Reflexiones sobre Aparecida 2016

Sobre el IX Retiro Latinoamericano en Aparecida, Brasil, del 23 al 27 de noviembre de 2016

Bajo el lema: Os amo a todos vosotros y, por Mi Misericordia vengo para ayudaros a uniros (VVeD, 12 ene 88)  y la maternal protección de Nuestra Sra Aparecida

Por la primera vez el Retiro Latinoamericano fue organizado conjuntamente por Brasil y Argentina, testimoniando los lazos que unen a los lectores de los Mensajes de la VVeD de los distintos países.

 La primera reflexión que surge es que Vassula no ha podido participar de este Retiro por las prioridades que le estableció el Señor lo cual significa que hubo que afrontar toda la tarea de la organización y de la conducción del mismo sin contar ni con sus palabras, ni con el poder de convocatoria de su presencia.
Este desafío creo que fue responsablemente asumido por el Equipo Organizador y todos los participantes que con toda dedicación entregaron lo mejor de sí, lo cual  permitió vivir el Retiro con la serenidad necesaria y disfrutando de toda la riqueza compartida. Vaya entonces nuestro sincero y cálido agradecimiento al equipo organizador, a los sacerdotes y a todos los participantes, incluyendo a Vassula que estuvo orando por el Retiro y a los que no pudieron participar pero que nos acompañaron amorosamente con sus oraciones.

La segunda reflexión es que Brasil tiene ya una muy adecuada estructura para llevar adelante una gran tarea evangelizadora, y parecería que ha recibido un espaldarazo muy importante, y por ende se esperaría el comienzo de un trabajo muy intenso de cosecha, y esto debe comprometernos a orar por el buen suceso de esta «nueva etapa» en Brasil y que esto sirva de testimonio para el resto de los países de América.

Por parte de la VVeD de Brasil ya cuentan con una organización muy elaborada para el funcionamiento de la Asociación de la VVeD y su tarea de difusión de los Mensajes y evangelización mediante los mismos, y la gestión de las 5 Beth Myriam. Cuenta con diversas comisiones para repartir las tareas correspondientes; ellos acaban de renovar autoridades, las que asumieron en el transcurso del Retiro siendo el Contacto Nacional: César Harger, y sus colaboradores: Margarida dos Santos, Jane Carlos, Antonio Alexandre Baptista, María Aparecida García, José Beneval Rosa, Joanna D’Arc (contacto nacional saliente), y como asesor espiritual el P. Simeón de Souza Cordeiro.
Además de muy organizados, han generado muchas ideas para la difusión de la VVeD, y ya han puesto en práctica varias de ellas con resultados positivos.
Su financiación proviene de donaciones para las BM, venta de libros, y suscripciones a la revista. Esta última ha sido modernizada hace un año aproximadamente; actualmente consta de 12 pag en color, papel revista, y cuatro ejemplares al año. De lo que se recauda por suscripciones, un tercio se destina a los costos de impresión y envío, un tercio a sostener las tareas de evangelización y el otro tercio para ayudar a las BM.

Como parte de los eventos organizados para el Retiro visitamos dos inmensos espacios consagrados a la Evangelización: Cançao Nova (Nueva Canción) fundada por Mons  Jonas  Abib, salesiano, y el Santuario de Nuestra Señora Aparecida.

Cançao Nova dispone de un canal propio de TV que comenzó en 1989 y llegó a ser el canal católico más grande de Brasil con retransmisión a todo el país; dispone también de un sinnúmero de instalaciones para encuentros carismáticos, uno de ellos con capacidad para 53000 personas, comodidades para convivencias, santería, comedor para carenciados, Capillas para Adoración y un Templo con capacidad para por lo menos 3500 personas constituido en Santuario del Padre de las Misericordias. Tienen como objetivo hacer que el peregrino viva el Amor Misericordioso del Padre. No pude dejar de asociar el nombre de esta Fundación con el comentario que hace Sor Anna Woods en el capítulo 1 del libro «Invitación a ser uno con Cristo» acerca de los la profecía rabínica que hace referencia a 10 Himnos que serán cantados en la tierra, 9 de los cuales están en el Escritura, y el 10 será cantado cuando venga el Mesías, y lo identifica con la Verdadera Vida en Dios.

