Cierre del ciclo la Senda de los Tesoros del Sagrado Corazón

Recapitulación de los Tesoros del Sagrado Corazón, (8 de enero de 2022)

Pablo Cuomo

«Ya que nos queda algún minutito del tiempo que habíamos previsto yo querría pedirles que veamos la primera placa, y hagamos un pequeño recordatorio del tema que nos motivó. 

Hemos participado de este Ciclo: La Senda a los Tesoros del Sagrado Corazón y hemos escuchado todos los Mensajes y ahora nos viene bien recordar cómo, en la VVeD el Señor hace hincapié en que el Tesoro principal es “conocer y comprender a Dios”. Luego el Tesoro de la Intimidad, ya que Él se nos acerca tanto y nos invita a una íntima amistad, y viene con el Corazón en la Mano, para que podamos hacerlo partícipe de todas las cosas de nuestra vida, practicando el “NOSOTROS”. 

También el Tesoro de la alegría y el consuelo, y diría, de la paz y de la confianza, ya que los Mensajes nos transmiten tanta luz para que podamos transitar estos tiempos difíciles sin perder el camino y sin perder la paz, es más, incluso con alegría, a pesar de las dificultades y contratiempos, sabiendo que Dios nos tiene muy presentes, que está a nuestro lado, y que quiere ayudarnos y quiere que toda la humanidad vuelva a Él.

También el Tesoro de la senda de las virtudes que se nos hace más fácil de practicar a través de la lectura de todos estos Mensajes. 

Y el Tesoro de el Espíritu Santo que es el Don del Padre, que Él no niega a nadie que se Lo pida, y que en la VVeD se nos invita tanto a marchar bajo Su Luz; a pedirlo, a reconciliarnos con Dios, y a dejarnos purificar para que el Espíritu Santo realmente pueda actuar en nosotros. 

Está también el Tesoro de la Santa Sabiduría que de verdad nos hace paladear los Misterios y Sus Planes maravillosos de cómo, sin violentar nuestra libertad, nos va llevando a la unión con Él, y a la salvación de los hombres mediante una invitación universal. 

Y esta dulce conversación con el Señor, de Corazón a corazón, que es otro Tesoro inestimable.

Y bueno, diría que el tema de la Misericordia ha sido tan recalcado en todas las Revelaciones que hemos analizado, que nos hace comprender algo que, por lo visto, es muy difícil para nuestra naturaleza: no podemos conjugar la justicia con la misericordia si no comprendemos cuál es el amor de Dios por nosotros, y cuán necesaria es la reparación: para que se cumpla la justicia el Señor acepta que otras almas, enamoradas de Él, pidan perdón, hagan reparación por el pecado de otros y obtengan la gracia de que otros Lo conozcan y sin miedo se acerquen a Él con el deseo de reconocer su pecado y pedir el perdón, e iniciar una vida de gracia y de santidad. 

Así que el vivir el amor misericordioso creo que es una de las formas de ir entrando más a fondo en los Tesoros del Sagrado Corazón, porque no se trata sólo de haberlo escuchado, sino que sabemos que debemos imitar al Señor , y tenemos que aprender a imitarlo en Su Misericordia. Este es un gran desafío, para lo que obviamente necesitamos su gracia.

Otra vez, estar en un Grupo de Oración ayuda muchísimo porque uno lleva al grupo sus inquietudes, sus dificultades, comparte su visión de las cosas, y recibe de otros luces para poder vivir más fielmente los Mensajes. Así que a todos los que no están en un Grupo de Oración los invitamos a anotarse.

Podemos dar, entonces por finalizado el encuentro, rezando unos por otros, pidiendo al Señor que haga arder la llama que tal vez estaba medio apagada en nuestro corazón, y que se inflame, y llegue a contagiar a muchas almas. Amén.» 

¿Cuándo se realizará la consagración a los Dos Corazones?

Marcela Gruppa

«Contestaremos la pregunta acerca de cuándo va a ser la Consagración. ¡Qué lindo que comenten esto! ya que hoy llegamos a nuestra última charla, pero bajo ningún punto de vista es nuestro último encuentro, sino que queremos continuar.

Desde el primer momento ofrecimos este espacio de charlas, no como un espacio teórico, como quien escucha una charla de algún profesor que lo ha preparado, sino que realmente queríamos que fuera el encuentro de discípulos que escuchan a su Maestro, que habla con amor y a Quien quieren responderle con amor; un encuentro, como veíamos en el Mensaje que recién leíamos, de Corazón a corazón.

