En el decenio del inicio de Francisco como sucesor de Pedro.

Destacado

Queridos lectores de La Verdadera Vida en Dios en Argentina, nos adherimos a esta celebración en acción de gracias de la Iglesia en Argentina con este video donde Vassula recuerda su encuentro con el cardenal Bergoglio. Ella vino a Buenos Aires para el retiro de 2010.

Agradecemos a Pilar Urdapilleta por la traducción del audio.

Lee el reporte del Retiro Latinoamericano de la VVeD en Buenos Aires, 2010, ocasión de la visita privada de Vassula a Mons. Jorge Bergoglio aquí y varios Mensajes de Jesús sobre el sucesor de Pedro aquí.

Recemos por la unificación de las fechas de Pascua como lo desean el Papa Francisco y el Patriarca Bartolomé aquí

¿ Qué estabas haciendo cuando anunciaron al Cardenal Jorge Bergoglio como Papa? Deja tu recuerdo en la zona de comentarios

Protégeme, rescátame de la alcantarilla, dame abrigo y alimento-

Destacado

El miércoles 22 de febrero comenzó la cuaresma en la mayoría de las iglesias en occidente y el lunes 27 en las iglesias, en su mayoría ortodoxas, que celebran la Pascua según el calendario Juliano.

Una práctica cuaresmal compartida sabemos que es la limosna. Es un llamado a reforzar el preocuparse por los demás, a interesarse por las necesidades de nuestros hermanos.

El Catecismo de la Iglesia Católica, nos dice que la limosna es “un testimonio de caridad fraterna” y “una práctica de justicia que agrada a Dios” (n. 2462).

Los grupos de la VVeD tienen entre sus prioridades la ayuda fraterna a las Casas de María o Beths Myriam.

Nos cuenta Juanita, responsable de la Casa en la provincia de Mendoza:.

Hola queridos amigos, nuestra Beth Myriam Mendoza sigue remando a pesar de todas las contras socioeconómicas; tratamos de dar continuidad a las tareas educativas a la par de colaborar con todas las necesidades que presentan las familias; son muchas las carencias por la precariedad de los asistentes y luchamos por no bajar los brazos.

Ya comienzan las clases y nuestros talleres escolares con la colaboración de voluntarios de distintas escuelas, madres y maestros que siguen viendo los resultados en el tiempo de la importancia de educar.

Caresma 2023, llamado a redorzar la limosna a la Beth Myriam de Mendoza, Argentina.

Nos faltan muchos elementos, como alimentos, útiles, ropas, calzados, pero las necesidades nunca nos detuvieron.

Ahora contamos con un CENS, o sea un centro educativo secundario para adultos

Les agradecemos toda la colaboración que hace posible nuestra continuidad, que Jesús y Maria los llenen de bendiciones y nos mantenga unidos a su gran AMOR,

GRACIAS, UN GRAN ABRAZO

Juanita Chaves.

Desde la Beth Myriam de Mendoza. 2023. vvedargentina.org.

Doná tu limosna de esta cuaresma 2023 aquí.

Formar un Grupo de Oración para mí fue un «regalo»

Destacado

Vassula forma Grupos de Oración, y que estos se llamen «De Los Dos Sagrados Corazones» VVeD 2 de agosto de 1991

¡Hola queridos hermanos!  Formar un Grupo de Oración es un apostolado, pero para mí fue un «regalo», un regalo muy especial y para siempre.

Cuando en diciembre del 2019 le pregunté a Hugo de qué forma podía servir en la VVeD, me dijo: formá un grupo de oración. Y así lo hice.   

El 29 de febrero del 2020, día de mi cumpleaños (si, nací en un año bisiesto) con Hugo y Fernanda, vecina de Ezpeleta (prov. de Bs As), dónde yo vivo, nos reunimos por primera vez en mí casa de forma presencial…¡Y a los 15 días se declaró la pandemia1. Lo viví como una «señal» de que necesitaría para siempre de mis hermanos del Grupo.

Con Fernanda Cardozo y Hugo Sabbadini el 29 de febrero de 2020. Ezpeleta, prov. de Buenos Aires. Primera reunión del grupo y la única en forma presencial.

Además del nombre De los Dos Sagrados Corazones, necesitaríamos de un patrono, y enseguida me vino el nombre de San Francisco de Asís, ya que a él y a Vassula Jesús le dio el mismo mandato: «Reconstruye Mi Iglesia que está en ruinas» VVeD 5 de abril de 1988.  Y así fue que comenzamos a reunirnos de forma virtual hace 3 años.

Hemos recibido muchas gracias a través de este bendito grupo, pero también atravesamos dificultades. Al principio cambiábamos mucho de días y horarios del encuentro porque me surgían otras actividades en el mismo horario ya que tengo hijos en edad escolar.   

Durante estos tres años se fueron sumando varios hermanos, pero no se quedaron con nosotros. Esto nos duele cada vez que pasa ya que nos encariñamos con cada uno. A veces me cuestionaba: ¿en qué nos estaríamos equivocando? Hasta el día de hoy rezamos por los que transitaron alguna vez el grupo.

Las Gracias recibidas del Señor:

–  La perseverancia del grupo en sí mismo: ya que fortalece mí Fe y mi Esperanza, aumenta mí Amor a los Sacramentos y a la Eucaristía.

Saberme acompañada por la Presencia de Jesús: ya no me siento más sola.

En el día del fallecimiento de mí papá, el 30 de setiembre del 2020, Hugo me propuso rezar el Rosario ese mismo día por su alma, y al finalizar llorando sentí una Paz indescriptible, y para mí sorpresa, ¡Susana que estaba en Bs As y Vicky desde California – que en ese entonces rezaban con nosotros – también la habían sentido! Fue una Gracia del Señor que me dio la confianza que mi papá Mingo ya estaba con El.

Confianza ciega en su Providencia: muchas veces pasamos momentos «críticos » en mí hogar por motivos económicos, y El Señor puso los medios para que nunca nos falte un plato de comida en la mesa. De este modo me dice que «yo me encargue de sus cosas, y que Él se encarga de las mías», cómo se lo dijo a Vassula en la Verdadera Vida en Dios. 

El Don de la perseverancia: Hugo me enseñó que, si nadie en el momento de reunirnos se conectaba, yo debía rezar «sola con Jesús», porque mi compromiso era con El en primer lugar, y así lo hice. Varias veces ocurría esto, me costaba mucho y era muy tedioso para mi hacerlo (ya que a veces estaba cansada o desanimada), pero la tranquilidad que sentía al finalizar me decía que iba por el camino correcto.     

Ha sido un gran detalle del Señor en el día de mi cumpleaños, que sea el Aniversario de este hermoso grupo. Nuestro Dios, es un «Dios de detalles».

¡Bendito por siempre! ¡A Él sea toda la Gloria!

Patricia Di Lorenzo, equipo de Difusión (1 de marzo de 2023, Tercer Año del Grupo de Oración virtual San Francisco de Asís)

Más testimonios  

Marcela Groppa:  las Gracias recibidas en el grupo de oración son muy importantes. En primer lugar, amar más a nuestra Madre, a Jesús y al rezo del Santo Rosario. La Paz del corazón. Profundizar comunitariamente en el significado de cada misterio. También aprender a entender los Mensajes de Jesús en la VVeD. La reflexión comunitaria me ha enriquecido mucho.

Hugo Sabbadini: lo que a mí me enriquece del grupo, es su «Espiritualidad»: la profundidad de las meditaciones en los Misterios del Rosario, y el crecimiento a nivel comunitario.

