“Un Pentecostés personal”

¿Cómo, pues, les oímos nosotros hablar cada uno en nuestra lengua en la que hemos nacido? (Hechos 2: 8)

Conocer la Verdadera Vida en Dios fue providencial, pues me encontraba pésimo en el estado de mi vida, pero el buen Dios me tenía una sorpresa. Así y todo un día me piden colaborar para una presentación de Vassula en mi zona y me puse a servir con una alegría que hacía mucho no sentía.

La experiencia vivida un día de Mayo de 2003 fue simplemente maravillosa. Vassula tenía una conferencia por la tarde y en la mañana fuimos hasta un canal de televisión para una entrevista, yo estaba feliz de tenerla en mi ciudad pero sin duda no tenía cabal medida de lo que significaban los Mensajes, pues hasta esos días frecuentaba un grupo de la Nueva Era y lo consideraba casi como hoy considero el Ecumenismo, los justificaba en todo y casi siempre creía que lo hacían todo por amor aunque me costara entender que sólo mi propio Yo valía en este mundo y no debía aceptar la necesidad de que el «profeta Jesús» me guiara. De pronto el periodista pregunta ¿Qué opina Dios de la Nueva Era? y los cristales de mis anteojos saltaron y tuve que buscarlos en la penumbra del estudio de TV, escuché que la respuesta fue: es algo diabólico. Y algo en mi corazón me aclaró que era lo que yo debía incorporar a mi pensamiento. La decisión de un nunca más en mi corazón fue instantáneo. El Señor me sacó de un lugar donde todo vale para la confusión de las almas. Ahora comprendo, y sólo por Gracia, que sólo Él es el Camino, la Verdad y la Vida.

CFsozbnUIAAWkXDPor la tarde, después de una conferencia de casi tres horas maravillosas, vamos con todo el grupo organizador a cenar con Vassula; yo no participé mucho de la conversación pues mi inglés es más que rudimentario, pero todo era tan hermoso en ese momento pues ella contó de sus experiencias en otras naciones, y luego el tema fue la Virgen María y las apariciones en el mundo, en particular de una en el continente africano; de pronto ella le dice a Pablo y Ana “pregúntenle qué es lo que no comprendió pues está entendiendo todo en su propia lengua”; sentí una sensación que no puedo explicar, pero sin lugar a dudas fue así: comprendí todo lo que hablaban, PERO EN ESPAÑOL; lo hemos analizado tantas veces con Ana Lizarralde y sólo queda alabar a Dios pues grande es su misericordia, que nos regala un Pentecostés personal para su Gloria. ¿Cabe alguna duda de que Él es quien nos escribe el maravilloso Himno de Amor, llamado por Él “La Verdadera Vida en Dios”? Ojalá nadie, nadie, nadie dude jamás.

Inés, Argentina. – 5 Junio 2014 (31)

El plan de vida que Dios eligió para mí es perfecto: me fue enseñando para la unidad en la diversidad.

Publicado domingo 12 de abril de 2015 en que coinciden el Día de la Pascua de Resurrección en las Iglesias ortodoxas y el Día de la Fiesta de la Misericordia en la Iglesia Católica.

