Rezaremos, en muchos idiomas diferentes, LOS CUATRO misterios del Santo Rosario y las Estaciones de la Cruz de la VVD (oraciones muy poderosas de la tradición católica)
¿Quieres conocer las meditaciones de las estaciones del Vía Crucis dictadas por Jesús? Escúchalas aquí
Después de rezar los 20 Misterios del Santo Rosario siguiendo la Guía de Oración para los encuentros de la VVeD, y como es habitual, se abrieron dos pasajes, uno de la Biblia (Mc 15, 8-15) y otro de los Mensajes de la VVeD (20 marzo 1996), desde el comienzo hasta donde dice: “…cada vez que dudas de Mi Amor el sol se oscurece sobre Mi Dolor”.
Meditación sobre estos textos.
«Y no os acomodéis al mundo presente, antes bien transformaos mediante la renovación de vuestra mente, de forma que podáis distinguir cuál es la voluntad de Dios: lo bueno, lo agradable, lo perfecto.” (Ro 12, 2)
Relacionando ambos textos me parece percibir que el Señor nos quiere mostrar los dos caminos: el seguimiento del espíritu del mundo y el seguimiento de Jesús, para que volvamos a hacer nuestra solemne elección de seguirlo a Él sabiendo que “nadie puede servir a dos señores” (Mt 6,24).
En el pasaje de Marcos Jesús es pospuesto a Barrabás, un ladrón y homicida, movidos por el odio y buscando espectáculo, arengados por líderes corruptos, en manos de un juez injusto… ¡se desemboca en la triste realidad en que se libera al culpable y se envía a la Cruz al Inocente!
En el Mensaje de la VVeD Jesús nos muestra la Belleza de los Dos Corazones, de María y de Jesús, y nos dice que allí está nuestra morada, nuestro cielo, nuestro lugar de descanso, en fin, nuestra plenitud.
Derritiéndose de amor por Su Madre nos describe Sus Glorias que podemos resumir en estas palabras: “La Obra maestra de Mi Padre”. De Ella nos habla primero, diciéndonos que Ella interviene amorosamente y responde a nuestras súplicas, tal vez porque quiere que a Ella le pidamos que nos prepare para los “desposorios místicos” y nos introduzca en el Sagrado Corazón de Su Divino Hijo donde recibiremos “incontables bendiciones” para “que nuestra alma se vuelva tan hermosa como la primavera”, para que se transforme en “un cielo para Él solo”.
Por un lado nos advierte del peligro del mundo: «pero las preocupaciones del mundo, la seducción de las riquezas y las demás concupiscencias les invaden y ahogan la Palabra, y queda sin fruto.” (Mc 4, 19), y, por otro lado nos muestra que nuestra felicidad está en dejarnos conducir dócilmente por este camino de crecimiento espiritual que nos ofrece a través del Himno de Amor con el que desea conquistar nuestro corazón completamente.
Jesús, Santo Compañero y Amigo, por medio de nuestra Santa Madre te entregamos nuestro corazón y nuestra voluntad para que siempre se cumpla Tu Divina Voluntad en nuestras vidas. Amén.
Pablo Cuomo, taller de evangelización y contacto nacional de la Asociación la Verdadera Vida en Dios Argentina.
¿Querés participar de uno de nuestros grupos de oración? Si vivís en Argentina elige uno aquì
Pero el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, Él os enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que os he dicho. Juan 14; 26
¡Hola a todos queridos amigos de Jesús! Bajo el lema anual de la Asociación «Cristo es nuestra Salvación » se presentó este nuevo encuentro virtual por Zoom.
