Meditación de las lecturas en el grupo de oración.

El sábado 11 de febrero, nos encontramos a rezar el rosario por la unificación de las fechas de Pascua en la casa de la familia ortodoxa que nos recibe los segundos sábados de cada mes. Lo hace desde mas de 20 años atrás. Rezamos todos alrededor de un ícono de la Theotokos.

Al finalizar el rezo, como lo indica la guía de los grupos de oración de la Verdadera Vida en Dios, siempre abrimos dos lecturas para meditar individualmente y luego compartir.  

Primero abrimos la Santa Biblia en Eclesiástico 38; 1 al 15Honra al médico por sus servicios …

Las personas allí reunidas tenemos nuestras dolencias, algunas por la edad, otras no tanto, y  como es costumbre conversamos un poco sobre ellas además de ponerlas en las intenciones. Por eso supusimos que el Señor nos lo recordaba para que rezáramos por los médicos que nos atienden habitualmente.

Ninguno de nosotros advirtió que ese sábado era la jornada mundial de los enfermos.

Al volver a meditar la lectura ahora nos damos cuenta que los versículos están dirigido a recordarnos que la enfermedad es parte de la experiencia humana, y nos alienta a no perder de vista que Dios es el que otorga en última instancia la salud, y la restablece también a través de la ciencia del médico y los medicamentos. Por eso nos recuerda que debemos ser pacientes y purificar nuestro corazón de toda ofensa a Dios y a nuestro prójimo a fin de recuperar la salud física pero también la psicológica.

Hay un Mensaje de la Santísima Virgen del 22 de julio de 1990 que nos recuerda el valor sanador del arrepentimiento:

Hoy llamo a los enfermos, diciéndoles: hijo Mío, no estés deprimido. Yo, tu Santa Madre, te amo. Pero ruega al Señor y Él te curará. Limpiad vuestro corazón de todas las impurezas mediante el arrepentimiento. 

La segunda lectura que abrimos el sábado pasado fue un Mensaje de la Verdadera Vida en Dios, el del 7 de diciembre de 1994.  Es un Mensaje largo y nos concentramos en la parte central, una profecía de Dios Padre sobre la Unidad.

Mi Corona de Gloria
Me será ofrecida desde el Este.(…)
Resucitaré a Mis vástagos de la Casa de Oriente para llevar adelante la unidad, y al final todas las naciones se unirán bajo Un solo Nombre…

Antes de rezar el rosario habíamos conversado sobre la esperanza de que por fin – como lo desean el Patriarca Bartolomé y el Papa Francisco – en 2025 se unifiquen las fechas de Pascua. También conversamos sobre el escándalo que es mantenerlas divididas: no podemos celebrar juntos el centro de nuestra fe, la Resurrección de Jesús, hijo bendito de Dios.

También advertimos que para superar está división Dios nos llama a cooperar con Él y a aceptar las penas que conlleva decirle si a Su llamado.

Por esta causa necesito tu cooperación, hija, tu inmolación por Mi Casa. Tus penalidades serán muchas, hijita Mía, pero sopórtalas con dignidad para honrar Mi Nombre y, a través de esas penalidades, al final, triunfaré.

Finalmente nos detuvimos en esta frase:

Por eso Yo y tú hicimos un pacto desde el principio, para prepararte para tu misión.

Recordamos que Vassula contó muchas veces que nació con los ojos cerrados y así estuvo por tres días. Su madre pensaba que no tenía ojos y le rezó a Santa Paraskevi por su sanación.

Lo cual nos llevó a pensar que hay enfermedades de nacimiento – como la falta de miembros, parálisis cerebral, cegueras y otras discapacidades congénitas – que encierran un misterio sagrado; y que no tenemos acceso a su trascendencia sino en la adultez, como el caso que se recordó de Nick Vujicic, o en el encuentro definitivo con Dios luego de morir. 

¡Virgen de Lourdes ruega por nosotros!

