IIº Encuentro virtual de difusión de la VVeD, 22 de agosto de 2020.

Segundo encuentro del ciclo “El Dios que han olvidado, no los ha olvidado a ustedes”.

Testimonio de Beatriz Dobalo, del grupo de oración SPioX.

La charla de difusión de los Mensajes de la VVeD, realizada desde Buenos Aires el día 22 de agosto de este año en curso, convocó alrededor de 55 personas interesadas en conocer las revelaciones que el Señor hace a #Vassula Rydén, desde el 28 de noviembre de 1985.

Los temas se centraron en #La Profecía en el Nuevo Testamento y #el Día del Señor.

Pablo Cuomo comentó cómo, a pesar de haber tenido formación religiosa, estos Mensajes significaron nueva luz en su vida espiritual, ya que a partir de ese momento comenzó a sentir una mayor cercanía e intimidad con el Señor, haciendo suyas sus enseñanzas. Acerca de las profecías siempre se preguntaba sobre el valor a lo largo de la historia, empezando por las contenidas en el Antiguo Testamento, siguiendo por el Nuevo Testamento , incluyendo las revelaciones marianas, comprobando que la figura del profeta siempre era resistida por los anuncios de castigos inminentes. El Pueblo de Dios no entendía que esas profecías eran avisos de males evitables, si se reparaban los pecados  cometidos.

Los profetas de nuestros tiempos también son combatidos, injuriados porque la humanidad que ha abandonado a Dios, no es consciente de las ofensas que comete. No hay una actitud de reconocimiento de la Misericordia divina que espera arrepentimiento y conversión. En esta línea tantas profecías se han cumplido por el espíritu rebelde del hombre y su falta de fe. P. Cuomo también nombró varias apariciones y revelaciones que fueron desoídas (las revelaciones de S. Gertrudis, S. Brígida, el mensaje de Fátima, Garabandal, Sor Faustina…)

La falta de fe actual, tan extendida,  nos permite reconocer que estamos en la época de la gran #apostasía, del espíritu de rebelión que carcome a la sociedad actual. Esta actualidad ha sido profetizada: “¿A mi  regreso, encontraré fe en la tierra?”  pregunta el Redentor

 El Señor jamás abandona a sus hijos, por eso envía mensajeros que nos muestran el peligro en el que nos encontramos, llamándonos al arrepentimiento y la conversión. Ésta es misión de los profetas y tal, la misión de Vassula.  

Pablo Cuomo, La profecía en el Antiguo Testamento.

Es bueno saber que esta época de grandes pruebas, sufrimientos es tiempo de enormes gracias, oportunidad de reconciliación con el Señor, ya que le dice a Vassula que no debemos esperar a ser santos para acercarnos a Él, sino  que nos acerquemos así como somos, porque de su mano recorreremos más seguros el camino de la conversión. Tal la reflexión que nos acerca Ana Cousillas para introducirnos en el tema de” El Día del Señor”, que es cuando Él viene de improviso. Es el paso del Señor en nosotros para mostrarnos en qué estado se encuentra nuestra alma.

Es un momento en el que Dios nos muestra nuestros pecados no, con nuestros ojos, sino con sus ojos. Entenderemos en ese instante la gravedad de las ofensas que le hemos hecho, el dolor inmenso que le hemos causado. Muchos preferirán morir. Sentiremos gran dolor por ver pecados que no sabíamos que teníamos.

Es por acción del fuego del #Espíritu Santo, que seremos purificados, por eso debemos pensar en una gracia, la de una purificación, que nos librará del purgatorio, más que un castigo. Puede para algunos ser el inicio de un proceso que nos lleve un tiempo. 

Así como el Señor nos ha dicho que seremos juzgados en la medida del amor, nuestra vida puesta al trasluz nos mostrará la falta de amor con que hemos vivido. Todo depende en que sepamos ahora buscar la dulzura del Señor y prepararnos para que ese Día no lo sintamos aterrador.

La #oración constante, la que nos hace vivir ante la permanente presencia del Señor, es una de las mejores armas para emprender el regreso a Dios. Comprendamos, lo que le dice el Señor a Vassula: en estos tiempos de gran Misericordia vengo a vosotros como Padre, después vendré como Juez lleno de severidad.

El castigo a esta humanidad ya no se podrá evitar, sí, disminuir, si hay arrepentimiento. El cielo existe pero el infierno es real, no es en sentido figurado. Así consta en las Escrituras.

Con esta referencia  a la obra de #Vassula Rydén  #El cielo existe, pero el infierno, también Ana Cousillas,  cierra su tema sobre El Día del Señor.

Ana Cousillas, El día del Señor y el cambio de Corazón

Luego se emitió el video de una entrevista a Vassula donde explica el tema de las profecías y advertencias en estos tiempos.

El resto del equipo de difusión de los Mensajes, Ana Beltram, Hugo Sabbadini, Fernanda Juárez y Patricia Di Lorenzo, intercalaron entre las dos charlas, oraciones y luego respondieron a las preguntas espontáneas que los asistentes hicieron por la zona de chat.

Preguntas de los asistentes y respuestas luego del encuentro: leálas aquí


Anuncio para el mes de septiembre

La Asociación de la VVeD desea realizar un homenaje al #Padre Alberto Ibañez Pâdilla a los 5 años de su partida a la Casa del Padre (S.J.) (CCcD (1927-2015).
Será el 12 de septiembre próximo a las 17 hora de Argentina
El P. Alberto, jesuita, fue uno de los ordenados que trajo la Renovación Carismática a la Argentina. Fundó la Comunidad de Convivencias con Dios, hoy #Convivencias con Dios la cual, por medio de Retiros Espirituales con diversos niveles, promovió la formación espiritual (y mística) de muchas almas, tanto en Argentina como en otros países. Ver aquí


El sábado por la tarde en Villa Luro

«Cuando Me busquéis, Me vais a encontrar. Yo, en verdad, os permitiré encontrarme, y conversaré con vosotros y vosotros Conmigo, pues os he querido con un Amor Eterno, y por tanto, mantendré Mi Amor Fiel hacia vosotros». VVD 5 de agosto de 2000

Según lo disponga el Señor una vez por mes procuramos dar una charla en grupos reducidos con la intención de dar testimonio de las gracias recibidas a través de la lectura de los Mensajes, motivar a que estos tengan nuevos lectores y nutrir los grupos de oración ya existentes o que se organicen nuevos.

El sábado 3 de marzo se realizó una en la sede de la Asociación de la VVD de Argentina en Villa Luro , a la cual fueron especialmente invitados María Inés, Eduardo, Daniel y Enrique para interiorizarse acerca de esta llamada del Señor a la intimidad con Él para recibir las gracias reservadas para este generación desde Su Sagrado Corazón

La reunión fue dirigida por Pablo, y contó con el testimonio de Ana sobre su conversión luego de encontrar providencialmente los mensajes en la Internet hace 16 años atrás, y con el testimonio del presbítero David George de la iglesia anglicana quien compartió los frutos de la lectura de la VVD en su vida de oración y espiritualidad personal.

Durante la primer parte de la charla Pablo habló sobre la profecía en la Biblia y su importancia también en los tiempos actuales, presentando a Vassula Rydén como una profeta para nuestros tiempos.

Seguidamente Pablo leyó y explicó la segunda mitad el mensaje del 5 de agosto del año 2000 destacando el tema relacionado con el pasaje que dice: “Yo, El Esposo del universo (Ver Is 54,5), vendré con toda Mi Majestad a aquel que se haya abajado totalmente…”

Luego se proyectó un fragmento  de una charla de Vassula donde describe el Encuentro con Dios Padre.

Para finalizar la reunión, cada uno de los participantes abrió el tomo IV de los mensajes, y leyó en silencio un párrafo elegido al azar, y luego compartió su meditación personal con el resto del grupo. Algunos recibieron palabras que los conmocionaron ya que respondían a sus personales inquietudes o anhelos del momento.

Los participantes expresaron su contento acerca de lo recibido y  fueron invitados a una segunda reunión en mi casa para  despejar dudas y leer los mensajes iniciales.

Marcela Groppa
Asistente al taller para la evangelización de los días lunes.

Un ejemplo de trabajo misionero

Ana Lizarralde, uruguaya, fue el primer testigo designado por Vassula Rydén para Sudamérica entre 2001 y 2006. En 2006 comenzó la publicación digital del boletín de la Verdadera Vida en Dios, Noticias en Latinoaméricana. Este intento de comunicación y de sentirnos familia entre los lectores de la VVeD de la región sur duró 18 números entre 2006 y 2009.  Luego Anita se enfermó y finalmente falleció en 2012. Ahora algunos lectores los presentan acompañados de un sencillo índice. Son un recordatorio del trabajo para el Señor que nos alienta a continuar caminando de Su Mano el camino que Anita y otros hermanos iniciaron al responder con generosidad a la convocatoria de Vassula. Al pasar del tiempo evidencian el obrar misterioso de Dios para difundir Su Himno de Amor a la Humanidad, la Verdadera Vida en Dios, a través del trabajo anónimo de muchos hermanos en Argentina y Uruguay especialmente, y también en Perú, Brasil, Chile y Paraguay. Si bien este sitio y blog se centra en material de archivo queda abierto a nuevos testimonios sobre los viajes de evangelización de Ana Lizarralde y su apasionada entrega al Señor. Y como se dice en una de las entradas, trabajando detrás de bambalinas dejemos que el Señor haga lo que quiera con él.

Archivo de los boletines y testimonios sobre sus viajes misioneros en este enlace:

https://vvedboletinlatinoblog.wordpress.com/

Él está conmigo. Ya no es el Señor lejos, en el cielo.

Hola, soy Adriana y quiero contarles lo hermoso que estoy viviendo espiritualmente. Desde chica iba a misa, rezaba el rosario y estaba en grupos de la Iglesia pero mi vida religiosa era con idas y venidas, nunca perseveré firmemente en los caminos del SEÑOR. A partir de las misas carismáticas y de la charla que dio Ana Lizarralde con los mensajes de Nuestro Señor, siento que he renacido a la Verdadera Vida en Dios, como el libro dice; comprendí el maravilloso mensaje de amor y misericordia que Dios quiso mostrarme, porque fue su llamado divino el que tocó mi corazón; desde ese momento tengo hambre y necesidad de Jesús y su palabra; en todo lo que hago, mi trabajo, mis tarea hogareñas, reunión con amigos, Él está conmigo. Ya no es el Señor lejos, en el cielo; es desesperación por alabarlo y contentarlo, es un gozo tan grande el que siento que quería compartirlo con ustedes y agradecerle con el alma al Señor, el haberse hecho presente a través de este libro, para decirme: “despierta de la oscuridad. Aquí estoy hija mía”. Te amo Señor y gracias por la protección de nuestra Santa y dulce Madre. Que todas las glorias y alabanzas sean para nuestro Señor. Amén.

Adriana, San Juan, Argentina.-  Agosto de 2005 (38)

Los Mensajes reavivaron mi interés por el ecumenismo

Mi descubrimiento de la VVD fue buscando por internet información sobre las Apariciones Marianas de Garabandal, cuyos mensajes había empezado a  difundir poco tiempo antes. Fue entonces cuando descubrí que estos Mensajes Divinos afirmaban que Garabandal era Verdadero y mencionaba la palabra Garabandal 66 veces, lo que me conmovió profundamente. Entonces me contacté por email con México para conseguir los libros. Desde allí se contactaron con Pablo Cuomo, quien me llamó inmediatamente invitándome a una conferencia que la testigo uruguaya Ana Lizarralde daría en la Catedral Anglicana de Buenos Aires, esa misma semana. Fue ahí donde tuve una visión general sobre la obra y compré el primer tomo de los Mensajes. Entonces comencé a ir cada sábado a un grupo de oración diferente al mismo tiempo que leía un tomo por mes.