Por lo tanto, para poder ayudarnos a preparar esta Consagración al Sagrado Corazón de Jesús y al Inmaculado Corazón de la Virgen, estamos preparando un Retiro del cual no podemos dar muchos detalles, pero sí anticipar la fecha aproximada la que sería: fines de marzo, principios de abril; y nuestra intención es que tenga una instancia presencial, además de virtual. Cuando tengamos más detalles les haremos llegar la invitación ya que creo que el Señor nos ha conquistado, y podemos preparar nuestra Consagración por primera vez, así como hacer una renovación aquellos que ya hayamos hecho una Consagración a Los Sagrados Corazones. En breve les estaremos enviando algún otro detalle. «


Quedan agrupadas las entradas a las charlas del ciclo y los ungidos testimonios de los asistentes aquí

La Devoción al Sagrado Corazón de Jesús en San Juan Eudes y en Santa Margarita María.

Segunda y tercera charlas del Ciclo sobre la Senda a los Tesoros del Sagrado Corazón

Testimonios

» Qué alegría participar, sentí mucho gozo en mi Creador. En mi Papito. Me emocioné mucho. Y me acordé un poco de Ana (Lizarralde). Pero en resumen mucho gozo porque soy amada y fui creada por amor por el Amor. Llegué a llorar un poco de emoción. Fueron dos horas bálsamo», Rossana (Montevideo).
«No podemos vivir sin Ël, realmente»
» Me simbronea tanto de parte de Jesús como de la mística, que tiene ese apasionamiento, esa paz tan especial, que me deja varios días pensando» Lidia
«Es pura gracia el amor que viene del Cielo» «Es amor que no tiene límites, como dicen los hombre, te dejan nock out». Inés (Posadas, Misiones).
«Jesús habla del Fuego, y uno tiende a pensar en catástrofes. y después de este charla me quedé pensando que es su Amor el que nos va a purificar. No lo entendí hasta hoy». Roberto (CABA)
«El mundo espiritual y el mundo material son uno en las revelaciones. No hay dos mundos. En el mundo espiritual el espacio tiempo es diferente».
«La charla no es solo para los que las escuchan sino también para los que las hacen. Sin ayuda del Espíritu Santo y el equipo no es posible hacerlo»
Sebastían ( CABA)

Sábado 6 de noviembre de 2021

De 17 a 19 por zoom.

Sin inscripción previa no te podremos enviar por email el texto ampliados de las charlas.


La primera ponente fue Ana Beltram, lectora de la VVeD desde el 2004 y miembro del equipo de evangelización.

Ella se centró en las inspiraciones sobre el Sagrado Corazón y el Inmaculado Corazón de María de San Juan Eudes. Y las compararò con las revelaciones a Vassula Rydén, ortodoxa.

Dice el P. Juan Eudes «No solamente Jesús vive y permanece continuamente en el Corazón de María, sino que él mismo es el Corazón de su Corazón» (El Corazón de Jesús, cap. 9). Y en la Verdadera Vida en Dios, Jesús le dice a Vassula «Mi Sagrado Corazón y el Inmaculado Corazón de tu Madre están tan unidos que, en su unidad perfecta, aquellos Dos Divinos Corazones se convierten en Uno». 25.03.1996


Hugo Sabbadini, lector de la VVeD desde 2000. Iniciador de varios grupos de oración y participante del grupo misionero.

Hugo nos introdujo en las revelaciones a Santa Margarita María de Alacoque.. «Jesús me hizo reposar por muy largo tiempo sobre su pecho divino, en el cual me descubrió las maravillas inexplicables de su Corazón sagrado». Primera revelación (27 de diciembre de 1673)

Y continuó con la comparación con los escritos de la Verdadera Vida en Dios.

«Este Corazón es tu lugar de reposo. Este Corazón, vaso-de-Mi-Luz, es el Único, el Primero y el Último lugar en el cual sus almas atormentadas encontrarán una dulzura y una paz perdurables y afectuosas«. Jesús a Vassula 2 de noviembre de 1997


Preguntas frecuentes


No pude participar de la charla anterior sobre santa Gertrudis, ¿puedo asistir a estas sobre Juan Eudes y Santa Margarita María?

