Testimonio IV

Mi Testimonio de la  Peregrinación a Rusia 2017

soy Yo, Dios, quien ha designado a Rusia para Mi Gloria, y es a través de ella como brillara la luz desde sus tinieblas; es a través de su luz como el corazón de vuestra generación se instruirá con el conocimiento de Mi Gloria; derramaré Mi Espíritu sobre la Casa que le había dado y expondré Mi santidad en ella para honrar Mi Nombre;» VVD, 25 de octubre de 1992

Quisiera comenzar mi testimonio dando un perfil del país que ha sido nuestro anfitrión en esta Peregrinación, para ubicar a los hermanos y hermanas de la VVD que no han podido participar y que seguramente será de su agrado una reseña breve de lugares, monasterios e iglesias rusos.

San Petersburgo fue nuestra puerta de entrada  a Rusia.

Calle Pechatnika Grigoryeva, San Peterbusburgo

Algunas peregrinas camino a la Iglesia de la Exaltación de la Santa Cruz (en plena restauración) sobre la calle Pechatnika Grigoryeva, en San Petersburgo.

Esta ciudad fue fundada por el emperador Pedro El Grande, como fortaleza destinada a defender las orillas del Rió Neva, en el año 1703.

Iglesia de la Sanfre derramada

La Iglesia del San Salvador sobre la Sangre Derramada. Durante la época soviética fue utilizada como depósito de alimentos. Es un tipo de iglesia conmemorativa donde se celebra la Divina Liturgia sólo una vez al año, en el aniversario de la muerte del zar Alejandro II

Nuestros pasos nos llevaron también a la Catedral de Nuestra Señora de Kazan, la más importante para los rusos, construida en 1801 al 1811 sobre la antigua Iglesia de Piedra. La  Catedral de San Isaac, la Iglesia San Salvador de la Sangre Derramada, el monasterio de San Alejandro de Nevsky fueron algunas de las visitadas en San Petersburgo, dando una idea muy clara de la Fe Ortodoxa, mantenida desde el año 998 hasta que la Revolución Bolchevique el 8 de marzo del año 1917, la obligo a pasar a la clandestinidad.

 Moscú e inicio de la Peregrinación

Nuestra peregrinación nos llevará a un recorrido espiritual único de los lugares cristianos más importantes y sagrados de Moscú y de sus suburbios, incluyendo la Plaza Roja, donde se encuentra la catedral de la Virgen de Kasan, cuyo original en 1936, Iosef Stalin la mando a destruir. Visitamos el Kremlin, la Catedral de Cristo Salvador y muchos famosos monasterios como el Monasterio de Danilovy el Monasterio de Doskoy.

Nuestra Peregrinación tiene el privilegio de visitar y palpar el resurgimiento de la Iglesia Ortodoxa, siguiendo el Plan para que todo el mundo en Moscú, tenga una Iglesia a la que pueda ir caminando. Así fue que visitamos, la Catedral de la Dormición de espíritu Renacentista, la Catedral de la Anunciación, rusa en su totalidad y con profusión de Iconos.

La Laura de la Trinidad y San Sergio, en Sergiev Posad, es el centro de Peregrinación más importante de Rusia. Fue fundado por San Sergio de Radonezh considerado el monje más Santo de todos. El Monasterio contiene varias Iglesias famosas, San Sergio, la Catedral de la Asunción con su iconostasio de 5 filas, la Catedral de la Trinidad.

fuentedeaguaSS

Laura de San Sergio y  la Trinidad. Capilla sobre el manantial que construyeron a finales del siglo XVII a causa de haber brotado aquí una fuente en 1644 . El agua poseía cualidades curativas. El primero que se curó totalmente de ceguera fue un monje llamado Pafnucio. Hasta el presente numerosos peregrinos se llevan agua de allí y se relatan curaciones sorprendentes.

Al igual que en Jerusalén 2013, los lugares sagrados ortodoxos nos muestran un monasterio original, Nueva Jerusalén, fundada por el Patriarca Nikon de Moscú, como residencia Patriarcal. El nombre se eligió por su semejanza con Jerusalén. El Rió Istra representa el Jordán y los edificios representan los lugares santos de Jerusalén. Prosperó hasta 1918, cuando fue cerrado, saqueado y destruido en 1941. En 1990 fue restablecido como comunidad religiosa. En 2009 se restaura y renueva el Monasterio de la Nueva Jerusalén.

Otro lugar de la peregrinación fue el Convento de Novodevichiy, declarado por la UNESCO, Patrimonio de la Humanidad. Sofía, hermana de Pedro El Grande amplio y vivió hasta su muerte en el Monasterio.

Un Crisol de representantes de las distintas vertientes cristianas, maronitas, ortodoxos, coptos, protestantes, católicos, etc. y de otras importantes religiones invitadas se dieron cita en Moscú. En lo personal, mi expectativa se vio colmada ampliamente al ver tantos hermanos ansiosos de compartir esta experiencia reveladora sobre Rusia.

Conclusiones:

Era importante para mi conocer estos Centros de la religiosidad Ortodoxa. Darme cuenta de la alta Fe Cristiana Ortodoxa  que su pueblo profesa y donde nuestro Señor Dios dice … Rusia será el país que mas me Glorificara …. Y eso está ocurriendo hoy!!!

Su pueblo, que ha sufrido una purga profunda, ha mantenido viva su religiosidad, amor a Dios y su Santa Madre Virgen Maria!!!

Se podrán destruir todas las flores, pero nunca lograran matar la Primavera…. Nunca más cierto!!!

 El contacto con la Iglesia Rusa ha sido altamente satisfactoria ¡¡¡

A nivel de los participantes religiosos, liturgias y conferencias, creo que todos confluyeron a un común compromiso de Unidad y Unificación de la fecha de Pascua, objetivo por todos anhelado, para beneplácito de nuestro Señor Dios!!!

Arq. Amanda Adriana Arimayn
Argentina, 2017

Testimonio III

La de Rusia fue mi primera participación en una peregrinación internacional de la Verdadera Vida en Dios. Lo vivido fue exactamente lo que me habían relatado otras personas que ya habían participado en peregrinaciones semejantes: simplemente sensacional. Participar de una semejante peregrinación es como vivir unos días como si estuviésemos en el cielo, pero estando aún en la tierra. Y no lo digo porque dejemos de pecar, cosa que siguió sucediendo durante la peregrinación. Lo digo por lo siguiente: gran parte de la peregrinación consistió en celebraciones eucarísticas según distintos ritos. El resultado es que nos encontramos personas de distintos países, con distintas costumbres, vestimentas, lenguaje, color de piel, etc., adorando a Dios alrededor de un mismo altar con amor en el corazón, con cantos de alegría, con entusiasmo ¿Y qué va a ser el cielo si no personas de todos los rincones de la tierra y de todas las épocas adorando a Dios todos juntos? En este aspecto, la peregrinación internacional de la VVeD se parece al cielo.

El segundo aspecto de la peregrinación fueron los testimonios y las conferencias, todos sumamente interesantes e imposibles de resumir acá, pero girando sobre el tema de la Unidad. Lo sorprendente –al menos para mí que no lo esperaba- es que más que un evento ecuménico se trató de un evento interreligioso. Varios  de los que expusieron pertenecían a otras religiones. Daría la sensación que la Unidad de los cristianos dentro de la Verdadera Vida en Dios ya es un hecho, entonces lo ecuménico pierde sentido y gana fuerza otro aspecto no tan presente hasta ahora -pero que pasa a ser central- que es el acercamiento a personas pertenecientes a otras religiones.

Sinagoga

Encuentro interconfesional en el Centro de Tolerancia del Museo Judío «Jabad Lubavitch» en Moscú. Jueves 7 de septiembre de 2017

Durante la peregrinación escuchamos conferencias de rabinos, de musulmanes e inclusive de una persona budista. Además visitamos una mezquita y un centro de estudios rabínicos.

IMG_20170906_153956

Pequeña capilla en el Convento de Novodevichy, o de las Nuevas Novicias
Las capillas de cúpulas doradas representan la gloria celestial  y son las que están consagradas a Cristo y a las doce festividades principales de la iglesia ortodoxa. También representan la llama de una vela y con ello las palabras de Jesús:  “Yo soy la luz del mundo”.

Por último, otro aspecto importante fueron las visitas a iglesias, catedrales y lugares históricos de Moscú y quedamos todos impregnados e impresionados con la religiosidad y cultura del pueblo ruso. Dios quiera que pronto tome su lugar en el plan de salvación que Dios le tiene asignado. Resalta la cantidad y belleza de sus iconos y de la arquitectura de sus iglesias y monasterios.

A nivel personal, Dios me hizo varios regalos. En primer lugar, en vez de compartir la habitación con otra persona, estaba solo en una habitación doble. Todos los días, sin que medie el despertador, me despertaba solo a las 2:44 am y después no me podía dormir. Aproveché algunos días para rezar el Rosario, la coronilla a la Divina Misericordia, leer mensajes y hablar con Jesús. Lo sorprendente es que a pesar de dormir solo 4 horas por día, después podía cumplir con todas la actividades sin problemas. En segundo lugar, pude confesarme con un sacerdote de una denominación diferente a la que pertenezco. Al darme la absolución, sentí que se me aflojaban las piernas. Luego, me ungió con aceite, y nuevamente se me aflojaron las piernas y tuve que luchar para no caer al piso. Me arrastre hasta mi habitación y allí “dormí” una hora con una profundidad y descanso que no recuerdo haberlo hecho en mucho tiempo. Por último, Dios me dio pequeños signos de Su presencia y de que se ocupa de nuestras vidas hasta de los más pequeños detalles. Por ejemplo, el último día, dediqué un tiempo para comprar algunos regalos. Me quedaban 1000 rubros. Iba a entrar en una tienda pero sentí que no lo debía hacer, que debía entrar a la que estaba al lado que en ese momento estaba cerrada. Esperé unos minutos y una persona abrió el negocio. Elegí tres regalos que me gustaron y el monto a pagar eran 998 rubros. Sentí que era guiado “por una mano invisible”. Sentí la presencia y acompañamiento de Dios en todo momento, particularmente en ese.

Le estoy profundamente agradecido a Jesús por haberme dado la posibilidad de haber participado de esta peregrinación. ¡Gracias Señor! ¡Ven Señor Jesús!

IMG_20170907_101620

Foto de conjunto de los consagrados de diferentes iglesias cristianas asistentes a la misa en la catedral católica de Moscú celebrada por el cardenal Mons. Toppo. Los más de 600 peregrinos laicos tomaban fotos de recuerdo como esta.

 «la perfecta unidad se dará cuando todos los pastores, sin importarles la denominación a la que pertenezcan, se junten alrededor de un solo Altar y concelebren juntos… pero mientras falte el Amor en ellos, y  no posean este don, debido al miedo, a la rivalidad, a los prejuicios, al orgullo y cosas semejantes, Mi Cuerpo permanecerá dividido y el mundo continuará sufriendo, rechazando la paz, rechazando Mi Ley de Amor, mientras que absorbe en si con facilidad todas las fuerzas oscuras del mal; por lo tanto, quienquiera que pretenda que está inspirado y tiene fe y, sin embargo, no reconoce que soy Yo, el Señor, quien quiere esta unidad y que soy Yo el que habla…. no habrá paz…” VVD 8 de julio de 2016

 

 