Grupo de oración de los Dos Corazones – 2dos. Sábados de cada mes. Palermo, CABA


Si no tienes grupo de oración consulta aqui los grupos virtuales y presenciales disponibles

Meditación luego del encuentro mundial de oración

Domingo 22 de enero de 2023

La semana de Oración por la Unidad de los Cristianos en el hemisferio norte se realiza en enero. Y este año los hermanos de True Life en God de USA organizaron una reunión virtual abierta a todo el mundo del rezo del rosario por la unidad y la unificación de las fechas de Pascua.

https://www.youtube.com/live/mvCDUbwn3cc?feature=share

Después de rezar los 20 Misterios del Santo Rosario siguiendo la Guía de Oración para los encuentros de la VVeD, y como es habitual, se abrieron dos pasajes, uno de la Biblia (Mc 15, 8-15) y otro de los Mensajes de la VVeD (20 marzo 1996), desde el comienzo hasta donde dice: “…cada vez que dudas de Mi Amor el sol se oscurece sobre Mi Dolor”.

Meditación sobre estos textos. 

«Y no os acomodéis al mundo presente, antes bien transformaos mediante la renovación de vuestra mente, de forma que podáis distinguir cuál es la voluntad de Dios: lo bueno, lo agradable, lo perfecto.” (Ro 12, 2)

Relacionando ambos textos me parece percibir que el Señor nos quiere mostrar los dos caminos: el seguimiento del espíritu del mundo y el seguimiento de Jesús, para que volvamos a hacer nuestra solemne elección de seguirlo a Él sabiendo que “nadie puede servir a dos señores” (Mt 6,24). 

En el pasaje de Marcos Jesús es pospuesto a Barrabás, un ladrón y homicida, movidos por el odio y buscando espectáculo, arengados por líderes corruptos, en manos de un juez injusto… ¡se desemboca en la triste realidad en que se libera al culpable y se envía a la Cruz al Inocente!

En el Mensaje de la VVeD Jesús nos muestra la Belleza de los Dos Corazones, de María y de Jesús, y nos dice que allí está nuestra morada, nuestro cielo, nuestro lugar de descanso, en fin, nuestra plenitud. 

Derritiéndose de amor por Su Madre nos describe Sus Glorias que podemos resumir en estas palabras: “La Obra maestra de Mi Padre”. De Ella nos habla primero, diciéndonos que Ella interviene amorosamente y responde a nuestras súplicas, tal vez porque quiere que a Ella le pidamos que nos prepare para los “desposorios místicos” y nos introduzca en el Sagrado Corazón de Su Divino Hijo donde recibiremos “incontables bendiciones para “que nuestra alma se vuelva tan hermosa como la primavera”, para que se transforme en “un cielo para Él solo”.

Por un lado nos advierte del peligro del mundo: «pero las preocupaciones del mundo, la seducción de las riquezas y las demás concupiscencias les invaden y ahogan la Palabra, y queda sin fruto.” (Mc 4, 19), y, por otro lado nos muestra que nuestra felicidad está en dejarnos conducir dócilmente por este camino de crecimiento espiritual que nos ofrece a través del Himno de Amor con el que desea conquistar nuestro corazón completamente.  

Jesús, Santo Compañero y Amigo, por medio de nuestra Santa Madre te entregamos nuestro corazón y nuestra voluntad para que siempre se cumpla Tu Divina Voluntad en nuestras vidas. Amén.

Pablo Cuomo, taller de evangelización y contacto nacional de la Asociación la Verdadera Vida en Dios Argentina.


¿Querés participar de uno de nuestros grupos de oración? Si vivís en Argentina elige uno aquì

El mensaje de la Verdadera Vida en Dios es una obra de Misericordia.

Meditación del P. Vicent durante la vigilia eucarística del 29 de mayo por la unificación de las fechas de Pascua.

El mensaje de la VVeD ES UNA OBRA DE MISERICORDIA DIVINA, un impulso, un arrebato de la COMPASION DIVINA. Dios está propenso a intervenir prácticamente debido a la condición en la que vive este mundo, y actuar de una manera especial. El le dirá a Vassula, pero lo dice también a cada uno de nosotros: «Tu miseria me obliga a sumergirte en Mi Misericordia” 20/10/94

Quisiera proponerles una breve meditación que extienda la oración de la Coronilla de la Divina Misericordia que acabamos de rezar. Nuestra suplica ha sido esta “Por su dolorosa pasión, ten misericordia de nosotros y del mundo entero”.

Ten misericordia de nosotros y del mundo entero…pues bien la revelación profética de la Verdadera Vida en Dios es verdaderamente una respuesta del Señor a nuestra intensa suplica del corazón “Ten misericordia de nosotros y del mundo entero”. Es una manera excepcional de complacernos en la petición.