Santuario de Ntra Sra Aparecida: es de muy grandes dimensiones, de tamaño apenas inferior a la Basílica de San Pedro en Roma, y tiene una capacidad para 45000 personas. El domingo 27 tuvimos allí la Santa Misa a las 8:00 hs y estaba colmada de gente, estiman unas 50000 personas. Presidió la misma el Cardenal Raymundo Damasceno, Arzobispo de Aparecida próximo a ser emérito.
En el inicio de esta Misa, el Arzobispo Damasceno hizo una presentación de la VVeD dedicada a promover la Unidad de los cristianos, y dando la bienvenida a los participantes del IX Retiro Latinoamericano y a los obispos y sacerdotes que los acompañaban, mencionando particularmente a Mons Kissag Mouradian de la Iglesia Apostólica Armenia de Argentina y Chile y al Pbro. David George de la Iglesia Anglicana de Argentina. En total mencionó a la VVeD unas 9 veces. Esta Misa fue transmitida a todo el país por el canal de TV del Santuario.
Hemos podido palpar la devoción y piedad del pueblo de Dios, y la protección de Nuestra Madre a quienes recurren a ella ya que se constatan numerosos milagros como es común en los Santuarios. A pesar de la numerosa concurrencia al santuario nos ha sorprendido el silencio reinante. También disfrutamos de los cantos que acompañaron dignamente la celebración.

La tercera reflexión surge de haber constatado que muchos miembros de la VVeD están cargando pesadas cruces, y que también van avanzando en edad y no tienen la misma energía que cuando comenzaron, pero que han mantenido una actividad perseverante al servicio de la VVeD , y esto no sólo en Brasil sino también en otros países.
Esta realidad ha motivado incluso que en esta ocasión, y contrariamente a lo habitual, salvo Brasil (140 participantes) y Argentina (15 representantes), otros países apenas fueron representados con una sola persona, México, Panamá, EEUU, Ecuador; y los demás no estuvieron representados. Lamentamos la ausencia de muchos amigos a quienes deseábamos encontrar y con quienes deseábamos poder compartir. La conclusión, nuevamente, es que creemos que debemos orar por todos ellos y por la VVeD de toda Latinoamérica y pedir al Señor nuevos integrantes para trabajar con entusiasmo en la difusión de los Mensajes. También deseamos invitarlos a que ofrezcamos generosamente de nuestro tiempo e invitemos a nuevos lectores a sumarse para trabajar coordinadamente formando parte de las Asociaciones de la VVeD o, por lo menos, colaborando con ellas.

Respecto al contenido del Retiro podemos decir que nos parece que los sacerdotes que fueron desde Argentina hicieron un muy valioso aporte ya que fue el único que ofreció el testimonio de unidad de varias tradiciones cristianas, tanto en las predicaciones como en la convivencia, con toda la riqueza que ello significa. También debemos destacar que dos de las prédicas fueron conducidas por laicos profundamente conocedores de los Mensajes.

Podríamos decir que si sintetizamos lo dicho por los distintos predicadores nos quedamos con las siguientes ideas: debemos unirnos a Cristo dejándonos formar por el Espíritu Santo si queremos contribuir a la Unidad ya que ésta será realizada por el Espíritu Santo. Por lo cual hubo un llamado especial a vivir en santidad y abiertos a la divinización y a los desposorios místicos, a vivir las Bodas del Cordero, entregando nuestra voluntad enteramente para que resplandezca en todo la Voluntad de Dios. Hubo también reflexiones sobre las recomendaciones del Papa Francisco acerca de la Unidad.
El P. Teófilo tuvo varias prédicas:  en ellas planteó también la urgencia de la hora, la necesidad de comprometernos testimoniando lo mucho que hemos recibido con la VVeD, y respondiendo al pedido del Señor de reparar y de ofrecerse incluso como almas víctima.

