«Un importante paso hacia el diálogo inter-religioso»

«Y mientras otros estarán destruyendo, tú (Rusia) estarás edificando… y allí donde los tratados se rompieron… tus pastores gritarán:

 la salvación sólo la encontraréis en el Amor…

 la paz sólo la encontraréis en el Perdón…

la Unidad ¡sólo la encontraréis en el matrimonio entre distintas razas! …

De este modo tú destruirás al Divisor y repararás lo que había sido deshecho».
(VVD 13 de diciembre de 1993)

Precisamente, esta fue una de las grandes vivencias de la XI Peregrinación Ecuméncia de la Verdadera Vida en Dios a Moscú: que debemos creer en el Amor y  el Perdón y que debe reinar la Unidad entre todos los hombres del mundo. En esta Peregrinación hubo, proporcionalmente, un número importante de musulmanes, hubo un expositor budista, otro judío, y hubo preponderancia de representantes de países de Asia y África, principalmente entre los sacerdotes y obispos.

Vassula  nos dijo que este año se había dado un nuevo e importante paso hacia el diálogo inter-religioso, especialmente con el Islam.

Para coronar este panorama, asistimos al testimonio de un musulmán, ex Hezbollah, convertido al cristianismo y que predica a Jesús con un gran entusiasmo y arrojo.

Todo esto nos ha llevado a reflexionar que el Señor “tiene prisa” por concretar Sus Planes, y que el camino del “ecumenismo” ya ha sido transitado y que ahora hay que avanzar más allá de nuestros restantes prejuicios…

20170907_163413

 

Hemos sido enseñados también en este sentido al visitar una Mezquita en Moscú, de gran belleza y durante un rezo con lectura del Corán.

 

Además visitamos el Museo Judio y Centro de la Tolerancia en el que tuvo lugar un encuentro entre los rabinos de Moscú y algunos participantes de la Peregrinación.*

Si se pasa el cursor por la imagen de abajo enlaza con una página donde se puede encontrar un resumen visual sobre esta visita así como de las ponencias de los participantes en las predicas bajo el lema  «Como superar nuestras divisiones y aportar a la paz del mundo»  que se ofrecieron en el salón de actos donde nos reuníamos los peregrinos.

20170907_164805_--

 Simposio interreligioso, 7 de septiembre de 2017. Moscú. Еврейский музей и центр толерантности – Museo judio y centro de tolera

*NR: la meditación completa y la presentación en diapositivas sobre «El espíritu de la Peregrinación a la luz de los Mensajes de la Verdadera Vida en Dios sobre Rusia» fue presentada en el retiro por el 32 aniversario de la VVD el 20 de noviembre último. La presentación en formato PP puede ser solicitada a este correo vvdargentina@tlig.org . Hay una reseña del desarrollo de este retiro en este enlace.

«Sus himnos y sus cantos tan dulces a Nuestros oídos…»

«Rusia será el símbolo de la Gloria de Dios, de Su Mise­ricordia y de Su Amor. Sus himnos y sus cantos tan dulces a Nuestros oídos, por sus movimientos llenos de gracia, se elevarán al Cielo como el incienso. El Amor la resucitará como lo hizo hace mil años»  (La Santísima Virgen en VVD 01.02.88)

«Aquí hay una paz que no es de este mundo»
Valaam, es el monasterio más antiguo de Rusia.
Fue fundado en el siglo XI por los monjes Herman y Sergio de Valaam. La oración del monasterio de Valaam, se vio interrumpida durante 50 años, cuando en 1940 el régimen soviético convirtió el lugar en base militar.
En 1989, un año después de la profecía citada arriba, seis monjes llegan a Valaam para restaurar la vida monástica. Actualmente son más de 150 monjes y la mayoría de Iglesias y conventos han sido reconstruidos. Es un símbolo del despertar de la fe del pueblo ruso por tantos años  silenciada.

Retiro por el 32 aniversario de la VVD

El 20 de noviembre se realizó en Buenos Aires el retiro anual dedicado a conmemorar un nuevo aniversario de los comienzos de los Mensajes de la Verdadera Vida en Dios.

Comenzó a las 9 de la mañana con el canto del Akathistos.

Luego continuó con la primera parte de la meditación preparada por Pablo Cuomo sobre la espiritualidad de la peregrinación ecuménica a Moscú.