Si, cada charla se puede escuchar independiente de la otra. Aunque todas están entrelazadas.

El ciclo fue pensado también como preparación espiritual para renovar o realizar por primera vez la consagración a Sus Dos Corazones, solicitada por Jesús y la Santísima Virgen en la Verdadera Vida en Dios.

«Vassula de Mi Sagrado Corazón, acepto tu consagración; tus ofrendas han gustado a Mi Corazón. Hónrame a Mí, tu Dios, permaneciendo leal y devota a Mí, tu Recompensa». Jesús a Vassula 23-05-91   

Al finalizar el ciclo quiero consagrarme al Sagrado Corazón de Jesús y al Inmaculado de María. ¿Cómo puedo hacerlo?

Todos los que decidan hacerlo pueden optar por:

Consagrarse en forma personal en la parroquia donde van a misa dominical habitualmente.

O hacerlo en el Retiro Nacional de la Verdadera Vida en Dios en marzo de 2022.


Otras charlas y testimonios del ciclo aquí

La Devoción al Sagrado Corazón de Jesús en Santa Gertrudis, y en La Verdadera Vida en Dios

Por zoom de 17 a 19
Ingreso libre y gratuito Sábado 2 de octubre
de 2021

Primera Charla del Ciclo sobre la Senda a los Tesoros del Sagrado Corazón

“Les he dado este Tesoro Inagotable que estaba oculto a los ojos de la humanidad y que fue revelado sólo a Gertrudis; este Tesoro que dejó su corazón en un rapto total y sus ojos cautivados por el portento. Este Tesoro Inagotable fue reservado para vuestros tiempos: el fin de los tiempos. Mi Sagrado Corazón atesoró estas riquezas para tu generación», VVeD 18 feb 95.” .

Pablo Cuomo, contacto nacional con la Fundación TLIG, testigo y lector de la VVeD desde hace 25 años, será el encargado de guiarnos por las revelaciones a Santa Gertrudis y sus relaciones con las revelaciones a Vassula. Nos dice ::

«El comparar los textos de Santa Gertrudis y de La Verdadera Vida en Dios no tiene por objeto hacer un análisis minucioso, ni pretendemos que hagan un gran esfuerzo por compararlos; todo lo contrario, ambos textos nos ofrecen enseñanzas sumamente valiosas para nuestra vida espiritual, y, al escucharlos o leerlos juntos, se refuerzan mutuamente; y, sin importar quien los haya dicho, tratemos de incorporarlas a nuestra espiritualidad, como dejándonos bañar, o más precisamente, dejándonos ungir por ellas, teniendo en cuenta que provienen de un solo y el mismo Autor, Nuestro buen Dios que busca no sólo nuestra salvación, sino llevarnos al más alto grado de bienaventuranza»


Testimonios de los asistentes:

-Testimonios del Grupo coordinado por Patricia di Lorenzo.
Participaron hermanos de Venezuela, y de las provincias argentinas de Misiones, Entre Ríos y Buenos Aires.
«Me llegó el tener ‘ una oración incesante » con el Señor. (Renee)
«El tener a Jesús como un Refugio»- (Josefina ):
«Yo me quedo ‘ sin palabras ‘ ante la Dulzura desbordante de Jesús , y no puedo decir nada»- (Juana y Tere).
«Nos llega su ‘ consuelo ‘ en estos momentos donde hay tanta angustia» (Yocoima) :
«En mí ciudad se siente mucho la ‘ apostasía ‘, y he visto cómo hermanos se han pasado del catolicismo a la religión protestante, siento el dolor de María por ser rechazada».
«Me llevo 3 tesoros hoy que nos regala el Sagrado Corazón : Humildad, Dulzura y Confianza» (Patricia)

«Me sentí profundamente conmovido al punto que en la reunión en grupos casi no podía hablar. Estar conmovido lo viví como un gran agradecimiento por el Amor de Dios en cada uno de nosotros. Viví la charla con la presencia de la Gracia en mi corazón. Abrazos fraternos y gracias!» Marcelo César

Reporte del encuentro: «Contemplar la devoción al Sagrado Corazón de Jesús lleva implícito la devoción al inmaculado Corazón de María». Por Marta Piñero

Otras charlas y testimonios del ciclo aquí



.

Advertencias y promesas de Jesús.