La Verdadera Vida en Dios es mi guía espiritual. En Octubre una amiga me avisó que Vassula venía a Argentina por segunda vez y fui a la iglesia Nuestra Sra. de Narek el 16 de octubre de 1995; me encontré en un lugar lleno de Alegría y cánticos. Así conocí a Vassula. ¡¡¡No podía creer lo que estaba escuchando!!! (Pues desde que era muy chica mis padres pero, aún más mi mamá, nos decían: ¡¡¡qué escándalo, unos cristianos decimos Jesús Resucitó!!!! En verdad Resucitó!!! y otros están de cuaresma!!!! O viceversa. ¿Qué es esto?) Así me crie con las quejas lógicas de la cristiandad dividida, pues nosotros somos Católicos Apostólicos Ortodoxos, en un país, Argentina, casi en su totalidad, Católicos Apostólicos Romanos y donde me preguntaban: ¿ustedes, creen en la Santísima Virgen? Ahí me tocó sufrir más ¡¡cuán poco Nos conocemos!! Mis padres decidieron enviarnos a mi hermano y a mí a colegios religiosos Católicos Romanos en época preconciliar. Había que explicar a mi directora, maestros, profesoras y compañeros, que en los días jueves y viernes Santo Ortodoxo no asistiría a las clases; preguntas, preguntas y más preguntas. Algo que no sabía cómo explicar ¡¡gran prueba!! En el colegio los primeros viernes de cada mes se celebraba Misa, Eucaristía y Adoración en conmemoración del Sagrado Corazón. Yo era la única que quedaba en el banco de la capilla sin poder comulgar. Pero lo peor fue un día, en la clase de religión, el capellán nos explicó que los miembros de mi fe eran considerados «cismáticos», y que mediaba un anatema, entre la Iglesia romana y la oriental, palabra ésta que yo desconocía por lo que, tímidamente, pregunté qué quería decir. Y el Padre me respondió que era una excomulgada, que no pertenecía a la Iglesia. Mi rostro se tornó púrpura y mis lágrimas caían por mis mejillas, tenía nada más que 13 años. Pasado el shock, yo me arrodillaba en la capilla delante de la imagen hermosa de Cristo con su rostro tan bello con túnicas celestes, con el Sagrado Corazón al rojo vivo en el retablo sobre el altar, y le preguntaba. «¿Me perdonas? Porque acá me dicen que no te pertenezco, ¡pero yo te quiero!» Todo esto me fortaleció y fui aprendiendo las diferencias de ambas, la Iglesia Oriental con la Occidental. Durante la semana escolar asistía a la Capilla Romana del Colegio, y todos los domingos, en familia, asistíamos a la Sagrada Liturgia de la Iglesia Ortodoxa. En mi corazón la Iglesia ya era una, la que Jesús fundó el día de Pentecostés. El Santo Padre Juan XXIII con el Concilio Vaticano II y el Santo Padre Pablo VI y el Patriarca Su Eminencia Atenágoras, levantaron el Anatema y ¡¡¡ya no éramos excomulgados ni herejes!!! ¡Gracias a Dios!

Volviendo al encuentro en Narek, ¡no podía creer lo que estaba escuchando! Era la primera vez que escuchaba de otras personas lo que mis padres me enseñaron toda la vida: la unificación de las fechas de las Pascuas, y que la iglesia sea Una. Al final de la charla saludé a Vassula como si la conociera de toda la vida, era lo que mi alma ansiaba escuchar, la mejor sorpresa que tuve en muchos años; allí compré el primero y segundo libro de los mensajes que  leí en 2 días, sin dormir. Así aprendí cómo Dios nos quiere, cómo nos ofrece generosamente la intimidad con Él, El “Nosotros”, cómo nos enseña a perdonar, a pagar el mal con el bien y, sobretodo, cómo es su amor hacia nosotros y quiere divinizarnos. Descubrir su gran Amor a nosotros los miserables, los nada, me ha enriquecido espiritualmente porque con todo su amor, nos pide ser uno con Él, ¿qué más queremos?; por supuesto que también nos pide ser “almas víctimas”. Y así, con parte de mis amigos y compañeros de los grupos de oración de distintas tradiciones cristianas, decidimos consagrarnos al Sagrado Corazón de Jesús y al Sagrado Corazón de María, y convertirnos en una familia que desde hace muchos años compartimos una parte importantísima de nuestra vida y espiritualidad. Gracias Santísima Trinidad, Gracias Madre Santa, Gracias Vassula por tu fidelidad. El plan de vida que Dios eligió para mí es perfecto, me fue enseñando para la unidad en la diversidad. ¡Cómo se abrió mi mente! ¡¡¡Nosotros!!!