Podemos decir con toda verdad, que esta Peregrinación junto con la preparación previa y todo lo que el Señor nos fue mostrando en este tiempo desde que regresamos de Rusia ha sido de enorme riqueza y grandísima enseñanza y ha iluminado nuestro camino en la búsqueda de la Unidad y de la Paz.

En este pequeño Retiro Nacional de 2017 hemos pensado que podíamos compartir nuestra experiencia y reflexiones para que pudiesen ser de provecho para todos los que quieran beneficiarse de una vivencia tan extraordinaria a la luz de la VVeD y del Centenario de las Apariciones de Nuestra Señora de Fátima.

Les dejamos la meditación completa en este enlace.

ESPIRITU DE LA PEREGRINACION

Fue acompañada por una presentación de imágenes tomadas durante la peregrinación, que alternan con los Mensajes del Señor sobre la importancia de Rusia para  la paz en el mundo. La presentación puede ser solicitada al correo de la Asociación: vvdargentina@tlig.org

Al mediodía se realizó la Divina Liturgia en rito bizantino.

Luego de un almuerzo a la canasta se continuó con la meditación hasta la media tarde.

IMG-20171120-WA0009

Para finalizar el retiro el P. Enrique Bikkesbakker nos brindó una muy profunda reflexión sobre las fuentes bíblicas, especialmente las Bienaventuranzas, de las tres intervenciones de Vassula durante la peregrinación de septiembre en Moscú.

EnriqueBEl Sermón de la Montaña, que comienza con las Bienaventuranzas, es el programa de vida para nosotros los cristianos, tanto de nuestra vida exterior: social, política, ideológica y comunitaria, como también de nuestra vida interior espiritual y mística.

Dice Raymon Panikkar, teólogo Católico Romano, profundo estudioso de las religiones orientales y trabajador fecundo del diálogo interreligioso:

Tras seis milenios de historia humana, creo que se puede llegar a la conclusión de que el sistema político más eficaz y realista (la Realpolitik) es precisamente el Evangelio….Ahora bien, este estilo de vida y, por tanto, de vida política, que podría resumirse en el «Sermón de la Montaña», está prácticamente por estrenar en la vida pública.

Vassula, finalizando sus palabras de bienvenida, propuso a todos los presentes el siguiente pedido al Señor:

«Así que pidamos a Dios que cree en nosotros un corazón limpio (Mt 5, 8) para obtener la Sabiduría que viene de Él, a fin de que nos conduzca a Su Luz y a la santidad para ser dignos a Sus Ojos (Sal 36,9).   Dios nos está pidiendo que nos hagamos reparadores de brechas y pacificadores (Mt 5,9), sembrando semillas que darán frutos de santidad. ¡Debemos ser como una ciudad construida sobre una colina que no puede ser ocultada! (Mt 5, 14) Sólo podemos ser así si nos hacemos semejantes a un olivo que crece en la Casa de Dios (Sal 52, 10 ), y ponemos nuestra confianza en el amor de Dios.»

En estas palabras Vassula está remitiéndonos al Sermón de la Montaña, y de manera más fuerte, a las bienaventuranzas (6ª y 7ª)

El texto completo del P. Bikkesbakker lo pueden leer  en este enlace

Charla Diálogo Interreligioso en Rusia

y las charlas de Vassula aquí http://www.tlig.net/russia/talks.html

Como es ya una tradición de todos los grupos de la VVD finalizamos el retiro con el canto del Doxa Doxa.

 

Testimonio X

Mi viaje a Rusia surgió para acompañar a mi madre. Nunca había participado de una peregrinación y debo confesar que no sabia que esperar. Tal vez por eso me sorprendió lo que recibí.  Porque recibí mucho. Mucho amor sobretodo. Conocí gente hermosa. Fue movilizador asistir a las distintas ceremonias donde el factor común fue la fe y el amor.
Hubo muchos momentos de alegría consuelo y profundas reflexiones.

Vi a mi madre revitalizada. Con muchas ganas de seguir haciendo cosas y por eso la admiro. Ella me empuja a explorar y también agradezco por eso. Estoy en un momento de mi vida donde la aprovecho y trato de acompañarla a pesar de nuestras diferencias.

Agradezco cada día que la tengo y que podemos hacer cosas juntas, como esta peregrinación.  Compartir esta vivencia con ella fue reconfortante así como con toda la gente que conocí.