Testimonio II

No puedo empezar este testimonio de otra manera que agradeciendo, gracias al Espíritu Santo por su bondad infinita que permitió que participase de esta peregrinación; gracias a Vassula por su entrega que hace posible con su sola presencia que vivamos la unidad, gracias a todos los integrantes de la VVeD consagrados y laicos que viajaron y que posibilitaron que me “sintiera” hermano de africanos, asiáticos, australianos, europeos y americanos, gracias a los que no pudieron viajar y acompañaron con sus oraciones y

Adriana y Hugo2gracias a las almas generosas que posibilitaron que pudiese viajar;  en toda la peregrinación anido en mi corazón y en mi mente esta oración “ con que pagaré todo el bien que me hacés” ( sé que podría ponerla en plural ) e inmediatamente surgía esta otra que sintetiza la vida cristiana en este mundo “vine a servir y no a ser servido”; esta última como un recordatorio incesante; lo vivido me trajo enormes recuerdos de mi viaje a Medjugorje, allí mi testimonio fue Dios existe, está vivo y perdona, hoy puedo decir y dar Fe que nos Ama infinitamente y que sus profecías se cumplen irremediablemente; Rusia resucitó, pidamos en nuestras oraciones a nuestra Madre que interceda ante su Santo Esposo para que Rusia no se separe ni un solo segundo de Jesús y que nos dé el amor, la humildad, la fortaleza y  la perseverancia para testimoniar la resurrección de Rusia al resto de las naciones.

Cпасибо se pronuncia “pasiva” y es gracias en ruso, fue la única palabra que aprendí y dije en toda la peregrinación.

En el Amor de los Dos Corazones
Hugo
VVeD – Argentina –

IMG-20170914-WA0004

No me esperaba la presencia de nuestros hermanos imanes y la valoré muchísimo. la foto fue tomada en el mercado Izmailovo, una especie de mercado de pulgas y antiguedades . En el centro la hna. Mónica de Alemanía.

«El mundo entero está lleno de error, ¿y se sorprende la gente de Mi Presencia? Pisotean Mi Cuerpo, ¿y no he de reaccionar? Pronto descenderé sobre ellos como el sol de Justicia.
Y tú, discípula, que eres parte de Mí, utilizaré todos los recursos que he incrustado dentro de ti para consolidar Mi Iglesia, pero también para atraer a hombres venerables * a la Senda de la reconciliación. Ic.» VVD 17.01.2003

* Jesús se refiere a no cristianos pero buenos de espíritu, en los diálogos interreligiosos

Un testimonio de la Peregrinación a Moscú 2017

Si tuviera que resumir lo que significó la peregrinación ecuménica a Rusia (2 al 10 de septiembre) diría que más allá de todo lo experimentado teníamos que estar allí y estuvimos.

Creo que Dios nos dio la gracia de vivir la unidad de la Iglesia en la Eucaristía como lo ha hecho en anteriores ocasiones. Me regocijo mucho la participación en las liturgias de tantos ritos diversos (copto, etíope, maronita, ortodoxo, católico) e inolvidable fue el cantar el Doxa Doxa en lugar del Gloria habitual en las dos misas católicas. Y aunque es un dato menor me gustó el copón que diseñaron  especialmente para dar la comunión en las dos especies a tanta gente en cada liturgia.

Virgen icono


Sentí una gran presencia de la Santísima Virgen y me gustó visitarla en cada iglesia y rezar ante sus iconos así como prenderle una vela según la tradición ortodoxa que he aprendido a través de estos años de ir a las iglesias de rito oriental. Lo que más me llegó al corazón fue la piedad de las personas comunes que estaban en las iglesias que visitábamos. Me llevó varias imágenes, la sonrisa de aprobación de algunas mujeres maduras sentadas que se daban cuenta que no éramos ortodoxos pero aprobaban con alegría que honráramos sus tradiciones. Y creo que también aprobaban que visitáramos y honráramos las reliquias de sus santos como San Sergio y San Sabas. Y también me llevo como recuerdo imborrable a una mujer anciana con muletas que se puso en la fila durante la oración de sanación,  y que volvió literalmente alabando a Dios. Era rusa porque nos mostró a mí y a Hugo su identificación que lo decía. Creo que era una de esas personas que vienen siempre sólo a la oración de sanación en los retiros y peregrinaciones. La felicidad de esa señora tan anciana se une en mi memoria con el profundo sentir de la mujer musulmana que le rogaba a Dios en la mezquita, aislándose con su manto de todo el barullo que sin quererlo hacíamos los peregrinos en el sector destinado a las mujeres, que fue el único al que tuvimos acceso.

20170831_105724
El analogion, un atril delante del iconostasio, destinado a dar espacio al icono de la fiesta del día o del santo al que la iglesia esté consagrada. En este caso es el ícono de la Dormición de María.

También dejaron un recuerdo en mi memoria dos iglesias pequeñas en San Petersburgo y otra en Moscú fuera del circuito establecido, y donde advertí la gran piedad popular del pueblo ruso. En estas iglesias me fijé en lo podría llamarse cartelera parroquial,  en las fotos expuestas se veían imágenes de las fiestas patronales con mucha presencia de familias con niños y  miembros de la jerarquía. Eran comunidades vivas.

El icono de la Santísima Trinidad

20170913_093642

El  icono de la Santísima Trinidad de Rublev es mi avatar en los foros donde difundo la VVD desde hace 15 años. Quería comprar uno pero pasaban los días y no conseguía ninguno que me gustara o que pudiera pagar. El domingo fui con Hugo y el P. Enrique a visitar la Plaza Roja y entramos en la Iglesia de la Virgen de Kazan y le pedí que me concediera encontrar el icono que buscaba ya que nos íbamos a la noche. Ya volvíamos al hotel y Hugo decidió hacerlo por una calle lateral y de pronto, en medio de todos esos edificios históricos tan impresionantes, fijo mi atención en una esquina con un pequeño y antiguo local. Era oscuro y había un cartel viejo en la puerta con una vela y la verdad pensé que era algún lugar de venta de artículos esotéricos. Les dije a Hugo y a Enrique que quería acercarme a ver que era y sacarle una foto. Pero al entrar veo que era un pequeño comercio muy sencillo que vendían sándwiches, libros, velas, incienso y un poco de todo. Al fondo había un mostrador tipo vitrina con algunos iconos. Los recorrí con la vista a todos y en un rincón al final veo uno: la Santísima Trinidad de Rublev,  sin marco ni agregados, un pedazo de madera con el icono pintado sobre ella. Le pedí al P. Enrique que me asesorara y me dijo que era un verdadero ícono. El precio era accesible para mí. Así que me lo traje conmigo y se lo agradecí con todo mi corazón a la Virgen. Fue muy consolador porque sentí que la Virgen me decía que escuchaba nuestros pedidos y que los regalos de Dios están siempre en lo sencillo y en lo que pasa desapercibido a los ojos del mundo.

Crecimiento personal.

Durante toda la semana Dios se dedicó a mostrarme la mayoría de las malas tendencias propias de mi persona. Lo pude aceptar aunque tuve mis luchas interiores especialmente los primeros días. Ya antes de ir pensaba que estar tantas horas en los aviones y tanto caminar iba a aumentar mis dolores crónicos en las articulaciones y en la columna. Efectivamente fue así pero Dios me ayudó a sobrellevarlo sin quejarme mucho ni tomar anti inflamatorios. A eso se agregó que no escucho bien con conversaciones de fondo además de las limitaciones para comprender o comunicarme oralmente en inglés. Como nada podía modificar decidí entregarme a las situaciones tal cual se presentaban y disfrutar de la amistad y compañía de mis hermanos en la peregrinación.

Cardenal Toppo
Adriana y yo con el cardenal T. Toppo, en el jardín del monasterio fundado por San Sabas. Mons. T. Toppo es un hombre sencillo que hasta mostró su credencial para la foto además de que su secretario nos tomó la foto y la hizo tres veces para asegurarse que la tuviéramos.

Evangelización por whatsapp.

Fue una constante enviar fotos de todo lo que visitábamos y recibir la respuesta de familiares y amigos. Y al pasar de la semana se hizo evidente que ese compartir “on line” las experiencias de la peregrinación era una forma de difusión de los deseos de Jesús ya que por alguna razón las personas me prestaban más atención que cuando estoy con ellas. También muchos hermanos de la VVD agradecían que le compartiera lo que estábamos viviendo y creo que la misma experiencia tuvo Adriana que fue la persona con la que más estuve.

El arte es también un instrumento de evangelización

El Papa Francisco nos ha dicho que  el arte es también un instrumento de evangelización y los museos deben ser un instrumento de diálogo entre culturas y religiones, un instrumento de paz. En ese sentido me admiré del trabajo de restauración de edificios, palacios y obras de arte tanto en los templos que hay tantos como en los edificios civiles de los diversos periodos de la historia rusa. Fue lo mismo en San Petersburgo que en Moscú. Detrás de ese magnífico trabajo advertí equipos muy bien formados de técnicos y profesionales de la conservación y mucha inversión del Estado. No es un tipo de expertos que se capacite y forme de la noche a la mañana y es una inversión a largo plazo que ya tiene Rusia en su haber. Y también me asombró la calidad de la gestión que no sólo tienen que conservar ese patrimonio cultural tan valioso y de tanta magnitud sino organizar un servicio muy eficiente de atención y control de tantos visitantes que lo admiran pero que también si no se los ordena lo destruirían sin querer. Todo ese patrimonio así conservado y el turismo multitudinario que atrae es de por si un medio excelente para la evangelización tanto para el pueblo ruso como para los visitantes de Europa, Asia y China. Se me ocurrió que hay que rezar porque Dios suscite guías que sepan interpretar y comunicar el valor espiritual de todo ese magnífico patrimonio cultural que tuvimos la oportunidad de admirar.

Sab Sabas
Monasterio de la la Resurrección de la Nueva Jerusalén. Fue fundado a orillas del rio Istra  en 1656 por Nikon, uno de los Patriarcas de Moscú y toda Rusia . Su objetivo fue recrear en Rusia un complejo de lugares sagrados de la Tierra Prometida, para facilitar y sustituir la peregrinación a Palestina que era más peligrosa en su tiempo. Tiene en su interior una reproducción del Santo Sepulcro y otros lugares santos de Jerusalén. Cerrado durante el período soviético, muy dañado durante la invasión nazi, el gobierno ruso financió con un fondo la restauración iniciando los trabajos en 2009.

 “Yo he descendido al corazón de una tierra, en otros tiempos maldita; así que no te asombres, ¿no te he predicho que llevaré a cabo mis planes en ella (Rusia)? es una nimiedad para Mi Poder hacer santo a un hombre miserable… Mis magníficas obras en esa nación no se han realizado aún… hija, hice en el pasado un juramento: resucitar a Mi hija Rusia como una gloriosa nación, y así lo he hecho; esto es sólo el principio.”  VVD 29.07.14

Ana Cousillas, Buenos Aires, 13 de septiembre de 2017

La peregrinación ecuménica a Moscú

Queridos amigos de la VVD de Argentina recién llegamos de la  XI peregrinación ecuménica organizada por la querida Vassula en Moscú. De a poco les iremos relatando a través de nuestros testimonios individuales y de un informe redactado entre todos lo vivido día por día en esta semana del 2 al 10 de septiembre.

