Gracias Señor, gracias Mamá María, por Su Amorosa Presencia entre nosotros.

Reporte del retiro de Consagración a los Dos Corazones 2022

El sábado 2 de abril llegó la tan esperada Jornada de Consagración a los Dos Corazones.

Temprano se congregaron miembros de la VVeD que residen en Buenos Aires, Pablo, Marcela, Ana B.; Hugo, Roberto, Fernanda, y Adriana, para acondicionar el lugar para el encuentro. Las Hermanas Dominicas del Santo Rosario abrieron las puertas de su colegio “Nuestra Señora de los Milagros“ para darnos una cálida acogida. El Señor nos tenía reservado un hermoso día, cálido, soleado y un hermoso lugar para este día de tanta Unción, de tanta Bendición. Seguramente Mamá María intervino para que todo esto fuera así.

A las 10:30 Marcela abre la Jornada presentando al Padre Toki. Luego de la oración y canto inicial “Bienvenida Tu Misericordia” nos brindó su meditación sobre la Consagración al Sagrado Corazón.

La oración de la Consagración a los Dos Corazones nos pone en camino “hacia” Dios. Es el faro adónde queremos llegar. Podríamos decir que nuestro caminar en la fe es como un electrocardiograma con altos y bajos; nunca uniforme. Debemos ser más humildes, no agarrarnos de nosotros mismos, debemos jugarnos por el prójimo. El Señor desea revivir sus jardines, nos lo dice en el cuarto misterio luminoso cuando nos habla de la transfiguración. A Dios lo encontramos adentro de nosotros mismos. Las actividades cotidianas la rutina nos centrífuga hacia afuera del Corazón de Jesús que es nuestro centro.

Jesús es misterioso, me quiere incondicionalmente, pero hay que trabajar. Cuando lo queremos agarrar, se corre. Es un jefe exigente. Si Dios nos da un 100 % de su amor, ¿nosotros qué le damos?

Somos débiles, nos angustiamos, pero es ridículo preocuparse. Deberíamos incorporar el “Sólo por hoy”, debemos esforzarnos por mantenernos fieles hasta el final del día. Mañana será otro día y Cristo nos proveerá un nuevo pan. No necesitaríamos ir a muchos psicólogos y psiquiatras, si comenzáramos nuestra jornada rezando el Padre Nuestro elevando las manos hacia el cielo. El Padre espera que Le hablemos, se regocija cuando le hablamos. Con el sufrimiento nos hace parir la santidad. El señor nos purifica. Nos llama a disolvernos en Él. Quiere que recibamos Sus Dones para poder llegar a la divinización, y ser uno con Él; sin dejar de ser nosotros mismos.

La fecundidad sacerdotal, consiste en llevar a otros hacia Dios. El padre Toki nos cuenta su experiencia de que al principio de su sacerdocio él veía su sacerdocio como un apósito puesto sobre él. Ahora, quizás cada vez más, se funde Toki persona y el sacerdote para ser uno mismo. Así pasa con nosotros también. Somos nosotros y nuestra conciencia de nosotros. Muchas veces no nos soportamos a nosotros mismos, por nuestros defectos. Si le decimos sí a Dios, Él nos va a utilizar. Pero hay algo que funciona en mí sin mí, dice el padre Toki. Cuando Jesús te mira, te mueve, te gasta, te perturba, te cambia. Que la muerte nos encuentre caminando y seguramente después, Jesús completará lo que haga falta en la Cruz.

La conversión nos mueve, nos interpela, nos empuja. Nos saca del letargo.  Dios no se mete en mi libertad, pero me rodea y me conduce. Tenemos un concepto erróneo de felicidad. creemos que la felicidad es descansar, que todo está bien, viajar etc. Esto es falso. La verdadera felicidad está en el servicio. Vivir por los demás. El servicio nos libera de nuestra propia cárcel-el egoísmo. Debemos desear que otros amen a Dios.

El verdadero kerigma es saber que Jesús te ama como sos, y en el estado en que te encuentras, te ama incondicionalmente; pide que estemos junto a Él para poder transformarnos. Nos duele no estar con El Amado, cuando estamos con Él, hay paz, sosiego. Necesito ir a misa. Eso es amor.

En la Iglesia hicimos mucho daño cuando enseñábamos que hay que ser santos para acercarse al Señor; repetimos el error expresado en el Evangelio: se horrorizaban porque Jesús comía con pecadores,. y sin embargo el Señor nos dice vengan cómo están, dejen que la oveja perdida vuelva a Dios.