La labor de Vasula es admirable, rezo para que siga con este propósito tan noble como necesario para la unificación.

P1040541

Lavra de la Santísima Trinidad y San Sergio, frescos en las paredes a la entrada.

María de los Ángeles Cena

Testimonio IX

Mi nombre es Ana María Vezzulla y quiero compartir con Uds. la maravillosa experiencia que he vivido en Rusia formando parte de la peregrinación Verdadera Vida en Dios.

Gracias a mi amiga Sra. Amanda Arimayn y a los consejos del padre Eduardo López, tuve el honor de conocer al Padre Enrique Bikkesbakker, al Sr. Pablo Cuomo y Sra., a la Sra. Sofía Tsolis , al Padre Omar Di Mario, a Monseñor Kissag Mouradian, al Sr. Hugo Sabbadini, al Sr. Roberto y a todas mis compañeras: Ana María, Adriana, Olga, Mary, María Angélica, María de los Angeles, Vicky, Susana, quienes desde un principio con conmovedoras actitudes quisieron compartir conmigo todo su conocimiento en la Verdadera Vida en Dios.

P1030616

Una parte de los peregrinos visitamos San Petersburgo. Aquí estamos todos juntos con Sveliana, nuestra guía de turismo en esa ciudad, unos minutos antes de salir hacia la estación de tren hacia Moscú.

Realmente fue un regalo que nuestro Señor me concedió al poder comulgar diariamente y compartir nuestra Fé participando en las maravillosas y diversas Liturgias.

Un día cuando estábamos visitando el antiguo Monasterio Novodevichy, me sentí muy conmovida, cuando un Padre de la Iglesia Rusa me preguntó si yo era argentina, me había identificado por la escarapela que llevaba en mi campera. Muy amablemente me comentó que él también era argentino y que hacía 11 años que vivía en el Monasterio. Con muy buena disposición me explicó las diferencias de nuestras liturgias. Realmente sentí una vez más que Nuestro Señor Jesucristo me indicaba que por diversos caminos todos vamos a Su Encuentro.

P1040111

El  cementerio y convento Novodevichy o de las doncellas.

Agradezco mucho a todos por brindarme su amistad y como dijo la Madre Teresa de Calcuta “Quiero ser una gota de agua limpia, sola puede no ser muy útil, pero si juntamos las gotas de agua limpia de todas las personas que amamos a Dios, podremos cambiar el mundo”

Gracias y Bendiciones

«Tan fácil como beber agua»

«Mi Casa será reconstruida por los pobres, los lisiados, los ciegos y los cojos. Los últimos serán los primeros y los primeros serán los últimos. He abierto los ojos y los oídos de los peores entre ustedes y he cegado y he ensordecido a todos los que clamaban que podían ver y oír. Mi Nombre será honrado una vez más y adorado”  19.06.1993

As easy as drinking water

A letter from Vassula:
Dear friends,

In our Pilgrimage of Russia we invited Afshin Javid, an Iranian ex Moslem, who worked for Hezbollah and who became Christian after meeting Jesus physically in his prison cell. His story is amazing!  He has been given gifts of speech and of healing from Jesus and his testimony is powerful.  I recommend everyone to read his amazing story under the title of: As easy as drinking water

This is the life story of Afshin Javid, who, in an hour of darkness, had an encounter with Jesus Christ that would change his life forever.

His website from which his book can be ordered is at  http://www.afshinjavid.com/

You may also hear him on YouTube as he has many videos there. His first one was done when he was 28 years old, just 8 years after meeting Jesus.

That first video can be seen at: 
https://www.youtube.com/watch?v=NMMsKicQSn8

God bless you and thanks to God for going to those who never knew Him!

In Christ,
Vassula

Nota de la redacción: estos son los enlaces al testimonio de Afshim con subtítulos en español.

https://www.youtube.com/watch?v=gw9x636T5EI
https://www.youtube.com/watch?v=0z6Xbg2VJ5M&t=447s

Testimonio VIII

Mi comentario respecto a lo espiritual fue óptimo. Todos los contactos que tuvimos fueron muy positivos en nuestra relación con las distintas creencias. Creo que estas reuniones necesitan su tiempo y trabajo, también diría esfuerzo para concretar nuestros sueños.