Sígannos por Instagram
Comenzó a las 15:35 hs con el testimonio de Renée, de La Lucila, contándonos su experiencia. Nos recordó que en plena pandemia comenzó con el Taller (2 de agosto de del 2020), y Adriana les propuso que se llamara «Santa María de Los Ángeles «, porque ese día era el de la Porciúncula, que se celebra en la Capilla de ese mismo nombre. Nos dijo que, al principio de cada reunión, rezan la oración «Te rogamos” y que fueron leyendo sucesivamente 15, luego 10 y finalmente 5 páginas por semana para profundizar mejor los mensajes. Meditar en grupo le ayudó a unirse, y conocerse mejor.
Luego Beatriz, de Martínez, rezó la oración con la cual comienzan cada domingo la lectura de los Mensajes. Y nos compartió que conoció los mensajes en 2003, donde el Señor la invitó a convertirse y abrir el corazón. Hace un año que el taller saborea los mensajes aumentando ese placer al compartirlos. Al leerlos por segunda vez, el Señor siempre le muestra algo nuevo; la Riqueza aumenta al profundizarlos, se siente amada, y siente la Presencia diaria del Señor. Siente el dolor de Jesús por la falta de arrepentimiento, y el no vivir los Mensajes. La falta de Fe es igual a falta de Amor. Se le hace más entendible la comprensión de La Palabra ( la Santa Escritura) porque la Sabiduría la instruye. Para cambiar se necesita Amor Fiel. Y nos motiva a que pidamos al Espíritu Santo que no caigamos en la distorsión de Su Palabra. Los que lo hacen » No han puesto al Señor en primer lugar «, reflexiona Beatriz. Nos exhortan a que aprendamos a devolver con el bien, al mal. El Señor en este tiempo del Taller, le aclaró dudas, aprendió a pedirle consejos. Cuando vivimos Sus Virtudes, estamos recordando al Señor. Recemos con el corazón, no solo con los labios, nos dice. Él no nos ha olvidado, y se ha revelado con este «Recordatorio de su Palabra «.
El tercer testimonio fue el del matrimonio de músicos: Sneya y Alfredo., que viven en Olivos Soy mendocino y estudie música. En el Taller percibo a un Dios Vivo en Comunidad, y a la Santísima Trinidad, comenta Alfredo. Él es todo en Uno, y también es La Luz y La Sabiduría; lo relaciono con la Música, con las 3 notas (Do- Mi- Sol) porque nos llega al corazón, y nos hace querer a los hermanos. Sneya nos cuenta que es de Bulgaria. Allí aprendió los 10 mandamientos. Se siente una nada frente al Señor. Nos recuerda que los llamados misericordiosos del Señor tienen un tiempo. La Música no se ve, pero unge al alma, así es nuestro Dios. Finalmente agradece a su taller por la paciencia.
Marta, de Santa Féfue la cuarta testigo. Nos dice que en 2004 conoció una revelación privada de Corrientes y al sacerdote que era el director espiritual de Fabiana Corrado. Pero ella deseaba que Jesús le siguiera hablando. Fue así que descubrió que Jesús la estaba preparando, abriéndole su oído, conociendo así a la VVeD. Es una Gracia poder escucharLo…A través de estos años realizó retiros y ya forma parte de su vida. En el taller va conociendo más el Corazón de Jesús; un Corazón que brilla en la oscuridad. » Mí Dulzura será Mí Presencia en tu corazón » nos dice el Señor…¡cuánta Ternura ! “En el Taller tratamos nuestras situaciones cotidianas a la luz de los Mensajes y son un oasis para calmar nuestra sed de Dios”.
Quinto testigo: Inés. “Soy de Misiones”. “En La VVeD conocí la Misericordia de Dios. En mayo del 2021 comencé con el Taller: son una familia para mí, y me ayudan a poner en práctica los mensajes. Perdí el miedo, y puedo llamar a Dios , » Papito «. “También creció mí amor por Mamá Maria, y en febrero me consagre a ella. Tengo problemas, pero sé que todo es para dar ¡Gloria al Señor! Con Humildad y Amor, podemos vivir una Verdadera Vida en Dios”.