Los Mensajes reavivaron mi interés de adolescencia por el ecumenismo y el diálogo interreligioso. Así que decidí comprometerme trabajando en grupos de ecumenismo parroquiales y como miembro de la Asociación de la Verdadera Vida en Dios.

A partir de los Mensajes comencé a disfrutar y a necesitar el rezo del Santo  Rosario, cuando antes lo hacía sólo cuando algo me angustiaba muchísimo o lo ofrecía en sacrificio porque me daba mucha pereza o no le encontraba el sentido a la repetición constante de Aves María.

Pude perdonar aquellas cosas que no comprendía de mi Iglesia y al mismo tiempo, visitando y conociendo miembros de otras confesiones cristianas, aprendí más sobre las cosas que nos separaban y sobre cuáles fueron los motivos que originaron nuestras divisiones. Descubrí posturas muy razonables analizando cada contexto histórico en el que se fue fragmentando el Cuerpo Místico de Cristo. Me enriquecí con el Rito Bizantino participando de talleres y ceremonias y que tanto me ayudaron a comprender a los hermanos cristianos ortodoxos. Admiro profundamente a los anglicanos, al ser yo cantante de coros, por su valoración especial de  la música litúrgica, y a los metodistas por su especial dedicación a los derechos humanos. Les agradezco a los luteranos el poder leer la biblia en mi propio idioma y mostrarme el profundo amor de Martín Lutero por la Virgen María y su defensa de las injusticias humanas. Dejé de ver a los ortodoxos como a unos anticuados aburridos, aprendiendo a  amarlos por todo lo que han conservado de los primeros cristianos, por su devoción por Cristo resucitado, por la especial  veneración de la Theotokos, su gran respeto por lo sagrado y sus tradiciones. Me enseñaron a contemplar los Iconos y a valorar el ayuno. Participé de encuentros entre Evangélicos y Carismáticos. Fueron sus recursos afectivos y expresivos los que me cautivaron al transmitirme amor y alegría por medio de los dones del Espíritu Santo, haciendo que afloraran mis más sinceras emociones espirituales.

Descubrí la importancia de la imposición de manos a la que muy pocos sacerdotes recurren por no darse cuenta que Jesús mismo les dio el poder de sanación por medio de sus manos consagradas.

El lenguaje de la Verdadera Vida en Dios me recordó la dulzura del Cantar de los Cantares, me llevó a releer Las Moradas de Teresa de Ávila.

Recurrí al sacramento de la Confesión con mayor frecuencia y a practicar la Caridad como una gran necesidad.

Encontré en la Verdadera Vida en Dios grandes amigos por su acompañamiento en la oración y en la vida personal. Aumentó mi amor por la Iglesia y por sobre todo encontré en la VVD, respuestas en el camino a seguir para conseguir la unidad plena de la Iglesia.

Lo que sí me escandaliza es que aun estemos separados y divididos, que se ataque tanto a esta revelación del Señor y de la Virgen y no haya más interés en la mayoría de los cristianos, por reconciliar el cuerpo místico de Cristo, que hemos fragmentado con nuestras diferencias teológicas y nuestra falta de amor.

Ruego al Señor que mis dificultades diarias no sean un obstáculo ni una excusa para no convertir mi vida cotidiana, en una VERDADERA VIDA EN DIOS.

Adriana del Carmen G, Ciudad de Buenos Aires, Argentina. – 12 de mayo de 2014 (4)