 

20170829_190035

Frente a la Iglesia de la Exaltación de la Santa Cruz en Santa Petersburgo, unos días antes de la peregrinación.

La amistad que logramos junto al grupo fue increíble, conocí seres maravillosos a los que uno desea verlos frecuentemente.

Vassula nos dio la oportunidad de encontrarnos y aprender conjuntamente, siempre estará presente y rezaremos por ella y por sus colaboradores.

Muchas gracias

María Ángeles Lobo Ibañez.
Peregrina a la XI Peregrinación ecuménica de TLIG   (Moscú, 2 al 10 de septiembre de 2017)

 

Testimonio VII . Susana Soler

Hoy, domingo 17 de septiembre, rodeada de intenso verdor y vibrantes colores de flores que anticipan la primavera, en Tucumán, me dispongo a testimoniar la intensa experiencia vivida en la 11ª Peregrinación de la Verdadera Vida en Dios hace unas semanas. Pido al Espíritu Santo que ilumine mi mente para poder expresar acabadamente lo que siente mi corazón en este momento. Quizás no logre verbalizar exitosamente lo que mi intelecto desea, por lo cual agradeceré que el lector de estas sencillas palabras disculpe mi limitada capacidad de expresar lo que siento.

Es mi deber iniciar este testimonio agradeciendo a Vassula y a sus colaboradores el agobiante pero exitoso trabajo que hicieron posible tan magno evento!!Sin lugar a dudas fue tan exitoso por la presencia de Jesús y María que con sus entrelazados corazones plenos de Amor, hicieron posible todo lo acontecido en los intensos días de Moscú. No descarto la presencia del Arcángel Miguel quien con su séquito de serafines se pusieron a nuestra permanente disposición para evitar cualquier inconveniente.ALABADOS SEAN!!Ruego que no nos desamparen, de lo contrario nos perderíamos,,,También ruego a Jesús y a Su Divina Madre que protejan a Vassula y sus colaboradores pues merecen esa noble retribución a su generoso esfuerzo.

20170906_103450

A la salida de la catedral católica en Moscú, luego de la misa celebrada por el cardenal T. Toppo. A su lado, Mons. K. Mouradian.

Pasando ahora a lo experimentado en esos inolvidables días quiero decir que viví una intensa satisfacción personal por sentirme rodeada de gente muy educada, culta, religiosa y generosa. Así lo he sentido en otros eventos en los que participé con la presencia de Vassula acá en Tucumán, en Turquía y en Grecia.No es común sentirse rodeada de gente tan afín al sentimiento personal. En las homilías y ceremonias fuimos verdadero ejemplo de Pueblo de Dios unido y rogante. Es por todo ésto que disfruté plenamente de la UNIDAD en Dios y seguiré pregonando esa actitud religiosa. En los ámbitos en los que nos movimos, el religioso, el cultural, el social y el geográfico, no hubo más que experiencias profundas y muy valiosas que fortalecieron mi espíritu para promover con más convicción y ahinco, que la verdadera vida en Dios es la que promueve la UNION POR EL AMOR.

Sin la ayuda del Señor, esta maravillosa experiencia no hubiera sido posible, por ésto me pongo a  SU disposición para difundir con firmeza y convicción, que sólo a través de la unidad y el lazo fraterno entre hermanos podremos lograr un mundo mejor y más feliz, con la presencia de Jesús y María en nuestras vidas

Susana Silvia Soler, Tucumán.

 

Testimonio VI

Quisiera comenzar mi testimonio, diciendo que hace poco tiempo que conocí la VVD,  también aprovechó la oportunidad para agradecer a Hugo, quien fue la persona que me acerco e hizo posible mi viaje a Rusia, puesto que cuando me enteré de la peregrinación había tomado la decisión de no ir, excepto que fuera Hugo. Dios que me sorprende todo el tiempo, hizo posible este maravilloso e inolvidable viaje.

20170907_163446

Mons. K. Mouradian y el P. Enrique Bikkesbakker luego de la vista a una mezquita en Moscú.

Está fue mi primera experiencia en peregrinación y realmente fue como estar en el cielo, sintiendo que Dios  estuvo presente todo el tiempo, ya sea en las distintas conferencias, como en los diferentes recorridos por monasterio y sus respectivas iglesias y demás actividades. Mi espíritu estuvo regocijándose y alimentándose todo el tiempo de las cosas de Dios, inclusive el último día,  ya lista para el regreso a mi país,  tuve la gracia de ser bendecida  y ungida por un sacerdote copto que me lleno de paz y gozo en mi corazón. Gracias Jesús por tanto amor. Gracias a toda la gente linda que conocí .