Sofía T., Ciudad de Buenos Aires, Argentina – 26 de junio de 2014 (3)

Así la VVeD comenzó a realizar su camino en Argentina

jesus-at-prayer_1Tuve que hacer un corto viaje en 1994 a México, y una amiga periodista católica me dice: «porfa averigua allí sobre el padre Gobbi y sobre Vassula Rydén», pues en Buenos Aires casi no había nada de ellos. Y, gran sorpresa, me dicen en México que Vassula ya había ido tres veces a ese país y otras tantas a Brasil y a USA, entonces compré sus libros y un video y regresé con todo este tesoro a Buenos Aires; pero dejé pasar bastante tiempo, hasta que una noche dijimos con Carlos, mi marido, veamos el video. No tengo palabras, hermanos, para expresar lo que sentimos luego de una hora y media de escuchar este maravilloso testimonio de Vassula; los dos dijimos ¡¡hay que traerla a nuestro país!! Y comencé a tirar las líneas a través de México. No fue fácil,  pero cuando Dios dirige los pasos todo se logra… Y, una madrugada (por suerte estaba acostada de lo contrario me desmayo), atendí el teléfono y una voz muy serena me dijo en inglés que hablaba Vassula y que Jesús había elegido nuestro país y (me preguntó) si estábamos dispuestos a recibirLo para antes de Navidad. Yo, sin pensar en nada, di un sí ¡¡¡muy fuerte!!! Y allí comenzó nuestro peregrinar, pero nuevamente debo decir que Dios programa todo; y cuando fui a mi curso bíblico le dije a mi amiga monjita: “¡¡¡tengo algo que me quema las manos y no sé qué hacer!!!” . Y cuando le cuento me dice que conocía esos libros porque en Irlanda se estudian a nivel universitario y,  además,  me conectó con dos sobrinas que me dijo disponían de tiempo; “pídeles que colaboren” dijo. Y así fuimos formando una comisión para la venida de Vassula.

Esto sucedía en septiembre así que no nos quedaba mucho tiempo y era muchísimo lo que había que organizar, y yo además (estaba) con un marido enfermo, que pasaba mucho tiempo en cama. Pero fue la época de mi vida en la que más cerca lo sentí al Señor,  en la que no me cansaba. Comencé a invitar en mi departamento grupos de distintas personas, laicos, sacerdotes, monjas… para que viesen el video y,  por supuesto, de 10 (que venían) ,  5 se levantaban y los otros 5 se quedaban encantados. Así,  como hormigas, fuimos tratando de atraer almas para la llegada de Nuestro Señor. Siempre repito que el Plan de Dios es impresionante y que te dirige en el momento preciso.

Formamos esa pequeña comisión que al comienzo éramos apenas 4 personas para preparar la venida de Vassula a Buenos Aires por primera vez. Todos los días tenía que salir a recorrer las calles de Baires haciendo mil diligencias y me pasó algo muy curioso (curioso porque yo desconocía hasta ese momento los perfumes celestiales) y, por donde iba, sentía olor a incienso; yo pensaba: “¿qué pasa hoy que a todo Bs As se le da por prender incienso en sus casas”. Mucho después me enteré que la Presencia de Nuestro Señor se manifiesta (a veces) con ese perfume del mismo modo que Su Madre con el perfume a rosas. Era la delicadeza del Señor que me protegía por los lugares que recorría. Lo más difícil era conseguir el dinero pues había que pagar los pasajes, conseguir el alojamiento en Buenos Aires y alquilar un salón para la conferencia y yo, aterrada veía que la fecha se aproximaba y no conseguíamos juntar los fondos. Por suerte siempre tuve el apoyo de mi santo marido que, enfermo como estaba, no dejaba de apoyarme y darme esperanzas y me decía: “Teresita, ten fe, mucha fe, que Jesús solucionará todo”. Sucedió que una siesta sonó el portero eléctrico de mi departamento y una mujer me pregunta si yo estaba organizando la venida de Vassula, que ella quería colaborar. Y subió y sentada en el living sacó su chequera y me preguntó cuánto estaba necesitando de dinero; y yo tímidamente dije 4000 dólares, y pensé que colaboraría con un poco, pero, ¡qué sorpresa cuando hizo el cheque por el total de importe!