«… Dejen de volcar su desprecio sobre Mí, Su Dios, y cambien su corazón, creación, y no se acerquen a Mí sólo cuando caigan sobre ustedes desastres y penurias; ¡Levanten sus corazones a Mí y Yo los sanaré! ¡Ah, hija, alegría de Mi Corazón, sé una Conmigo!» VVeD 8.12.2014


¡Hola hermanos! este sábado 29 fue el primer encuentro virtual del año: «Pandemia y la Verdadera Vida en Dios, Advertencias y promesas de Jesús». Hubo dos charlas, ambas interrelacionados ya que en los Mensajes las advertencias y las promesas están íntimamente entrelazadas. Entre ambas charlas se proyectó un video donde Vassula resume el Mensaje del Señor, el amor es la cura de todos los males de este mundo y la virtud más importante porque seremos juzgados según el Amor. No faltó una hermosísima música que nos llenó el alma y preciosas oraciones escritas por Vassula por inspiración del Espíritu Santo.. Y hubo un gran trabajo del equipo de evangelización y de los colaboradores de varios grupos de oración. Anita Beltram y Fernanda Juárez acompañaron a Pablo y Marcela leyendo fragmentos de la VVeD que se proyectaron en diapositivas.

Pablo Cuomo se refirió a las advertencias y profecías en la VVeD; dio el ejemplo de.los Ninivítas, explicando que no se nos dan para indagar sobre el futuro sino para que cuando ocurran » creamos»:y son un llamado a la conversión. Durante la exposición se proyectaron diversos extractos de los Mensajes del Señor referidos al anuncio del Día del Señor, y Su Retorno. Los males de la humanidad son la consecuencia de nuestros pecados; y el Maligno quiere nuestra destrucción. También Pablo se refirió a la importancia de la oración incesante, el desear al Señor, y la necesidad de pasar por una purificación. También nos ilustró sobre la imagen metafórica del fuego, un fuego interior. En este marco se hizo especial referencia a dos mensajes recientes; el del 13 de marzo de 2020 que llama al arrepentimiento y a la oración del corazón y el del 12 de abril del 2020, sobre la esperanza en El, que es nuestro único Salvador. Y se mencionó que El espera un grito de arrepentimiento para venir en nuestro auxilio. Luego se hizo referencia a los principales pecados de los cuales hay que arrepentirse: apostasía, rebelión, soberbia, sembrar cizaña, no difundir la necesidad de arrepentirse, herir al prójimo, juzgar con dureza, abandonar la fidelidad al sucesor de Pedro, no perdonar al prójimo, el ateísmo, el naturalismo y el racionalismo, las sectas, el aborto. Cuando somos autosuficientes o juzgamos al otro, nos hacemos como dioses; el espíritu de racionalismo nos condujo al ateísmo, nos convirtió en un desierto, perdimos la fe. No ponemos a Dios en primer lugar. También se refirió a la abolición del Sacrificio Perpetuo, en primer lugar como Sacrificio de Alabanza y acción de gracias desde nuestro corazón.

Marcela Groppa, charla de evangelización del 29 de mayo de 2021.

Luego Marcela Groppa se refirió a las Promesas del Sagrado Corazón. Comenzó con una cita del Mensaje del 3 de junio de 1994 donde el Señor nos dice que nuestros pecados son como una enconada plaga en nuestra alma. Pero El nos puede sanar, El nos perdona si volvemos a Él.   Nos promete el perdón y el trato paternal.: Derramará el Espíritu Santo a cualquiera que lo desee, y El será nuestro alegre compañero.

Cuando nos arrepentimos de corazón, Dios nos limpia el corazón, nos devuelve la libertad y hace lugar para que el Espíritu Santo habite en nosotros. Y si perdonamos, obtendremos el fruto del Amor. Citó varios consejos comenzó diciendo que hay una escuela en la VVeD. En el mensaje del 2 del diciembre de 2020 se nos dice que el arrepentimiento arreglará todas las cosas. Con constancia y fe podemos destruir la obra del Maligno en el mundo, cultivando la humildad, el amor, la paz y la alegría. Mamá María nos dice: vivan mis mensajes; no basta tener fe y orar, estar convertidos es hacer las paces con Dios y amarlo con todo el corazón. Falta el amor silencioso. En el mensaje del 2 de diciembre de 2020 se nos dice que oremos por la humanidad, que si lo hacemos se producirá una resurrección espiritual. No podemos obligar a otros a convertirse, a cambiar. No es eso lo que el Señor nos pide. Debemos comenzar por nosotros pidiendo con humildad que nos enseñe y nos ayude. Daremos una gran alegría a su Sagrado Corazón si así lo hacemos. Y, a su vez, nos convertiremos en bendición e intercesores para otros, dando luz y amor a nuestro alrededor.

