Dos nuevos grupos de oración en Argentina

Paz, Yo soy de Mi amada y Mi deseo es tenerte a ti, alma querida; te he confiado Mis Viñedos (los Grupos de Oración de la VVeD) y al llegar la mañana he visto que están brotando y que sus flores se están abriendo; todos ellos son únicos y Míos, por eso tengo la intención de conducir a cada uno a la perfección; (…) y la gente preguntará: ‘¿quién es ése, que se levanta como un Sol resplandeciente?’ y reconocerán a Mi Espíritu; ‘sácame de la red’, gritarán algunos, ‘Yahveh, Dios mío, ayúdame y sáname’, implorarán otros; entonces Yo los llamaré a todos para comer el fruto de Mis Viñedos; allí aprenderán que Yo soy su Bastión, su Roca y su Redentor, la Palabra, su Dios, el Único que vencerá el mal.”  VVeD – 25/11/14)

Jesús

En octubre de 2014 los cuatro participantes del taller de lectura de la VVeD en Buenos Aires fueron invitados a dar una serie de charlas sobre  los Tesoros del Sagrado Corazón en una parroquia en la provincia de Buenos Aires. La idea surgió espontáneamente en una conversación con el párroco sobre el Sagrado Corazón y como esta devoción fue dada a conocer paulatinamente a la Iglesia a través de las revelaciones a Santa Gertrudis, Santa María Margarita y a Santa Faustina. También se advirtió como los tesoros del Sagrado Corazón reservados para estos tiempos en que la humanidad se ha olvidado de Dios se ofrecían a todos los cristianos y a toda la humanidad en las revelaciones a la ortodoxa Vassula Rydén. Como resultado de este ciclo en la parroquia se inició en diciembre un grupo del rezo contemplativo de los misterios del rosario, junto a la meditación de la Santa Escritura y de los Mensajes de la VVeD.  El grupo continuará reuniéndose mensualmente durante este año.

Un segundo grupo se está afianzando desde enero en una iglesia de rito oriental de la ciudad de  Buenos Aires. La intención del sacerdote a cargo fue alentar a la comunidad a rezar por la unificación de las fechas de Pascua y la unidad de los cristianos.  En la primera reunión y finalizado el rezo del rosario los asistentes pudieron participar de la Divina Liturgia según el antiguo Rito de San Juan Crisóstomo utilizado tanto por las Iglesias orientales unidas a Roma como por las Iglesias Ortodoxas.

Ambos cenáculos surgieron a pedido de los sacerdotes, ellos  han participado de los encuentros ya realizados. Debemos agradecerles su valioso acompañamiento que ayudan a comprender en profundidad la lectura de la Santa Biblia y a discernir el significado de los Mensajes seleccionados. Así alientan a los participantes a seguir en un camino de intimidad y encuentro personal con Jesucristo y de unión transformante con la Santísima Trinidad. Creemos que se está así cumpliendo lo que nos prometió el Señor en el mensaje del 25 de noviembre citado arriba. Les pedimos se unan a nuestras oraciones por la continuidad de ambos grupos y porque haya abundantes frutos para el Reino de Dios por medio de la VVeD en Argentina.