la fraternidad.

También recibimos la reflexión y lectura del Santo Evangelio, por parte de uno de ellos.

En el receso pasamos una hora larga aprovechando el radiante sol en el parque, donde compartimos un almuerzo a la canasta, dimos una caminata y tomamos fotografías.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA