Me ha dado la certeza del camino por mí emprendido en torno al ecumenismo.

Semana de la unidad de los cristianos

La Verdadera Vida en Dios nos muestra la dulce pedagogía de nuestro Creador que en su amorosa disposición pone a nuestro alcance las Joyas de su Sacratísimo Corazón- reservadas para estos tiempos- por intermedio de su instrumento, la señora Vassula Rydén. Ha sido, es y será para mí una obra de lectura, meditación y oración constante que me ha permitido lograr una mayor intimidad con la Santísima Trinidad y me ha dado la certeza del camino por mí emprendido desde hace muchísimas décadas en torno al ecumenismo que he practicado desde siempre con los hermanos reformados y más recientemente con los hermanos ortodoxos. Corrobora, además, la maternal asistencia de la Virgen Santa, de los santos y de los ángeles, así como el inexorable triunfo de su Corazón Inmaculado junto al de su Hijo, predicho por otros instrumentos de raigambre católica. Ojalá que pronto, muy pronto, “seamos Uno”, reunidos alrededor de un mismo altar, para la mayor Gloria de Dios.

Celia Amanda S, Chubut, Patagonia Argentina.- 29 de Junio de 2014 (5)

Dos nuevos grupos de oración en Argentina

Paz, Yo soy de Mi amada y Mi deseo es tenerte a ti, alma querida; te he confiado Mis Viñedos (los Grupos de Oración de la VVeD) y al llegar la mañana he visto que están brotando y que sus flores se están abriendo; todos ellos son únicos y Míos, por eso tengo la intención de conducir a cada uno a la perfección; (…) y la gente preguntará: ‘¿quién es ése, que se levanta como un Sol resplandeciente?’ y reconocerán a Mi Espíritu; ‘sácame de la red’, gritarán algunos, ‘Yahveh, Dios mío, ayúdame y sáname’, implorarán otros; entonces Yo los llamaré a todos para comer el fruto de Mis Viñedos; allí aprenderán que Yo soy su Bastión, su Roca y su Redentor, la Palabra, su Dios, el Único que vencerá el mal.”  VVeD – 25/11/14)

Jesús

En octubre de 2014 los cuatro participantes del taller de lectura de la VVeD en Buenos Aires fueron invitados a dar una serie de charlas sobre  los Tesoros del Sagrado Corazón en una parroquia en la provincia de Buenos Aires. La idea surgió espontáneamente en una conversación con el párroco sobre el Sagrado Corazón y como esta devoción fue dada a conocer paulatinamente a la Iglesia a través de las revelaciones a Santa Gertrudis, Santa María Margarita y a Santa Faustina. También se advirtió como los tesoros del Sagrado Corazón reservados para estos tiempos en que la humanidad se ha olvidado de Dios se ofrecían a todos los cristianos y a toda la humanidad en las revelaciones a la ortodoxa Vassula Rydén. Como resultado de este ciclo en la parroquia se inició en diciembre un grupo del rezo contemplativo de los misterios del rosario, junto a la meditación de la Santa Escritura y de los Mensajes de la VVeD.  El grupo continuará reuniéndose mensualmente durante este año.

Un segundo grupo se está afianzando desde enero en una iglesia de rito oriental de la ciudad de  Buenos Aires. La intención del sacerdote a cargo fue alentar a la comunidad a rezar por la unificación de las fechas de Pascua y la unidad de los cristianos.  En la primera reunión y finalizado el rezo del rosario los asistentes pudieron participar de la Divina Liturgia según el antiguo Rito de San Juan Crisóstomo utilizado tanto por las Iglesias orientales unidas a Roma como por las Iglesias Ortodoxas.

Ambos cenáculos surgieron a pedido de los sacerdotes, ellos  han participado de los encuentros ya realizados. Debemos agradecerles su valioso acompañamiento que ayudan a comprender en profundidad la lectura de la Santa Biblia y a discernir el significado de los Mensajes seleccionados. Así alientan a los participantes a seguir en un camino de intimidad y encuentro personal con Jesucristo y de unión transformante con la Santísima Trinidad. Creemos que se está así cumpliendo lo que nos prometió el Señor en el mensaje del 25 de noviembre citado arriba. Les pedimos se unan a nuestras oraciones por la continuidad de ambos grupos y porque haya abundantes frutos para el Reino de Dios por medio de la VVeD en Argentina.