IMG-20170912-WA0020

Un grupo de los peregrinos argentinos que tuvimos la gracia de poder ir a San Petersburgo antes de la peregrinación en Moscú. Nos acompañó y cuidó Mons. Kissag Mouradian,

Visitamos 6 monasterios y participamos de la liturgia celebrada en varios ritos además de participar en un encuentro interconfesional en una sinagoga y una visita a una mezquita. Por ahora les compartimos las conferencias y prédicas. Están en varios idiomas incluso en español. Pueden leer en el enlace quienes fueron los disertantes

http://www.tlig.net/russia/talks.html

Y en este la charla principal de Vassula, que está en español.

Haz clic para acceder a vassula-talkSP.pdf

IMG-20170906-WA0055

Foto del conjunto de los clérigos y autoridades religiosas participantes de la peregrinación con Vassula. Se realizó luego de la misa en la catedral católica de Moscú que fue celebrada por el cardenal Mons. T. Toppo.

Una aproximación a la espiritualidad rusa

«Él la resucitará… esta nación llegará a ser una de las más dedicadas servidoras de Dios. Curada y resucitada por la Fuerza de Dios, su estatura de santidad seducirá a todos sus vecinos por sus devociones al Todopoderoso… Rusia será el símbolo de la Gloria de Dios, de Su Mise­ricordia y de Su Amor…   (La Santísima Virgen)  VVD 01.02.88″

invitacion rusa.jpg

La peregrinación ecuménica de la AVVD a Moscú, Rusia 2017

«Honrando a la Ortodoxia Rusa» del 2 de septiembre al 10 de septiembre de 2017

Soy yo, Dios, quien diseñó Rusia para mi gloria y es a través de ella que resplandecerá luz de su oscuridad; Es a través de su luz que el corazón de vuestra generación será iluminado con el conocimiento de Mi Gloria; Derramaré Mi Espíritu en la Casa que Yo le había dado y mostraré Mi Santidad en ella para honrar Mi Nombre, VVD 25 de octubre de 1992

Vassula Ryden y las Asociaciones de la Verdadera Vida en Dios se complacen en invitarles a unirse a nosotros en una peregrinación a Moscú, una ciudad verdaderamente icónica y global; la capital de 860 años de edad y la ciudad más poblada de la Federación Rusa.

Nuestra peregrinación nos llevará a una excursión espiritual única de los sitios cristianos más históricos y sagrados de Moscú y sus suburbios, incluyendo la Plaza Roja, el Kremlin, la Catedral de Cristo Salvador y muchos famosos monasterios como el monasterio de Danilov, el monasterio de Doskoy , El monasterio de Novodevichy y el nuevo monasterio de Jerusalén. También visitaremos algunos de los monasterios en el anillo de oro, San Sergio Lavra, Suzdal y Vladimir. Esta será una oportunidad para viajar fuera de Moscú y ver la «Rusia real».

Vamos a pasar 8 noches en Best Western Vega Plus, un hotel de 4 estrellas. El hotel está situado en la parte histórica de Moscú, Izmailovo, cerca del Kremlin Izmajlovskij, y la Catedral de Cristo Salvador.

Esta peregrinación será un viaje al país sobre el cual nuestro Señor ha dado tantas profecías proclamando en Sus Mensajes que «Rusia será el símbolo de la gloria de Dios«; «Rusia gobernará al resto de mis hijos en santidad«; «… Mi Plan para Rusia es grande, se da cuenta de que te usaré para Mi Gloria«.

Para muchos, será una experiencia única en la vida que compartiremos como una sola familia en Cristo. Esperamos darle la bienvenida en la peregrinación 2017, para orar en la unidad y compartir eventos memorables.

Nuestro programa comenzará en Moscú, y los peregrinos llegarán el sábado 2 de septiembre. Los peregrinos partirán hacia sus respectivos países el domingo 10 de septiembre.

Las inscripciones están abiertas

– Regístrese en: http://www.tlig.net/russia

¡Nos vemos en Rusia!

Dios los bendiga,

El equipo de peregrinación

http://www.tlig.org/en/spirituality/pilgrimages/russia2017/

http://www.tlig.org/languages/en/downloads/RussianPilgrimage2017_en.pdf