Participa de un grupo de oración, los hay virtuales y presenciales:
+ info aqui

Noticias

  • Los últimos mensajes del año 2022 y 2023 están publicados en el sitio TLIG en español aquí. La última frase del último de los mensajes dice:

..deja que Mi Voz salga por toda la tierra y difunda Mis Mensajes hasta los confines del mundo- 15 de enero 2023

Por favor medita sobre como vas a ayudar al Espíritu Santo a difundirlos y hasta los confines del mundo. Ver Preguntas frecuentes – ¿Cómo puedo difundir los Mensajes?

Los algoritmos de estas Redes sociales difunden nuestros posteos con los Mensajes del Señor según la cantidad de seguidores, de Me gusta, de posts compartidos, de posts guardados y de comentarios que tienen.

  • Mensaje del día: en Facebook y en Instagram lo publicamos. Te invitamos a hacer comentarios y reflexiones luego de su meditación.

Regalale uno a tus amigos alejados de la Fe.

Esta autobiografía de Vassula nos cuenta como Dios la llamó a ser Su Mensajera ante el mundo actual que Lo ha olvidado Mira este video y este otro.

Presentación y testimonios de lectura de este libro.

Meditación de las lecturas en el grupo de oración.

El sábado 11 de febrero, nos encontramos a rezar el rosario por la unificación de las fechas de Pascua en la casa de la familia ortodoxa que nos recibe los segundos sábados de cada mes. Lo hace desde mas de 20 años atrás. Rezamos todos alrededor de un ícono de la Theotokos.

Al finalizar el rezo, como lo indica la guía de los grupos de oración de la Verdadera Vida en Dios, siempre abrimos dos lecturas para meditar individualmente y luego compartir.  

Primero abrimos la Santa Biblia en Eclesiástico 38; 1 al 15Honra al médico por sus servicios …

Las personas allí reunidas tenemos nuestras dolencias, algunas por la edad, otras no tanto, y  como es costumbre conversamos un poco sobre ellas además de ponerlas en las intenciones. Por eso supusimos que el Señor nos lo recordaba para que rezáramos por los médicos que nos atienden habitualmente.

Ninguno de nosotros advirtió que ese sábado era la jornada mundial de los enfermos.

Al volver a meditar la lectura ahora nos damos cuenta que los versículos están dirigido a recordarnos que la enfermedad es parte de la experiencia humana, y nos alienta a no perder de vista que Dios es el que otorga en última instancia la salud, y la restablece también a través de la ciencia del médico y los medicamentos. Por eso nos recuerda que debemos ser pacientes y purificar nuestro corazón de toda ofensa a Dios y a nuestro prójimo a fin de recuperar la salud física pero también la psicológica.

Hay un Mensaje de la Santísima Virgen del 22 de julio de 1990 que nos recuerda el valor sanador del arrepentimiento:

Hoy llamo a los enfermos, diciéndoles: hijo Mío, no estés deprimido. Yo, tu Santa Madre, te amo. Pero ruega al Señor y Él te curará. Limpiad vuestro corazón de todas las impurezas mediante el arrepentimiento. 

La segunda lectura que abrimos el sábado pasado fue un Mensaje de la Verdadera Vida en Dios, el del 7 de diciembre de 1994.  Es un Mensaje largo y nos concentramos en la parte central, una profecía de Dios Padre sobre la Unidad.

Mi Corona de Gloria
Me será ofrecida desde el Este.(…)
Resucitaré a Mis vástagos de la Casa de Oriente para llevar adelante la unidad, y al final todas las naciones se unirán bajo Un solo Nombre…

Antes de rezar el rosario habíamos conversado sobre la esperanza de que por fin – como lo desean el Patriarca Bartolomé y el Papa Francisco – en 2025 se unifiquen las fechas de Pascua. También conversamos sobre el escándalo que es mantenerlas divididas: no podemos celebrar juntos el centro de nuestra fe, la Resurrección de Jesús, hijo bendito de Dios.

También advertimos que para superar está división Dios nos llama a cooperar con Él y a aceptar las penas que conlleva decirle si a Su llamado.