Creo que es importante ir capitalizando todo lo vivido en estos días en pos de una mejor convivencia, mirar con los ojos de Dios, sentir y escuchar al hermano, y así, ir achicando las diferencias, para que desde nuestro humilde lugar ir construyendo un camino de paz y unidad.

Olga Fernández

Testimonio V

«Yo, Yahvé, soy conocido por defender a los sencillos y Mi Corazón se derrite por los puros de corazón. Aquél que venga a Mí como un niño pequeño, sabrá y se le permitirá encontrarse con la Sabiduría,  la que lo conducirá dentro de Mi Reino. Mis Ojos favorecen a los corazones pequeños, porque en estos corazones Mi Conocimiento se derrama en abundancia.» VVD 3.01.1996 

Agradezco profundamente al Señor por darme la gracia para poder asistir a la 11° peregrinación a Rusia de la VVD, de vivir experiencias inolvidables y recibir todas las bendiciones de los representantes del clero de todo el mundo que estaban allí presentes, inclusive de representantes del islam, del judaísmo y del budismo.

Reuniónhotel

Vista del salón de conferencias del Hotel Vega en Moscú donde se reunieron 800 personas de todo el mundo para orar por la unidad de las iglesias y la paz del mundo

Tuve también la oportunidad de visitar todos los lugares santos más destacados que hay en San Petersburgo y en Moscú de la iglesia cristiana, monasterios centenarios e iglesias construidas en la época de oro de los zares pero además visitamos una mezquita y un centro de estudios rabínicos.

Los clérigos fueron inspirados por un mismo mensaje de paz en sus homilías, hablaban de construir puentes de hermandad, que trasciendan todas las diferencias y nos acerquen en un abrazo de amor fraternal que no se disuelva jamás.

Me conmovieron particularmente los que viven en zonas de conflictos, donde son perseguidos a riesgo de perder su vida por el sólo hecho de ser fieles a Jesucristo como ocurría en las primeras épocas del cristianismo. Cuesta creer que sigamos viviendo estás persecuciones en el siglo XXI.

Tuvimos la vivencia de apreciar las iglesias de Rusia en todo su esplendor, ricamente adornadas con sus iconostasios de cinco hileras, llenas de fieles en los oficios religiosos, con coros angélicos según el rito ortodoxo, venerando los iconos de santos tradicionales y las reliquias de santos más contemporáneos como San Sergio de Radonezh.

El pueblo ruso surgió de sus cenizas y sus iglesias también. Después de tantas prohibiciones, muertes, falta de libertad y opresión vividas durante el régimen comunista continúan en la actualidad sus vidas profesando más que nunca su adoración a Jesús y mejorando la ciudad con un desarrollo que se nota en infinidad de iglesias restauradas, nuevas autopistas y construcciones modernas.

Es un pueblo que no reniega de su pasado, en el mes de octubre se cumplen 100 años de la revolución y están febrilmente preparando la ciudad para su conmemoración.

Muy pocos hablan otro idioma además del ruso pero siempre encontré una buena predisposición a tratar de prestar servicio a nuestras necesidades.

AnaK.

Antes del paseo por el río Moscú, al fondo el centro financiero de la ciudad.

Antes de nuestro regreso pude asistir a parte de los festejos de los 870 años de la fundación de Moscú y a la primera función de la temporada del teatro Bolshoi donde se representó la ópera Maskarad que fue la última que disfrutó la familia Romanov antes de morir y que no se había representado durante los últimos 100 años.

Compartimos momentos inolvidables con nuestros compañeros del bus de varios países de América Latina, también me encontraba muchas veces con las señoras del grupo griego. Me encantó encontrarme con las integrantes de la VVD de Argentina que no conocía como las señoras del norte argentino Mari de Salta y Vicky y Susana y las Marias (madre e hija) de Tucumán y Ana María y Olga de Buenos Aires.

Me siento profundamente agradecida por todo lo vivido y le pido al Espíritu Santo con todo mi corazón que este mensaje de paz y unión se difunda más y más por toda la humanidad. Amén.

Ana Kostallas