Finalmente dio su testimonio Roberto. En 1999 conocí una revelación privada de la Virgen María en Lanús, con apariciones públicas. Pero yo buscaba mensajes de Jesús, y un compañero de trabajo me trajo un mensaje impreso de la VVeD, y a 5 cuadras de mi trabajo vendían los libros. Sofía, que es ortodoxa me invitó a rezar el Rosario en su casa; ya pasaron 20 años de aquel día, donde intento ser instrumento del Señor. Roberto compara su experiencia como la Parábola de la Perla Preciosa, donde el que la encuentra, vende todo lo que tiene para poseerla: así le pasa con este Himno de Amor, donde ya no busca más revelaciones en otro lugar. Leía los mensajes mientras viajaba, pero es de la pandemia que se formó el Taller, puede leerlos por segunda vez, y en orden cronológico: Es una escuela. Nos confiesa: yo era muy temeroso, pero hoy ese temor fue desapareciendo. Creció mí fe y mi confianza en Dios; El me cuida, me siento un Hijo cuidado. Empecé a comprender los pasajes de la Escritura, a iluminarlos; a conocer más a Jesús y a tener más intimidad con El. En los mensajes, Él es el primero que nos abre su corazón. Incrementó mí frecuencia en los Sacramentos (misa intersemanal, confesiones, etc). Yo no sabía nada del Cisma de la Iglesia, ni que existían diferentes fechas de Pascua; me enteré por La VVeD de esta división, y empecé a rezar por la plena Unidad de los Cristianos. Tengo otra mirada de la Humanidad, y comprendo más lo que ocurre (también las miserias de cada uno). No alcanzará mi vida para agradecer a Dios tantas Gracias recibidas, a través de este Himno de Amor que meditamos en el taller.
Luego de las preguntas y los avisos finales Pablo Cuomo, presidente de la Asociación, anuncia la novedad: se ha abierto un nuevo taller de lectura de los Mensajes los jueves de 19 a 21 por Google Meet. Y lo coordinará Patricia Di Lorenzo, vocal de la comisión directiva de la Asociación.
Finaliza el encuentro con la dulce voz del video de Marcela Gándara.
Todos quedamos muy conmovidos con estos valiosos testimonios que los hermanos generosamente nos ofrecieron, aumentando nuestra Fe, Esperanza y Amor. ¡Bendito sea el Señor ! ¡Bienvenida sea Su Misericordia !
En el Amor de Los Dos Sagrados Corazones : Patricia Di Lorenzo, equipo de Difusión
Inscríbete para un nuevo taller en difusion.vved@gmail.com
Baja el archivo «Te rogamos», la oración inicial del taller aquí
Primer encuentro virtual de difusión de la VVeD desde Buenos Aires, 25 de Julio de 2020.
Una oportunidad para invitar a amigos y conocidos que necesiten escuchar a Dios en sus vidas aunque no sepan cómo.
«Porque donde están dos o tres reunidos en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos» Mateo 18;20.
La charla fue brindada por el equipo de difusión de la Asociación Argentina de la VVeD y convocada por el Grupo de Oración de la VVeD “S. Francisco de Asís”, de Ezpeleta, Buenos Aires. Un grupo de rezo del rosario que recién se inicio en febrero de este año y luego de su primera reunión comenzó la cuarentena pero perseveró reuniéndose virtualmente. Los integrantes del Grupo han seguido las instrucciones de Vassula acerca de tomar la responsabilidad de organizar encuentros, invitando a gente que no conoce los Mensajes de la VVeD. Entonces los testigos especialmente formados pueden ofrecer su testimonio, presentar parte del contenido de la obra, y también proyectar alguno de los vídeos conocidos en los que Vassula misma nos explica su itinerario espiritual y nos habla sobre los Mensajes de Dios a la humanidad de hoy.