Participación en la Peregrinación Ecuménica a Luján (II parte)

Ora a menudo, reza cada día el Santo Rosario, porque esta pequeña cadena ¡será La Cadena con la cual Satanás será encadenado y vencido! (Ap 20,2) Yo te doy Mi Paz. No dudes jamás. ¿Nosotros? VVeD 15.11.88


Seguimos viaje y bajamos primero a la Cripta del Santuario de Luján para el rezo del Santo Rosario. Elegimos contemplar los Misterios dolorosos, por los testigos de la Fe cristiana, los mártires actuales y por la unidad tan ansiada en el rostro doliente de Cristo.

El Primer Misterio fue guiado con el Padre Nuestro en inglés por el Sr. Osvaldo Balvin de la Catedral Anglicana de San Juan Bautista, ante la imagen de Nuestra Señora de Walsingham de Inglaterra.

El Segundo Misterio fue guiado con el Padre Nuestro en armenio por la Sra Hilda Hurmuz de la Catedral Católica Armenia, ante la imagen de Nuestra Señora de Narek.

El Tercer misterio doloroso fue guiado por la Sra María Luisa Pintarich de la Iglesia Evangélica del Río de la Plata (IERP), y Monseñor Luis Stockler rezó el Padre Nuestro en alemán, ante la imagen eslovaca de la Virgen de los Siete Dolores.

En el Cuarto Misterio fue contemplando el Icono de la Theotokos y guiado por María Georgalos con el Padre Nuestro en griego.

Por último el Quinto Misterio fue guiado por el Pbro. Omar Di Mario ante el Icono de la Encarnación del Verbo, con el Padre Nuestro en español.

El oficio religioso en la Basílica dio comienzo cantando en procesión por la nave central, ministros y peregrinos, guiados por Victoria Anghelidis, de la Iglesia Ortodoxa Griega que nos recibió con las siguientes palabras: A pesar del gran dolor por los mártires actuales debido a las nuevas guerras que se fueron dando tanto en Irak, Tierra Santa, Siria, Ucrania, María nuestra madre, nos ha convocado hoy en su casa de Luján. Ella ha reunido a hermanos y hermanas de diferentes tradiciones cristianas: católicos de rito romano y oriental, ortodoxos y evangélicos, para orar juntos con ella, especialmente clamando a Dios, para que terminen definitivamente el odio y las guerras. Sabemos que, nuestros mártires actuales superan en mucho a los mártires de los primeros tiempos.
Son estos mártires los que hoy evangelizan con su testimonio, entregando su vida al Señor y derramando su sangre por Jesús Vivo y resucitado. Son ellos la semilla de una nueva evangelización que dará lugar a las nuevas comunidades cristianas en el mundo entero . Los cantos estuvieron en la voz de la Sra. Hilda Hurmuz de la Iglesia Armenia y de la Renovación Carismática Católica. También participó como lo hace todos los años, el Diácono Permanente, Evangelista de la Iglesia Siriana Ortodoxa de Antioquia, Rubén Azar.

Con la lectura del Evangelio según San Mateo 5, 10-12 “Felices los que son perseguidos por practicar la justicia, porque a ellos pertenece el Reino de los Cielos. Felices ustedes cuando sean insultados y perseguidos, y cuando se los calumnie en toda forma causa de mí. Alégrense y regocíjense entonces, porque ustedes tendrán una gran recompensa en el cielo; de la misma manera, persiguieron a los profetas que los precedieron.”

El oficio fue presidido por Monseñor Luis Stockler, obispo emérito de la diócesis de Quilmes, que acogió muy cálidamente a toda la feligresía que se acercó a pedirle su bendición y cuya homilía fue muy sentida dada su experiencia en ecumenismo y haciendo referencia a la reciente visita del papa Francisco a Medio Oriente y su mensaje para un mundo actualmente dividido y perseguido por causa de la fe. Como dice la Palabra de Dios en I Corinitos 12,26: “¿Un miembro sufre? Todos los demás sufren con él.”
El oficio fue concelebrado por el Padre Omar Di Mario, integrante de la Comisión Episcopal de Ecumenismo y Diálogo Interreligioso, rector del Colegio Nuestra Señora de la unidad y director del santuario nuestra Señora que desata los Nudos, Parroquia San José del Talar que nos dio una breve explicación del sentido ecuménico de la celebración ecuménica y el rector y párroco de la basílica, Pbro. José Daniel Blanchoud, quien nos ha recibido con una cálida bienvenida.

Ya casi al finalizar el Arzobispo Crisóstomo Juan Ghassali, Vicario Patriarcal en la Argentina, de la Iglesia Siria ortodoxa de Antioquia presente tomó la palabra, creo fue espontánea su intervención, y habló desde un profundo dolor de la situación de los cristianos en Siria e Irak. Nos pidió que no nos olvidáramos en la oración diaria a la Virgen de ellos y nos advirtió del gran mal que es para los musulmanes de la región que los cristianos y otros grupos religiosos sean echados de sus tierras modificando el mosaico intercultural en esos países.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Ante tanto dolor, nuestro llamado es a consolar al mundo entero, a cada pueblo ya cada nación.

Luego recordamos nuestro compromiso por la Unidad, con las palabras de Pablo a los cristianos de Corinto: ¡Es que Cristo está dividido?, a que conociéramos en nuestro corazón y mostráramos en nuestra acciones que Cristo no está dividido.
Sellamos este compromiso con el saludo de paz cantando: Ebenu Shalom Alejem
Como hijos muy amados de Dios, rezamos todos juntos el padre Nuestro con al doxología final.

Nos despedimos con la bendición final impartida por las manos y palabras de todos los ministros presentes.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Emprendimos el regreso con la alegría de haber echado semilla, compartiendo en el ómnibus testimonios de lo vivido y sorteos de libros y objetos religiosos donados por las diferentes iglesias congregadas.

No perdamos la constancia y seamos cada vez más los que clamemos la unidad de los cristianos porque en la reconciliación, encontraremos la paz. Como dijo el propio papa Francisco:  “Para hacer la paz se necesita mucho coraje, mucho más que para hacer la guerra.” Hasta el año próximo.

A.G.

La gloria de la unidad: meditación luego del retiro

Los invitamos a realizar una meditación sobre lo que significará la Unidad para la Iglesia y el modo en que nosotros podemos colaborar con el Plan de Dios. Antes de adentrarnos en las profundidades de los textos extraídos de los Mensajes, imploremos al Señor para que derrame Su Santo Espíritu en nuestros corazones de modo que Su Palabra nos ilumine, deslumbrándonos, y dé abundante fruto. Que Nuestra Bendita Madre nos haga dóciles a las enseñanzas de Su Hijo y llene nuestros corazones de unción. Amén.

La Verdadera Vida en Dios nos ha hecho tomar conciencia de la importancia que La Unidad de todos los cristianos (incluso la Unión entre todos los hombres) tiene para el Reino de Dios. Nos lo dice con vehemencia a lo largo de toda la obra: Yo pido en Mi Mensaje que Mis Iglesias se unan, porque así como el Padre y Yo somos Uno, Mi Iglesia también debe ser Una, todos unidos y en un solo Rebaño (3 dic 88). La Unidad viene acompañada de promesas muy deseables: … Entonces llegaréis todos al pleno conocimiento de Mi Voluntad y Mi Comprensión (2 nov 89). Y vuelve a insistir: Estoy con vosotros para uniros a todos en el amor y para estimular vuestras mentes, a fin de que vuestro entendimiento llegue a su pleno desarrollo, hasta que realmente conozcáis Mis secretos, en los que se esconden todas las joyas de la Sabiduría y del Conocimiento (19 jul 90). Nos vuelve a recordar solemnemente que la Unidad fue Su Voluntad desde el principio y también nos hace meditar que la Unidad debe ser un reflejo de la de la Santísima Trinidad: Muy pronto ya, amigo Mío, Yo estaré de nuevo con todos vosotros y Mi oración sacerdotal al Padre se cumplirá: seréis uno como Nosotros en la Santísima Trinidad (2 may 91). Como contraste nos muestra la gravedad de la división que los hombres provocamos al seguir nuestros criterios en lugar de seguir Su Voluntad: (Dice la Ssma Virgen) Jesús nunca os impulsó a dividiros, esta división en Su Iglesia no era Su deseo (23 set 91). Y en otro pasaje nos dice Jesús: Yo Soy Un Solo Dios y tengo Un Solo Cuerpo, un Cuerpo que han mutilado (10 jun 87). Ninguna división viene de Mí.