Los títulos de las prédicas: «La Misericordia de Dios y la evangelización en los Mensajes de la VVeD» (P. Simeón). «Yo Soy la Vid y vosotros los sarmientos» (P. Daniel- Rito Greco-melquita-Argentina). «Yo y el Padre somos Uno» (Pbro David-Anglicano-Argentina). «La Misericordia divina» (P. Teófilo-Panamá). «Nuestra Señora: Madre de Dios y nuestra» (José Beneval). «El Espíritu Santo y la VVeD» (P. Teófilo). «La VVeD y los 1000 años de Misericordia» (Prof José Hipólito). «El arrepentimiento: la urgencia de la conversión y de vivir santamente» (P. Teófilo). «La Unidad en los Mensajes de la VVeD» (P. Teófilo). Testimonio del Encuentro con el Papa Francisco en Armenia (Arz Kissag-Iglesia Apostólica Armenia-Argentina). «Qué bueno es para los hermanos estar unidos y vivir juntos» (Mons. Pablo-Iglesia Católica Armenia-Argentina). Es necesario comentar que Mons Pablo al llegar el momento de su prédica, dejó de lado lo que había preparado y expuso, a modo de introducción, su historia familiar y personal en el marco del Genocidio Armenio, su vocación, su amistad con el Arzobispo de la Iglesia Apostólica Armenia allí presente, para desembocar en lo que consideró esencial para la unidad: nuestra personal unión con Dios. Es bueno recordar que Armenia fue la primera nación cuyo Rey declaró, en el año 300, al Cristianismo como religión oficial.

El P. Simeón de Souza Cordeiro, asesor espiritual de la VVeD en Brasil, aportó las siguientes conclusiones al final del Retiro:

-Estar atentos a lo que el Señor quiere de nosotros después de este encuentro.
-Tener la determinación de perseverar.
-Ya que hubo una numerosa participación de sacerdotes (y obispos), propuso la conveniencia de organizar un retiro para sacerdotes de la VVeD; y también, que en todos los grupos de oración se dedique un tiempo a orar por los sacerdotes.
-Vivir la alegría de todo el camino ya andado en la búsqueda de la unidad y del conocimiento de los Mensajes.
-Finalmente animó a tener presentes las propuestas del Papa para continuar el trabajo ecuménico en aquello que nos une: Compartir el trabajo de asistencia a los más carenciados, compartir la oración, y valorar juntos y  compartir el martirio.

Cabe agregar una mención a la homilía que dio Mons Joao Evangelista Terra en el Santuario del Padre de las Misericordias, en Cançao Nova, ya que con gran autoridad y dulzura desarrolló extensamente el tema de la Profecía en el Nuevo Testamento invitándonos a valorizarla y dando ejemplos de profetas «contemporáneos»; mencionó a los pastores de Fátima, al fundador de Cançao Nova y, en general a los fundadores de congregaciones o nuevos movimientos eclesiales que suelen tener el don profético; valoró la tarea del Prof Felipe Aquino, continuador de la obra del P. fundador Jonas Abib, y marcó el don profético de Vassula. Destacó cómo el Señor forma a los profetas, en Su Intimidad, y que debemos agradecerle que nos los envíe, y respetarlos, cada uno con su vocación, con su particular misión.

Con relación a los Grupos de Oración: hemos constatado la gran dificultad para mantener la perseverancia. Pensamos que debemos poner nuestro esfuerzo para mantener la continuidad de los grupos y para invitar a que participen en ellos los nuevos lectores de la VVeD. Es un espacio de contención, acompañamiento, discernimiento que ayuda a afrontar las múltiples dificultades que surgen continuamente para vivir lo propuesto por el Señor en los Mensajes. Además, es un lugar apropiado para la profundización del contenido de los mismos.