En ese tiempo tenía una amiga muy querida, Amalia Morales, carismática, que al escuchar mis lamentos por el alto valor de los alquileres de locales, me aconsejó ir a hablar con los sacerdotes de la Catedral de Narek que son armenios católicos, y que siempre prestaban un salón para las reuniones carismáticas. Me llegué allí a la hora de la siesta y pedí hablar con Mons Gomidach. Con gran sorpresa mía, me atendió y me hizo pasar a una pequeña salita con 4 sillones. Comencé a explicarle el motivo de mi visita y que se trataba de (ecumenismo) (la Unidad). Él me dice: “pero, Señora, nosotros estamos en eso.” Mire esos sillones. Hoy allí estuvieron sentados recién dos rabinos que vinieron a pedirme que rezáramos juntos por la salud de un tercer rabino.

Se imaginan que sentí en mi corazón que el Plan de Dios estaba manifestándose y ¡qué les cuento! cuando le expreso que se trataba de traer a una profeta griega ortodoxa, Vassula, y él, muy eufórico me responde que estaba muy feliz de poder recibirla ya que un mes antes, tenía su destino en Brasil y Vassula había dado una conferencia y él, tristemente, no había podido asistir pues estaba muy engripado. De modo que estaba muy, pero muy emocionado de poder recibirla y escucharla.

Describir el encuentro el 18 de diciembre de 1994 es imposible pues se lo vive en el alma, en el corazón y en el cuerpo. Fuimos a la Misa y luego a la conferencia. Había mucha gente y también mi hermana Beatriz. Aquellas horas fueron plenas de Dios, en silencio profundo escuchamos todo lo que Jesús nos decía a través de Vassula y puedo asegurar que el Espíritu Santo estaba con todos nosotros. De repente, en ese salón, entró una ráfaga de viento que hizo volar todos los papeles y adornos, era como si el Espíritu Santo dijera: “aquí estoy”.

Finalizado el acto la trasladaron a ella y al sacerdote P. Michael O’Carroll al Hotel y nosotros regresamos con mi marido, mi hermana, y dos amigas a mi departamento. Estaban todos muy silenciosos; yo le pregunté a mi hermana qué le sucedía, y me dijo muy impresionada que había visto el Rostro de Jesús en Vassula, mientras ella daba la charla, y que también, a veces, había visto el Rostro de Ntra. Sra. de Narek. Mi amiga, también muy impresionada, decía haber visto la Corona de Espinas sobre la cabeza de Vassula. Fueron muchísimos los testimonios de quienes sintieron la Presencia de Jesús y recibieron manifestaciones.

Y así, la VVD comenzó a realizar su camino en Argentina. El Señor llegó a Argentina con Gloria y tuvo la gentileza de transmitirnos a través de Su Madre, un Mensaje para nuestro País. (18.12.1994)

Pero allí comenzaba el camino difícil. Él ya había cumplido Su Misión de venir a la Argentina y traernos la VVD, y ahora, éramos nosotros los que debíamos transmitir Su Palabra. De ese modo, como hormiguitas, pero repletas de Dios, comenzó nuestra labor. Ya habíamos encontrado el tesoro escondido y era nuestra responsabilidad transmitirlo. Y aún más cuando Vassula envió de regalo para nuestro país mil libros del primer volumen de Mensajes. Cuando luego de complicadísimos, larguísimos y agotadores trámites logré que me entregaran la encomienda en medio de los galpones de Ezeiza, me puse a abrazarlos, a rezar y a llorar ya que acababa de llegar a nuestras manos el maná celestial prometido.

En su segunda venida a Argentina fue a Mar del Plata donde también la recibieron multitudes y el Espíritu Santo aleteaba en las reuniones. En la cena de despedida nos regalaron a cada una un pimpollo de rosas rojas y al día siguiente, antes de irse, Vassula me regaló la de ella, y me dijo: “anoche, Jesús la besó y es para ti”. Esto sucedió en 1994 y quiero que sepan que la rosa que me dieron a mí se deshizo y la que ella me regaló, besada por Jesús, está intacta (regalitos de Tata Dios).