El 27/09/95 el Señor dijo :»Lleva por el mundo entero esta obra de misericordia que Nosotros te damos» Y también el 08/09/2002: “Mi compasión hacia ustedes era tan grande que ha motivado a Mi Misericordia a hacer compasivo con ustedes para salvarlos«”

El no puede permanecer indiferente ante la dramática situación en la cual nos encontramos, por sus entrañas de Bondad de Padre que lo obligan a intervenir a nuestro favor. EL 10/11/96: “En tiempo de crisis Yo he intervenido ; Yo soy conocido por Mi Misericordia”.

Para transmitir esta Obra de Misericordia, el Señor se busco una Mensajera, y su elección recayó en Vassula. Cada día yo consigo una ocasión para rezar por ella, para que pueda llevar a cabo y cumplir con su misión. Lo hago de manera especial en la mañana en el oficio de Laudes, porque aquí esta escrito de manera admirable la misión que le fue asignada. En el momento del BENEDICTUS, el cantico de ZACARIAS, la oración del padre de Juan el Bautista, dice: “Y tu niño, serás llamado profeta del Altísimo, porque iras delante del Señor a preparar el camino, para dar a su pueblo el conocimiento de la salvación en la remisión de sus pecados gracias a la bondad misericordiosa de nuestro Dios”. El mensaje es claro, la salvación esta en la remisión de nuestros pecados gracias a la Misericordia Divina. Y para que este plan de salvación pueda realizarse. Zacarias añade que: «Vendrá a visitarnos el sol que nace de lo alto para iluminar a los que viven en tinieblas y en zonas de muerte»

El Señor anuncia su retorno justamente por las mismas razones, nos los recuerda el 07/02/2002: “Yo te he llamado con el fin de que anuncies Mi Retorno ; te he llamado para que reveles Mi insondable Misericordia a todos Mis hijos que siguen sentados en la apatía y en su proprio mundo de indiferencia ; Mis persistentes llamados al arrepentimiento no se han oído. Ahora el mundo se arrastra aun mas profundamente en el lodo del pecado y en la sombra de la muerte”.

Permítanme leerles un pasaje del Mensaje del 3 de diciembre de 1988, para hacerles comprender aun mejor las motivaciones de la Divina Misericordia : «Yo Vuestro Señor Jesús, soy aun mas que Misericordioso, si, mi Misericordia es grande, crean en mi Misericordia pero sin olvidar jamás que Soy un Dios de justicia ; mi purificación que les enviaré de lo alto, será enviada por amor. No comprendan mal, o malinterpreten esto llamándolo « Amenazas de Dios ». Yo no les estoy amenazando, Les estoy advirtiendo por amor. Así como un padre, que previene a su hijo hablándole, tratando de que entre en razón, Yo también trato de hacerles comprender y demostrarles cuán equivocados y descarriados están algunos de ustedes, y como los pecados pueden obstruir Mi Luz ; Yo vengo a despertarles porque muchos de ustedes duermen profundamente. Yo vengo a todos ustedes por mi Misericordia infinita, para resucitar a los muertos. Yo vengo a pedirles, por el amor infinito que tengo hacia ustedes, que se arrepientan y cambien vida, y sean santos. Vivan en santidad porque Yo Soy Santo.«

Meditemos este pasaje. Una primera cosa que hay que hacer notar es que la misericordia que el Señor derrama en estos días, es más abundante que en otras épocas de la historia. El dice : « Soy más que nunca misericordioso, si Mi Misericordia es grande”. Muchas son de hecho, en las obras de la Verdadera Vida en Dios, las expresiones que indican la grandeza de esta Misericordia Divina. He aquí algunas :
«Yo soy el más Misericordioso »
“ Yo soy un Océano infinito de Misericordia”
“Mi Misericordia y Mi Gloria son inmensas”
“Yo Soy rico en Misericordia”
“Yo Soy infinita Misericordia”

Esta ultima expresión de manera particular, la encontramos casi un centenar de veces en los mensajes :«Infinita Misericordia ».