Por esta causa necesito tu cooperación, hija, tu inmolación por Mi Casa. Tus penalidades serán muchas, hijita Mía, pero sopórtalas con dignidad para honrar Mi Nombre y, a través de esas penalidades, al final, triunfaré.

Finalmente nos detuvimos en esta frase:

Por eso Yo y tú hicimos un pacto desde el principio, para prepararte para tu misión.

Recordamos que Vassula contó muchas veces que nació con los ojos cerrados y así estuvo por tres días. Su madre pensaba que no tenía ojos y le rezó a Santa Paraskevi por su sanación.

Lo cual nos llevó a pensar que hay enfermedades de nacimiento – como la falta de miembros, parálisis cerebral, cegueras y otras discapacidades congénitas – que encierran un misterio sagrado; y que no tenemos acceso a su trascendencia sino en la adultez, como el caso que se recordó de Nick Vujicic, o en el encuentro definitivo con Dios luego de morir. 

¡Virgen de Lourdes ruega por nosotros!

Grupo de oración de los Dos Corazones – 2dos. Sábados de cada mes. Palermo, CABA


Si no tienes grupo de oración consulta aqui los grupos virtuales y presenciales disponibles

Meditación luego del encuentro mundial de oración

Domingo 22 de enero de 2023

La semana de Oración por la Unidad de los Cristianos en el hemisferio norte se realiza en enero. Y este año los hermanos de True Life en God de USA organizaron una reunión virtual abierta a todo el mundo del rezo del rosario por la unidad y la unificación de las fechas de Pascua.

https://www.youtube.com/live/mvCDUbwn3cc?feature=share

Después de rezar los 20 Misterios del Santo Rosario siguiendo la Guía de Oración para los encuentros de la VVeD, y como es habitual, se abrieron dos pasajes, uno de la Biblia (Mc 15, 8-15) y otro de los Mensajes de la VVeD (20 marzo 1996), desde el comienzo hasta donde dice: “…cada vez que dudas de Mi Amor el sol se oscurece sobre Mi Dolor”.

Meditación sobre estos textos. 

«Y no os acomodéis al mundo presente, antes bien transformaos mediante la renovación de vuestra mente, de forma que podáis distinguir cuál es la voluntad de Dios: lo bueno, lo agradable, lo perfecto.” (Ro 12, 2)

Relacionando ambos textos me parece percibir que el Señor nos quiere mostrar los dos caminos: el seguimiento del espíritu del mundo y el seguimiento de Jesús, para que volvamos a hacer nuestra solemne elección de seguirlo a Él sabiendo que “nadie puede servir a dos señores” (Mt 6,24). 

En el pasaje de Marcos Jesús es pospuesto a Barrabás, un ladrón y homicida, movidos por el odio y buscando espectáculo, arengados por líderes corruptos, en manos de un juez injusto… ¡se desemboca en la triste realidad en que se libera al culpable y se envía a la Cruz al Inocente!

En el Mensaje de la VVeD Jesús nos muestra la Belleza de los Dos Corazones, de María y de Jesús, y nos dice que allí está nuestra morada, nuestro cielo, nuestro lugar de descanso, en fin, nuestra plenitud. 

Derritiéndose de amor por Su Madre nos describe Sus Glorias que podemos resumir en estas palabras: “La Obra maestra de Mi Padre”. De Ella nos habla primero, diciéndonos que Ella interviene amorosamente y responde a nuestras súplicas, tal vez porque quiere que a Ella le pidamos que nos prepare para los “desposorios místicos” y nos introduzca en el Sagrado Corazón de Su Divino Hijo donde recibiremos “incontables bendiciones para “que nuestra alma se vuelva tan hermosa como la primavera”, para que se transforme en “un cielo para Él solo”.