Beth Myriam: La exposición estuvo a cargo de Berenice que transmitió conceptos importantes acerca de la necesidad de «salir a las periferias», afrontar el sostenimiento de estas casas con responsabilidad y compromiso comunitarios… Se constató una preocupación importante por mantener el funcionamiento de las BM y conseguir nuevos colaboradores, tanto para realizar las tareas cotidianas como para solventar los gastos operativos. Como es habitual hubo hermosos testimonios de los milagros que acompañan la tarea de quienes llevan adelante estas Casas de María y las maravillosas conversiones que allí se producen.

El Retiro tuvo lugar en el Hotel Reina de Brasil, con una infraestructura muy apropiada para grandes convenciones, y que pertenece al arzobispado de Aparecida. Cuenta con una hermosa capilla en medio de un gran parque, además de una capilla interna donde se realizó la Adoración nocturna.

Es de destacar el Ministerio de Música, aspecto siempre ponderable de nuestros hermanos brasileros; participaron personas con hermosa voz y con unción, incluso una familia con la participación de los niños. Cantamos varias veces el Padre Nuestro en Arameo, lo que fue siempre un momento de gran unción. Recordamos también el hermoso canto al Espíritu Santo llamado Eu Navegarei. También hubo hermosos cantos a Ntra. Sra.  Aparecida a quien se dedicó el Rosario de las Rosas: al iniciar cada Ave María, uno de los presentes colocaba un vasito con una hermosa rosa color salmón en una de las cuentas de un gran rosario con forma de corazón que se había dibujado al pie del altar. En el lugar de los Padrenuestros se colocó una rosa roja. Al finalizar se llevó en andas a la imagen de la Virgen para su veneración por parte de todos los presentes. Dio lugar a esta advocación una imagen pequeña, negra, y que fue milagrosamente pescada por unos pescadores en el Río que justamente pasa por detrás del Hotel, el cuerpo primero, la cabeza en un recodo a unos 300 m de distancia; el año que viene se cumplen 300 años de ese acontecimiento. Es la Patrona de Brasil.

Hubo un Ministerio de Sanación con imposición de manos por parte de todos los sacerdotes presentes; cada uno, al acercarse a un sacerdote, manifestaba lo que deseaba sanar o la gracia que deseaba obtener. Como es habitual fue un momento de gran intensidad y mucha unción con una fuerte Presencia del Espíritu Santo.

El P. Daniel Aguilera condujo un hermoso momento de oración en silencio con la Oración del Nombre de Jesús que explicó previamente, y que nos brindó la presencia de la tradición de las Iglesias de Oriente.

Las Misas fueron todas de rito latino, en general en la Capilla del parque del hotel con grandes ventanales y vista al parque, concelebradas por los varios sacerdotes participantes; las dos últimas fueron en el Santuario del Padre de las Misericordias y en el Santuario de Ntra. Sra. Aparecida.

Para finalizar consideramos que fue una muy buena iniciativa de parte de la Asociación de la VVeD de Argentina financiar los pasajes de algunos sacerdotes (el costo del Retiro fue bonificado a los sacerdotes por la Asociación de Brasil). También lo fue la de financiar una parte del pasaje de uno de los integrantes de uno de los grupos de oración más nuevos, y motivar a los demás a colaborar, mediante una colecta, con la persona que decidió viajar. Iniciativas como estas nos ayudan a sentirnos partícipes de una gran familia y a colaborar unos con otros.

Asociación de la VVeD de Argentina

Ana Cousillas, Hugo Sabbadini y Pablo Cuomo, testigos de la VVeD
Buenos Aires, 8 de Diciembre de 2016
Fotografía: María Susana

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s