Luego del video de Vassula, Presentación de su libro sobre las Profecías y un pequeño receso, nos dividimos en 8 grupos mas pequeños, en algunos de los cuales se vivenció la unidad latinoamericana ya que hubo participantes de diferentes países de la región. Los coordinadores de grupo fueron, Marta, Beatriz, Renée, Alfredo, Toki, Inés, Roberto, Patricia y Fernanda.

Allí meditamos varios mensajes sobre las promesas del Sagrado Corazón. Luego volvimos a la sala general y un representante de cada grupo compartió su reflexión. Una queja fue el poco tiempo que tuvieron para presentarse y conocerse. Lo cual tendremos en cuenta para próximas reuniones.

Conclusiones de los grupos aqui

Las tres horas que duró el encuentro se hicieron cortas y se pasaron muy rápido. Nos alegró mucho la presencia de los hijos, Inés y Pablo, de la querida Adela Bafíco, quién por muchos años compartió el rezo del rosario por la unidad de los cristianos y la unificación de las fechas de Pascua en el grupo de la calle Bacacay..Y la alegría se incrementó cuando dijeron que estaban leyendo los Mensajes como lo hacía su mamá.

Quedaron todos invitados para el próximo encuentro del 26 de junio donde se presentaran los trabajos seleccionados sobre el libro autobiográfico de Vassula, El Cielo existe pero el infierno también.

Se anunció además la apertura de la cuenta en Instagram.@vvedargentina dedicada a los que no han leído la Verdadera Vida en Dios.

Bendiciones en los Dos Corazones
Equipo de difusión de la VVeD de Argentina.

________________________________________________________________

Algunas respuestas a preguntas en la zona de chat::

Los días y horarios de reunión de los grupos de oración están aquí. En ellos se reza el rosario y se ruega por la pronta unificación de las fechas de Pascua. Son bienvenidos los bautizados de cualquier denominación cristiana.

El librillo sobre las profecías que muestra Vassula en el video no está editado en español pero una versión más simple pueden leerla aquí.

La pregunta por la vacuna contra el coronavirus: volvemos a reiterar que en la obra de la VVeD no se hace ninguna mención a una vacuna . El Señor nos advierte, desde hace mucho tiempo, que son nuestros pecados los que atraen el mal (que no es solo la acción de este virus patógeno) sobre nosotros.. Al respecto remitimos al lector a las orientaciones de la CDF. También deben leerse las enseñanzas del Santo Padre, ver aquí. Y los lectores de la VVeD pùeden releer estas aclaraciones del P. Iannuzzi aquí.

¿Querés suscribirte para recibir noticias y tener acceso a todas las charlas del año 2020-2021 y otros beneficios?

Me ha dado la certeza del camino por mí emprendido en torno al ecumenismo.

Semana de la unidad de los cristianos

La Verdadera Vida en Dios nos muestra la dulce pedagogía de nuestro Creador que en su amorosa disposición pone a nuestro alcance las Joyas de su Sacratísimo Corazón- reservadas para estos tiempos- por intermedio de su instrumento, la señora Vassula Rydén. Ha sido, es y será para mí una obra de lectura, meditación y oración constante que me ha permitido lograr una mayor intimidad con la Santísima Trinidad y me ha dado la certeza del camino por mí emprendido desde hace muchísimas décadas en torno al ecumenismo que he practicado desde siempre con los hermanos reformados y más recientemente con los hermanos ortodoxos. Corrobora, además, la maternal asistencia de la Virgen Santa, de los santos y de los ángeles, así como el inexorable triunfo de su Corazón Inmaculado junto al de su Hijo, predicho por otros instrumentos de raigambre católica. Ojalá que pronto, muy pronto, “seamos Uno”, reunidos alrededor de un mismo altar, para la mayor Gloria de Dios.

Celia Amanda S, Chubut, Patagonia Argentina.- 29 de Junio de 2014 (5)