Por un lado nos advierte del peligro del mundo: «pero las preocupaciones del mundo, la seducción de las riquezas y las demás concupiscencias les invaden y ahogan la Palabra, y queda sin fruto.” (Mc 4, 19), y, por otro lado nos muestra que nuestra felicidad está en dejarnos conducir dócilmente por este camino de crecimiento espiritual que nos ofrece a través del Himno de Amor con el que desea conquistar nuestro corazón completamente.  

Jesús, Santo Compañero y Amigo, por medio de nuestra Santa Madre te entregamos nuestro corazón y nuestra voluntad para que siempre se cumpla Tu Divina Voluntad en nuestras vidas. Amén.

Pablo Cuomo, taller de evangelización y contacto nacional de la Asociación la Verdadera Vida en Dios Argentina.


¿Querés participar de uno de nuestros grupos de oración? Si vivís en Argentina elige uno aquì

Sus respuestas son el mejor regalo de aniversario

2013 – 18 de enero – 2023

Hace una década atrás abrimos este blog dedicado a difundir las actividades de la Asociación Verdadera Vida en Dios en Argentina, las de los grupos de oración, las actividades y necesidades de la Beth Myriam de Mendoza y también a poner en común la historia de la VVeD en nuestro país.

¿Pueden responder algunas preguntas para mejorar su difusión entre más personas?

El cuestionario es anónimo, son 14 preguntas y les llevará alrededor de 5 minutos responderlas.

Completen el formulario en este enlace:

https://forms.gle/nDMrFLtt3cYR1vci9

¡Muchas gracias!

Bendiciones en los Dos Corazones.
Ana Cousillas, equipo de difusión.


Queridos amigos de la Verdadera Vida en Dios, hoy es el cumpleaños de Vassula. Con el corazón agradecido le deseamos un muy feliz día en compañía de su familia en la Tierra y en Cielo.

Una buena ocasión para releer sus cartas y obrar sus instrucciones que son las mismas que le dio Jesús.

Un día de encuentro fraterno

El sábado 17 se realizó el retiro anual 2022. Nos reunimos en una cálida y acogedora casa de oración en el barrio de Nuñez, en Buenos Aires.

La Jornada fue muy bien organizada por Marcela, Patricia y Roberto quienes nos compartieron sus reflexiones sobre el tema de la profecía en los Mensajes de la Verdadera Vida en Dios.

Retiro de la Verdadera Vida en Dios en Buenos Aires, 2022

Patricia Di Lorenzo, del grupo de oración San Francisco, abrió la jornada con su reflexión sobre la profecía en general y en aquellas ya cumplidas de los Mensajes del Himno de Amor. Enfatizó especialmente la relación entre la profecía y la Misericordia. Roberto Leboeuf del taller de lectura Santa María de los Angeles, se centró en las meditaciones realizadas en el reciente retiro de Rodas. Destacó principalmente la necesidad de la Justicia y por ende la de la reparación de las ofensas a Dios, las nuestras y las de nuestro prójimo. Y finalmente Marcela Groppa, del taller para la evangelización, reflexionó con solvencia sobre la profecía y la virtud teologal de la Esperanza. Cerró su meditación con una lectura en conjunto con los presentes del Mensaje de marzo de 2001

«Cuando descubras el Tesoro de la Esperanza, oirás tu propia risa resonando como el murmullo del agua. Al sonido de tu risa todo el cielo se alegrará, pues tus ojos van a contemplar a un Rey en Su celestial belleza y ya no más las corrompidas riquezas del mundo».

También rezamos el rosario con la guía de oración de los grupos de la VVeD.

Las charlas y el rezo del rosario fueron compartidos de manera virtual con los participantes que no pudieron concurrir a la sede del retiro.

Luego nos dividimos en grupos y procuramos responder preguntas referidas al tema del retiro. Una de ellas invitaba a preguntarse cómo podemos ser signo de esperanza en nuestro entorno y en la vida. Otra preguntaba como podíamos difundir los Mensajes de la VVeD y en las respuestas se enfatizó que la principal manera era encarnando el evangelio como nos lo propone el mismo Jesús en los Mensajes.