Humanamente podría decirse que la gracia divina no es justa ante los ojos de los hombres. Qué hay de justo que el Padre organice una fiesta para recibir al hijo que malgastó todo y que lo había abandonado. Qué hay de justo de una mamá que sale a buscar a su hijo drogadicto y le dedica todo su tiempo cuando tiene 3 hijos más en casa que la esperan.

Hemos aprendido que debemos confesarnos para poder comulgar. El Padre Bueno no manda a su hijo perdido a bañarse primero para ver qué puede hacer por él después. Todo lo contrario, al verlo de lejos, corre hacia él. Sucio como está, lo abraza y lo llena de besos. Esto es la Misericordia y Justicia de Dios. Cuidado si no sabemos disfrutar de la gracia de Dios. Pónganle la mejor ropa, dice el evangelista. Santa Teresita decía: “…por suerte mi Señor, sabe poco de matemáticas”. Sufro por mis propios pecados, fragilidades, vicios incrustados, pero el Señor me utiliza. Le di el sí y estoy a Su servicio.

Nos llama a reparar por otros, a ser almas víctimas. El Señor nos preguntará qué hicimos por nuestra generación apóstata. No quedarnos solamente en no hacer el mal a otros, sino estar atentos a todo lo bueno que podemos hacer y no hacemos. Cuando Jesús te mira, te involucra. El Señor nos promete transformar nuestros corazones fríos en corazones que laten, que bombean sangre para los demás. Vale la pena la lucha por la fe. Con un fuerte aplauso agradecimos al Padre Toki sus palabras y testimonio.

A continuación, nos habló Hugo Sabaddini sobre los Tesoros del Sagrado Corazón de Jesús. Es increíble la coincidencia con los temas tratados por el Padre Toki, aunque ellos no sabían de antemano del contenido de sus meditaciones.  

Aceptar nuestra naturaleza caída, hacer silencio para escuchar al Señor es fundamental. El Señor desea transformarnos. “Yo tengo intención de salvar y nadie puede detenerme”, dice EL Señor. El Señor se deleita revelándonos el interior de su Glorioso Corazón. Tenemos que estar atentos para no ser permanentemente distraídos por las situaciones diarias. El Señor desea donarnos Sus Tesoros:  el Tesoro del Conocimiento de Dios, El Tesoro de la Senda de las Virtudes, también el Tesoro de la Esperanza que produce alegría y consuelo; el Tesoro del Entendimiento y otros más. El Señor está revelando Sus Tesoros a toda la humanidad gratuitamente para llevarnos a nuestra transfiguración y deificación. El Señor está deseoso, se emociona al develarnos los Tesoros de Su Corazón. Si nosotros le decimos que sí, aceptamos abrirnos a la Gracia, Él promete derramar estos Tesoros sobre nosotros con la intención de transformarnos y deificarnos. Hugo culmina su charla alabando a Nuestro Señor y a Su Bendita Madre compartiéndonos la Canción de Emmanuel (mensaje 11.11.1993).

Luego de un intervalo de 60 minutos para el almuerzo, en un clima fraterno donde compartimos alimentos, pero también experiencias de vida, nos dividimos en tres grupos, incluyendo el virtual por zoom, para reflexionar sobre el mensaje del 20 de marzo de 1996 “La Mujer Revestida del Sol”.

Leímos el extenso mensaje por partes y Patricia tomó nota de los comentarios compartidos. Algunos pueden ser leídos al final de este post.

La experiencia fue muy enriquecedora, ya que cada uno aportó según lo que el Espíritu le inspiró. Es una gracia inmensa contar con la presencia de nuestra Madre para poder llegar a Jesús. Ella es el camino más directo que nos lleva a Jesús. La Excelsa Tesorera y Administradora de todas las gracias. Con fe debemos pedirle a Ella que nos enseñe a amar a Jesús como Ella lo ama.

Al finalizar el trabajo por grupos volvimos a la sala principal donde Marcela Groppa nos ofreció un resumen de la meditación del mensaje, haciendo alusión al párrafo donde Jesús se dirige a Nuestra Madre en forma directa.

“….. Como es posible que el hombre haya caído tan bajo para negar Su Corazón de Madre…”. Ella, quien está en perfecta unión con Dios. Ella quien es el Trono del Trono.

Marcela nos compartió también su testimonio personal de que la Virgen no significaba mucho para ella al principio, pero fue avanzando en el amor a María y lo más significativo que recuerda es que aunque ella no tuviera conciencia de la presencia de la Virgen en su vida, ahora se da cuenta que La Virgen siempre estaba y está a su lado. También nos contó que el encontrarse con la historia de las Hermanas Dominicas del Santo Rosario y con la historia del colegio que nos acogió y donde precisamente trabaja, la ayudó a crecer en su amor hacia nuestra Madre. Hacia el final nos invitó a expresar en voz alta las intenciones que brotaran de nuestro corazón. Fue un momento muy profundo y ungido donde el Espíritu Santo inspiró en cada uno lo que debía pedir o agradecer.