No hay limites. Es difícil para nosotros imaginar el infinito, para nosotros que estamos tan limitados. “Cuantas veces tendré que perdonar?”, preguntó San Pedro. No Digo hasta 7, sino 70 veces 7. (Lc 18,22)

“Dios nunca se cansa de perdonar” ama repetir a menudo el Papa Francisco. Solamente la misericordia divina infundida en nosotros nos permite poner en practica este precepto.

Después al lado viene la palabra Justicia, que aparentemente se opone a la de Misericordia. Cuantas veces oímos decir: “Si Dios es misericordioso, El no juzgará nunca a nadie, no condenará nunca a nadie y como cantaba un cantante francés, “iremos todos al paraíso, no te preocupes” decía, “el pecado ya no existe, todo esta permitido”. Acabaron los tabúes, y esta prohibido solo prohibir, decían los revolucionarios del 68.

En cambio Jesús habla de justicia y dice : «Nunca olviden que yo soy también un Dios de justicia », muchas veces Lo dirá en los mensajes : «Yo Soy un Dios de amor, de Misericordia, pero también un Dios de justicia » 16/08/88.

Para entender bien este contraste entre misericordia y justicia, recordemos las palabras de Papa Francisco : « Dios es justo con misericordia », o sea que en Dios la justicia es misericordia y la misericordia es justicia. Lo uno no va sin lo otro. Es justo que Su Misericordia Infinita perdone un corazón contrito, y también es justo que trate de todas las maneras posibles de prevenir el pecado, de preservarnos del mal, de iluminarnos sobre las consecuencias de nuestras rebeldías.

Dios no puede, delante del peligro, en el que se encuentran sus hijos, quedarse sin hacer nada, no es posible, El Amor lo anima, como de hecho El dice: “Nos esta alertando…por Amor”. Por lo tanto explica que como un padre alerta su hijo, y trata de hacerlo entrar en razón, y reconducirlo en la recta vía, YO TRATO TAMBIEN de hacerlos razonar para hacerles ver lo equivocados que estaban algunos de ustedes. Esta obra por lo tanto nos hace razonar, reflexionar, meditar, ilumina nuestras mentes sobre el bien y el mal, sobre la imagen de Dios para entrar en una verdadera relación de confianza con El, sobre los peligros y la realidad del maligno, que quiere separarnos de Dios, sobre la importancia de los Sacramentos, que nos permiten crecer en el amor y en la verdadera libertad, en la paz y gozo en el espíritu, sobre el deber que tenemos de trabajar, como uno pueda, por la unidad de la iglesia, para que logremos y produzcamos muchos frutos. Y agrega, «Y como los pecados pueden obstaculizar Mi Luz ».

Atención amigos míos, El Señor no habla solo a quienes están sumergidos y enraizados en las profundas tinieblas del pecado, a quien tiene una vida gravemente desordenada y disipada. No, no, el Señor nos habla a todos, pequeños y grandes pecadores, a los que todavía no han conocido el amor de Dios, y a los que conocen mucho sobre El, pero que no ven las faltas de amor, y no siempre saben reconocer la presencia del Señor que anhela y tiene sed de una comunión de amor.

Estamos ciegos cuando no entendemos lo que el Señor ya nos dijo en el Evangelio, y que nos recuerda en los Mensajes, o sea que miremos con ojos de Fe el misterio escondido ; la verdad esta ofuscada, y ¿por qué esto ? El Señor nos da una razón interesante, unida al tema de la Misericordia, y dice: “Si hoy no me Veis en mis Odas, si hoy no me Veis en mis Odas a vosotros que se os dan por amorosa misericordia, es porque no habéis experimentado aun Mi Ternura, ni habéis saboreado jamás mi Dulzura, vuestro pretendido conocimiento os impide verme”13/09/2002

Ternura y dulzura, un tema muy querido por nuestro Papa Francisco. “La ternura puede indicar justamente nuestro modo de acoger hoy la Misericordia Divina.”. Aquí entonces las virtudes con las cuales tenemos que hacer experiencia para entender los caminos del Señor, para ver con mayor claridad cual es Su Voluntad, que nos revela cada día. Pidámoslo en Pentecostés.


Nota editorial: traducción al español de Nicolle, grupo de oración de la VVeD.

Somos invitados a hacernos cercanos a su Sagrado Corazón.