Antes de la celebración de la misa se destinó un momento de adoración eucarística. Algunos de los presentes seleccionaron un Mensaje en forma aleatoria y leyeron un párrafo en voz alta. Este gesto espontáneo favoreció el clima de intimidad personal y grupal con el Señor Sacramentado. Luego la misa la celebró el Padre Juan Carlos Gil.

Hubo también un momento para compartir una comida a la canasta durante el cual conversamos, como una familia o un grupo de amigos, de temas diversos de nuestra cotidianidad.

Finalmente nos despedimos llenos del amor y la alegría del Espíritu Santo que se derramó en nuestros corazones.

Ana Cousillas del Equipo de difusión de la Verdadera Vida en Dios

Galería de imágenes del retiro aquí

Leer más sobre la profecía aqui

La Navidad es Jesús

“La humanidad está celebrando estos días sin Mi Santo Nombre”.

El 24 de diciembre de 1991, la víspera del Nacimiento de Cristo, recibimos otro mensaje de Él, que estaba muy ofendido:

«Hoy vengo a ofrecer Mi Paz a toda la humanidad, pero muy pocos escuchan. Hoy vengo en son de paz y con un mensaje de Amor, pero la Paz que ofrezco está siendo blasfemada por la tierra y el Amor que les doy está siendo burlado y escarnecido en esta Víspera de Mi Nacimiento. La humanidad está celebrando estos días sin Mi Santo Nombre. Mi Santo Nombre ha sido abolido y se toman el día de Mi Nacimiento como un gran día festivo de ocio, adorando ídolos. Satanás ha entrado en los corazones de Mis hijos, encontrándolos débiles y dormidos. Yo he advertido al mundo.»(24 de diciembre de 1991)

Cristo nos muestra que se siente muy ofendido cuando celebramos la Navidad como un simple día festivo, sin Su Santo Nombre y sin acordarnos de su verdadera causa: el Nacimiento de Cristo.

En Navidad se pide a todo cristiano que celebre el nacimiento de Cristo con alegría, yendo a la Iglesia y celebrando el Santo Nombre de Nuestro Salvador y Redentor. Muchos, a causa de su apostasía, celebran y rinden culto al árbol de Navidad en vez, intercambiando regalos, comiendo hasta enfermar y divirtiéndose hasta la locura.

https://ww3.tlig.org/es/espiritualidad/vassula-sobre-las-profecias/

No dejemos de advertir que no todos los cristianos celebran el Divino Nacimiento en la misma fecha. https://ww3.tlig.org/es/pilgrimages_retreats/la-tercera-era/ Lo cual en este momento de la historia sólo favorece el ateísmo y la apostasía.

Lectura del icono https://elvisitantepr.com/icono-de-la-natividad/

Les deseamos una feliz Navidad recordando la Santa Noche del Nacimiento de Nuestro Señor en Belén, y Su Santa Presencia todos los días del año 2023  

Equipo de difusión de la VVeD en Argentina.

Recemos con perseverancia por la unificación de las fechas de la Navidad y de la Pascua.


Retiro anual 2022

Una buena manera de prepararse para la Navidad

¡Los esperamos!

El encuentro es presencial en una casona del barrio de Nuñez en CABA

La participación es libre y gratuita pero con inscripción previa en el email de la invitación. El almuerzo será a la canasta.

Habrá una trasmisión por Google Meet solo para las charlas: a las 11, a las 12 y a las 15.15. El enlace se les proveerá a los inscriptos.

Mientras esperan pueden ver los videos sobre las profecías en este enlace

La serie está presentada por el Padre Petr .Allí Nos explica cómo nos encontramos al final de una época de la historia humana y cómo incluso cuando nos volvimos infieles a Dios, Él nunca nos abandonó y está tratando de ayudarnos: Hasta el día de hoy muy pocos reconocen Su graciosa Presencia y menos aún han aceptando Su llamado.