«No es una goma de borrar pecados y nada más»

Y cuando subimos al auto con Vassula se acercó el Abad y muy emocionado con lágrimas en sus ojos le beso el rostro y le dijo:  «Vassula, eres de Dios, el Señor está contigo« (Así la VVeD comenzó a realizar su camino en Argentina).

La que da este testimonio es Teresita Infante. El abad benedictino del Siambón en Tucumán, era en ese entonces, 1995, el Padre José Veronesi.

En 2020 fue entrevistado sobre su vida junto a Dios, sus respuestas se publicaron en este video.

Nos pareció lindo y bueno en la víspera de Pentecostés citar su respuesta sobre el sacramento de la reconciliación. sobre el cual el Señor en la Verdadera Vida en Dios nos recomienda acudir a él por lo menos una vez al mes.


¿Qué se siente realizar la reconciliación?

Que la misericordia de Dios es infinita que actúa en las almas tanto si es una persona que tiene que volver a Dios después de mucho tiempo del tan lejos como si es una persona que está en un proceso de vida espiritual y que a través del sacramento de la reconciliación, el Señor …claramente … yo siempre digo el sacramento de la reconciliación no es una goma de borrar pecados y nada más, por supuesto que borra el pecado pero ¿por qué borra el pecado? porque Cristo se mete dentro suyo con toda la fuerza de Su Redención, con toda la fuerza de Su Sangre derramada por nosotros, con toda la fuerza de Su misterio Pascual, la profesión en el sacramento de la reconciliación es un encuentro sacramental con el Cristo que viene a nosotros a transformarnos. Por eso uno cuando estoy prestando ese servicio, que atiende a los hermanos que vienen, siente que es Jesús quien esta trabajando.


«Recordad que lo que Dios desea de vosotros es un cambio de corazón. No tengáis miedo de reconocer vuestros pecados. Vivid y practicad el sacramento de la confesión. Hijos Míos, os bendigo a todos» Mensaje de la Santísima Virgen 23 de abril de 1993

Un ejemplo de diálogo interreligioso.

«Este diálogo interreligioso es una condición necesaria para la paz en el mundo, y por lo tanto es un deber para los cristianos, así como para otras comunidades religiosas. Este diálogo es, en primer lugar, una conversación sobre la vida humana o simplemente, como proponen los Obispos de la India, «estar abiertos a ellos, compartiendo sus alegrías y penas»[194]. Así aprendemos a aceptar a los otros en su modo diferente de ser, de pensar y de expresarse. De esta forma, podremos asumir juntos el deber de servir a la justicia y la paz, que deberá convertirse en un criterio básico de todo intercambio»  EG: 250. Franciscus, 2013

«Dije en los tribunales del cielo, me mostraré
a mi pueblo de esta manera, y naciones enteras me escucharán … (Jesús a Vassula, VVeD, 8 de diciembre de 2014)

_________________________________________________________________________

Presentamos a continuación la entrevista realizada por Tawfik Mathlouthe, periodista musulmán, a Vassula Rydén en una emisión del programa «Parole commune», dividida en dos videos.

Tawfik Mathlouthe: … Y tus peores enemigos se volverán familiares muy cercanos o amigos. Es muy claro, el mensaje es común. Por eso esta emisión que se llama “Palabra común” porque nosotros tenemos palabras en común a pesar de nuestras diferencias. Podrá ser que no estemos de acuerdo con respecto a la Trinidad, puede ser que no estemos de acuerdo tampoco en alguna otra concepción religiosa pero tenemos cosas en común, como por ejemplo la paz, como por ejemplo la justicia, como por ejemplo el acercamiento y responder el mal con el bien…

La entrevista es una experiencia de diálogo interreligioso entre un creyente musulmán y una creyente cristiana y es un ejemplo práctico de lo que el Papa Francisco nos dice en la exhortación apostólica Evangelii Gadium y que remite a las enseñanzas de los Papas anteriores desde el Concilio Vaticano II. «La verdadera apertura implica mantenerse firme en las propias convicciones más hondas, con una identidad clara y gozosa, pero «abierto a comprender las del otro» y «sabiendo que el diálogo realmente puede enriquecer a cada uno».

En el minuto 8,30 del video de abajo Vassula Rydén habla sobre su encuentro privado con Mons. Bergoglio en 2010 en Buenos Aires ( aunque por error dice que fue en Chile) y declara que el Papa Francisco «Es un Papa que es sincero y con los pies sobre la tierra y yo lo admiro» y «que tiene el corazón con los pobres»-

T.M— Bueno, antes de terminar ¿tiene algún mensaje para transmitir a todos, no a cristianos o musulmanes, si no a todos?

V.—Si, las palabras que obtuve de Jesús: “bajen vuestra voz afín de que se pueda oír mi Voz”.

T,M.—O sea una invitación a la humildad.

V.—A la humildad, es decir no digan muchas cosas, escuchen a Dios.

T,M.— “sean humildes”.

V.-… humildes. Bajen vuestras cabezas afín de que se pueda ver Mi cabeza. Abájense completamente afín de que yo pueda levantarlos. Es en la humildad que podamos descubrir a Dios: “déjenme transformarlos de un desierto seco -vuestro corazón-, en un jardín… para que Yo pueda descansar en ustedes.” Dios descansa  en nosotros. “Déjenme transformarlos en un palacio para ser Rey y reinar en ustedes. Déjenme transformarlos en un cielo porque en ese cielo, ustedes pueden glorificarme.” Es un cambio de corazón, si dejamos a Dios que transforme nuestro corazón, al final lo va a colocar muy alto.

T.M.—Finalmente, vuestra misión es, muy simplemente, dicho en una palabra…

V.- Misericordia…

________________

Nota de la redacción:

Fundador de la famosa bebida Mecca Cola, Tawfik Mathlouthi es un emprendedor particularmente comprometido con la realidad de su país Tunés, que le valió el exilio. También es periodista y ha realizado varias entrevistas para Oumma TV. Este es un sitio de información que ofrece una mirada musulmana sobre la actualidad del mundo del Islam.

El 19 de marzo de este año en Facebook pedimos voluntarios para traducir y subtitular estos videos. Hoy agradecemos a los lectores de la VVeD, Veronique B.M. y Roberto L. quienes tradujeron al español y revisaron la traducción del audio en francés. También a H.H.C. quién subtituló los vídeos y a Daniel F. quién encontró la manera de subirlo a nuestro canal de Youtube.  A todos muchas gracias por su voluntaria colaboración.