Meditaciones de Semana Santa

“Vassula, sobre Mis hombros cansados llevo Mi Cruz de Paz y Amor. Tómala un
momento, bienamada, la pondré sobre tus hombros para aliviarme Mi carga. Te
quiero junto a Mí para poder descargar Mi Cruz sobre ti. Te quiero junto a Mí porque
sé que comprendes cuanto sufro. Cuando sientas Mi Cruz sufrirás también tú. Soy
Tu Esposo y compartiré también Mis sufrimientos contigo. Me sentiré aliviado cada
vez que tú Me liberes de Mi peso”. 21 enero 87

Con la celebración del Domingo de Ramos comienza la llamada Semana Mayor o Semana Grande de la Liturgia. En estos días estamos llamados a conmemorar, a contemplar y a acompañar el camino de nuestro Señor hacia la Cruz desde su entrada triunfal en Jerusalén, pasando por su dolorosa Pasión y Muerte hasta su exultante Resurrección.

Una de las cosas que más me ha sorprendido al conocer la VVeD, es el hecho de que Jesús dictara su Pasión a Vassula muy al principio de sus encuentros con Él.  En el Mensaje del 9 de noviembre de 1986 Jesús relata su agonía y nos comunica su vivencia participándonos de su intimidad y culminando con estas palabras que actualizan su Pasión en nuestros días: “Lleva Mi Cruz, Vassula, llévala por Mí. Mi Cruz implora la Paz y el Amor”. 

¿Qué significa llevar su Cruz? El Señor mismo lo revela el 8 de diciembre de 1986:” Llevar Mi Cruz significa llevar contigo Mis sufrimientos”.

A lo largo de su Himno de Amor nos ha dado a conocer cuáles son esos sufrimientos. Menciono aquí algunos de ellos: el rechazo a aceptar la Obra del Espíritu Santo y su llamada de Amor y de conversión; la negación a honrar a la Virgen María como Madre de Dios y Madre nuestra; la Gran Apostasía dentro y fuera de la Iglesia; la división de la Iglesia, su Cuerpo Místico, en múltiples partes y la celebración de la Pascua en fechas diferentes; la desacralización de la Sagrada Eucaristía, etc. 

Decimos amar a Jesús. Decimos desear seguir sus huellas ensangrentadas para vivir en íntima amistad con Él. En esta Pascua estamos invitados a hacernos cercanos a su Sagrado Corazón que ama, sufre y se ofrece al Padre en Perpetuo Sacrificio para nuestra Redención HOY. 

Escuchemos lo que nuestra Ssma. Madre nos dice en Garabandal.  El segundo mensaje dado el 18 de junio de 1965 termina así: “Debéis sacrificaros más, PENSAD EN LA PASIÓN DE JESÚS.”

Les propongo
en esta Semana Santa que comienza hoy, un posible camino de meditación amorosa y escucha atenta de algunos Mensajes para “llevar con nosotros Sus sufrimientos” y aliviar su agonía. En su mayoría, están seleccionados de los primeros años de la revelación a Vassula Rydén. La inmensa riqueza del contenido litúrgico de esta semana contribuirán a acompañar este camino.

Pidamos con confianza al Espíritu Santo: “Haz que pueda devolverte amor por Amor” y a nuestra humildísima Madre que interceda por nuestra conversión y nos enseñe a reparar y a vivir los Mensajes. Que así sea.

El ángel consuela a Jesús durante la hora de la angustia en Getsemani. Pintura de Vassula Ryden.
Getsemanì Lucas 22; 43

Domingo de Ramos: / Mi Ley es una Ley de Amor; 2 de febrero de 1987

Lunes Santo: Me basto a Mí Mismo; 11 de febrero de 1987

Martes Santo: Mi Cielo está en ti; 19 de febrero de 1987 desde donde dice “Mensaje De Paz”

Miércoles Santo: El que esté unido a Mí toma el mismo camino que Yo he tomado, el camino del Calvario. 30 de mayo de 1993

Jueves Santo: Adórame y ámame en Mi Santa Eucaristía. 29 de diciembre de 1989

Viernes Santo: Mi Pasión se repite cada día. 20 de febrero de 1990

Sábado Santo; Mi Corona de Gloria Me será ofrecida desde el Este, 7 de diciembre de 1994

Domingo de Pascua: ¿Puedes obrar con amor por el Amor? 3 de marzo de 1987

Marcela Groppa – Equipo de evangelización