Continuamos con la meditación de Pablo Cuomo donde nos explicaba que debíamos consagrarnos porque Jesús y María nos invitan a esta Consagración. La verdadera devoción a los Dos Sagrados Corazones es interior, tierna, santa, constante y desinteresada.

Estamos invitados a consagrarnos al Inmaculado Corazón de María porque Dios es altamente glorificado si somos devotos de María. María es el camino más seguro, fácil, directo para unirnos a Dios. Nos habló de los beneficios de la Consagración: purificación, sanación, liberación de nuestras debilidades, fortaleza en el combate, nos promete el “Sello del Espíritu Santo” , la transfiguración y nos introduce en los Misterios llenos de Sabiduría de Sus Obras Divinas.

Y entonces llegó el tan esperado momento de la Consagración. En la hermosa capilla del colegio, el Padre Toki nos invitó a rezar juntos la oración de la Consagración que fue sentida, profunda y emotiva. Luego fuimos ungidos con el Óleo de las lámparas de aceite que alumbran el Interior del Santo Sepulcro. ¡Cuánta bendición, cuánta gracia Dios mío! ¡Qué es el hombre para que tanto cuides de él, Padre Misericordioso! ¡Madre, haz que nunca nos separemos de Ti! Gracias, Señor, Gracias María por habernos preparado y haber dispuesto todo para este momento. Ayúdennos a ser fieles a nuestros votos. ¡Gloria y Alabanzas a Nuestro Dios!

A continuación, y con el corazón lleno de gozo, y con un espíritu de fraternidad, cantamos la alabanza a la Santísima Trinidad: el Doxa Doxa. Padre y Tus bendiciones continuaron al recibirnos en la Adoración. Adoración silenciosa, sosegada, profunda. ¡Señor, qué bien se está en Tu Presencia! Y para finalizar, nos alimentaste alrededor del altar con Tu Palabra, y en la Comunión con Tu Cuerpo y Tu Sangre. ¡Gracias Señor!  ¡Gracias Padre! Padre, no abandones la Obra de Tus Manos. ¡Ayúdanos a perseverar y a ser fieles a nuestra Consagración! ¡DIOS SÓLO!

Ana Beltram – Equipo de Evangelización.

Hora de Adoración y Santa Misa.

Convivencia

Al hermoso y cálido lugar donde realizamos el retiro se agregó, la alegría de poder estar nuevamente juntos luego de tanto tiempo de virtualidad forzada. Pero también se dio la nueva modalidad de la presencia virtual de nuestros hermanos que por la distancia o la enfermedad no hubieran podido participar. Ellos se conectaron por la aplicación remota durante las meditaciones y durante la consagración. Una gracia más que agradecimos a Mamá María.

Comentarios en los talleres de lectura del Mensaje del 20 de marzo de 1996

Taller de lectura y meditación, coordinador Roberto Leboeuf

* Mamá María nos muestra con su vida, que todas las leyes se resumen en el Mandamiento Principal, el del Amor

* Maria como símbolo de » Tabernáculo » de Jesús

* Maria es la nueva Eva; Maria no falla

 * Ella es como un Arpa : Es una Alabanza constante a Dios

Taller de Lectura y meditación, coordinadora Patricia Di Lorenzo 

* Me sorprende la forma en que Jesús habla de María

* A Jesús le producimos dolor cuando dudamos de su Amor por nosotros

* Lo podemos consolar con nuestro Amor

* Exalta a Su Madre y dice que es la Obra Maestra de Dios Padre

* Nos invita a ser obedientes

* Lo que Mamá pide, siempre es la voluntad de Dios

* Ella es fiel y agradecida en el dolor

* Siempre fue un Sí, el Si de María

* Maria es el ejemplo de Unión

* El secreto es dejarse amar

* Ella compensa lo que nos falta

Leer mas comentarios y testimonios en el grupo de whatsapp AQUI

«Consagraos a Mi Sagrado Corazón y glorificadme. Pertenecéis todos a Mi Casa y no quiero que nadie se pierda. Si permanecéis en Mí, viviréis. Mis pequeños corderos, continuad dando a conocer a vuestros hermanos y hermanas la consagración a Mi Sagrado Corazón, así como la consagración al Inmaculado Corazón de vuestra Madre«.10 de junio de 1992

💖Completen el formulario aquí: para recibir los textos de las meditaciones de esta jornada de consagración

Mas info aquí

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s