Testimonioenviado por Patricia
«El sábado 25 de julio tuvimos el primer encuentro virtual por Zoom, donde invitamos en primer lugar a las personas alejadas de Dios, y a todos, en general.Tuvo lugar a las 17 hs, finalizando la reunión a las 19.15 apróx.(con 79 participantes).
En pantalla se expuso un mensaje de Jesús mientras entraban a la «sala de reunión»
Luego Pablo Cuomo dio la bienvenida a todos los presentes y expuso los objetivos y lineamientos del encuentro.
Ana Beltram fue la primera en compartir su testimonio inicial cuando un sacerdote salesiano corrió varios metros para darle un boletín sobre los Mensajes, de su experiencia de lectura siguiendo las instrucciones del mismo Jesús, y los cuales tenían como eje principal: la reconciliación con Dios, la intimidad con Él y el arrepentimiento incesante.
A continuación, Hugo Sabbadini expuso su testimonio, haciendo hincapié en varios puntos: Dios nunca nos ha olvidado, el Amor de María, el «nombre» de la Verdadera Vida en Dios, la reconciliación y la Unidad de la Iglesia. En ambos testimonios de los hermanos, se vio una fuerte relación en su experiencia: «la intimidad con Jesús», y que sin los siguientes ingredientes, no pueden lograrse: obediencia (siempre para nuestro bien), arrepentimiento, oración, perseverancia y rezar con el corazón.
Nos mostraron la importancia de ofrecer nuestra voluntad a Dios «cada día»: «Amar es hacer su voluntad», lo cual cuesta ( nos comenta Hugo), ya que el orgullo y la vergüenza de nuestros actos, tratan de impedirlo. Ana y Hugo, nos lo transmitieron con mucha emoción, con palabras sentidas.
Pude observar, dando un pantallazo a los rostros de los participantes, que cuando se leyó el mensaje de Jesús donde dice que «es un mendigo de Amor», muchos se sorprendieron, y escuchaban asombrados (no imaginando que todo un Dios se hace mendigo, por una migaja de Amor hacia Él).
En tercer lugar se proyectó el video de Vassula Rydén.
Allí explica los comienzos de su encuentro con Dios. De éste, me ha quedado resonando en el corazón varios temas importantes: el hecho de que es un pecado muy grande «no agradecer a Dios» ni valorar lo que uno tiene (casa,salud,familia,alimento,trabajo,etc), ya que todo ésto es «bendición de Dios»; la importancia de «abajarse», morir a uno mismo para que viva Él en mí; y cuando Jesús le dijo : «Quiero que me sirvas allí donde me escupen, me pisotean y me vuelven a crucificar».
Luego Pablo Cuomo y Ana Cousillas comenzaron a responder, con micrófono abierto para todos, las preguntas que los invitados realizaban por el chat de la sala de zoom, ; algunas de ellas fueron sobre las «Beth Myriams», las próximas reuniones, cómo difundir los Mensajes, si la familia de Vassula la apoyó en su misión, dónde ver vídeos de los retiros, etc..
Después se pasó en pantalla la placa informativa, de cómo seguir en contacto con la VVeD.
Finalizamos la reunión con la proyección de un fragmento del video del X Retiro Latinoamericano de 2018,agradeciendo a los participantes por haber compartido tan enriquecedor encuentro, invitándolos a sumarse a los grupos de oración (entre ayer y hoy dos personas ya se agregaron a los grupos existentes), con el deseo de poder realizar próximas reuniones. Con mucha alegría lo compartimos, en especial para los que no pudieron participar por diferentes motivos. Y para que sea todo «para Gloria de Dios», en unión con «los Dos Corazones».. Patricia Di Lorenzo, responsable del Grupo de oración Los dos Corazones, «San Francisco de Asís»
«Pronuncia Mi Nombre siempre y en todas partes. Habla de Mí, eso Me glorifica» Mensaje del 13.05.89
Enlaces temáticos que responden a algunas de las preguntas que surgieron en la zona de chat.