La Unidad será realizada por Dios reconstruyendo la Iglesia y, como ésta es un templo vivo, cada uno de nosotros debe dejarse utilizar para embellecerla: Todavía no han comprendido que Yo necesito su corazón para unirlos. Necesito su corazón para reconstruir dentro de él Mi Iglesia como Una Sola. La unidad se hará por el corazón… La Unidad es daros unos a otros vuestras riquezas (13 abr 91)… Quiero decir que reconstruyáis un edificio dentro de vuestro corazón, quiero decir que derribéis los viejos ladrillos dentro de vuestro corazón, ladrillos de desunión, intolerancia, infidelidad, falta de perdón, falta de amor, y reconstruyáis la Iglesia de Mi Hijo mediante la reconciliación (23 set 91). Todos sois muy valiosos para Mí… Yo llamo a cada uno de vosotros sin distinción. Todos sois Míos y todos Me pertenecéis (8 nov 91). Vosotros sois los ladrillos de Mi Santuario y, al mismo tiempo, los constructores de Mi Casa… Yo os necesito a todos juntos para hacer una sola unidad y reconstruir Mi Casa. Necesito todos los ladrillos (14 nov 91).

En particular se refiere a la Piedra Angular: Mi Espíritu Santo es esencial para reconstruir Mi Iglesia. Él es la Piedra Angular de Mi Iglesia, pero vuestra generación la está rechazando… Apresuraos a reconstruir Mi Iglesia, utilizando cada piedra y no os olvidéis de la que es esencial, ¡no rechacéis la piedra angular! (11 jun 93)

Luego de esta introducción sobre el tema de la Unidad avancemos sobre lo que significará el estar unidos; cuánta gloria dará a Dios que vivamos en el amor sin diferenciarnos bajo Su Santo Nombre. De esta meditación debe surgir en nosotros el deseo de buscar ardientemente la Unidad y de conocer la Voluntad de Dios acerca de cómo desea Él esta Unidad.

Nos dice el Señor acerca de las consecuencias de la Unidad: La Unidad fortalecerá Mi Iglesia. La Unidad Me glorificará (29 abr 87). Unir Mi Iglesia será la Gloria de Mi Cuerpo (10 jun 87). Repite más adelante: ¡La unificación de Mi Iglesia Me glorificará!… No tengáis otro interés que Mi Gloria (10 nov 87). Buscad Mis intereses y no los vuestros. Tratad de glorificarme. Glorificadme uniéndoos, creación. Vivificad Mi Cuerpo (19 mar 88). El Día de la Gloria de Mi Cuerpo está próximo, ¡y qué gran alegría habrá! Será un Día maravilloso (19 jun 89). Ha llegado la hora de que Mi Cuerpo sea glorificado (27 ene 92).

También nos enseña cuál es el camino para alcanzar tan ansiado Don: El Amén os pide a cada uno de vosotros que bendigáis a vuestros enemigos, que los perdonéis a todos y os reconciliéis Conmigo, vuestro Dios, para que seáis capaces de reconciliaros con vuestros hermanos, a fin de formar un solo y único Cuerpo para Mi Gloria (1 may 92). Quiero que sean como un ejército de salvación, reparando todo lo que ha sido destruido y deformado (22 jul 87).

¿Nos uniremos a Él en Su ardiente Deseo de Unidad?
Oremos como Él nos enseña (22 jul 92):
Haz que llegue a Tu Iglesia
ese Día de Gloria
que Tú anunciaste una vez
para que todos podamos ser Uno.
Prepáranos, Padre Justo, para ese Día Glorioso,
cuando nosotros podamos alabarte y glorificarte
todos alrededor de un solo Santo Tabernáculo.
Y no escatimemos esfuerzos en preparar los caminos para la Plena Unidad de los Cristianos dejándonos moldear por el Señor y conducir por Su Santísima Madre.

en la casa de retiros en Buenos Aires

en la casa de retiros en Buenos Aires

Contemplemos la Gloria de la Unidad

Bajo ese lema el Padre Alberto Ibañez Padilla, nos predicará un Retiro del 9 al 11 de agosto.
Contará con la colaboración de miembros de la Beth Myriam (comedor infantil) de Mendoza y de Buenos Aires.
Se busca complementar la experiencia de la Comunidad de Convivencias con Dios y la Verdadera Vida en Dios ya que son espiritualidades muy afines, y hacer un nuevo aporte a la Unidad.
Para más información escribir a vvdargentina@tlig.org