Y quiso el señor que retornáramos con Carlos a vivir a Tucumán y creo que una vez más quería que le abriéramos un nuevo camino. Y nuestra fe y nuestras fuerzas crecían unidos a la VVD y comenzó nuevamente nuestro trabajo hormiga invitando a muchas personas a ver el video de Vassula y formamos una comisión para preparar su venida. Nuevamente fueron múltiples las manifestaciones celestiales que nos daban fuerzas y soluciones. Yo conocía mucho a los sacerdotes Benedictinos que tienen su abadía en la montaña y les comenté de lo que estábamos planeando;  y ¡¡con gran sorpresa!! recibí el pedido de su Abad de ser el sacerdote que presentara a Vassula en el mitin. Con gran sacrificio logramos nos permitieran usar para este evento un hermoso teatro, Teatro Alberdi, y nos dijeron que era máximo para 900 personas y – hermanos GLORIA A DIOS-  entraron 1000  y afuera tuvimos que poner una pantalla gigante para trasmitir la conferencia pues quedaron unas 500 personas sin lugar. FUE ALGO MAJESTUOSO. El teatro estaba repleto, era impresionante ver tantas personas amontonadas esperando ansiosas la Palabra de Jesús. Hubo testimonios de muchas manifestaciones durante la conferencia. Y lo impresionante era el silencio que reinaba en la sala cuando Vassula hablaba. Se sentía fuertemente la presencia del Señor. Y fue muy difícil poder salir con ella del teatro pues todo el público estaba enardecido por estar cerca de ella. Fue una explosión de Fe y de alegría por haber sentido la presencia del Señor, GLORIA A DIOS que nos hace estos regalos. Y cuando subimos al auto con Vassula se acercó el Abad y muy emocionado con lágrimas en sus ojos le beso el rostro y le dijo:  «Vassula, eres de Dios, el Señor está contigo«.

Tucumán

Teresita Infante, el P.  Theofile Perlgrim, Vassula, Coca de Cano (+), Nelly de Uasuf, y Samuel Alvarado, Ciudad de Salta, Argentina, 1995

A los días siguientes llovían los pedidos de libros y vídeos, la gente estaba feliz y querían conocer más y más de la VVD. Pero hermanos todos ustedes que están en el camino de Dios saben que seremos duramente atacados por el maligno y a poco menos de 12 días de aquella explosión de fe del pueblo tucumano el diario de esta provincia sacó un gran artículo con foto de Vassula trasmitiendo el famoso comunicado de Roma destruyendo así casi todo nuestro trabajo pues muchos o casi todos se borraron de golpe y además fui marcada y puesta en la lista negra. Entonces muy triste me fui a la montaña a la abadía  y con gran sorpresa mía, los sacerdotes no se alteraron por la notificación sino que me dijeron:  «alégrate porque si los atacan es porque es de Dios». Pero si me dijeron que fuera cauta y que me recogiera al silencio y al trabajo silencioso. (Ver aclaraciones útiles sobre el Imprimatur y el Nihiel Obstat de 2005 de la obra la Verdadera Vida en Dios en este enlace

Teresita Ledesma, S. M. de Tucumán, Argentina. – Mayo de 2014

1995 Vassula

Teresita infante, Vassula, el P. Theofile Perlgrim y Ana Lizarralde. Salta, Argentina, !995

Testimonios de los lectores de la VVeD en Argentina.

A mediados del año 2014 Vassula pidió a todos las asociaciones nacionales de la VVeD que recopilaran los testimonios de los lectores acerca de cómo este Himno de Amor de Dios a la humanidad había modificado sus vidas.

En nuestro país, y luego de un arduo trabajo, se copilaron más de medio centenar de testimonios, los cuales fueron editados y traducidos al inglés y enviados a la Fundación TLIG con la autorización de ser difundidos también con fines de evangelización. Los que dieron su testimonio son personas que leyeron la obra La Verdadera Vida en Dios y esta les facilitó un encuentro personal con Jesucristo.

Jesús nos enseñó que por los frutos reconoceríamos lo que viene de Él y, precisamente, los frutos que se perciben son muy buenos: hermanos nuestros, de Argentina, con nuestras mismas necesidades, trabajos, problemas, dificultades, y un mismo entorno que, movidos por la fuerza de la Palabra de Dios, han aceptado, con sus limitaciones, adherir a la Voluntad de Dios, dejando que Él dirija sus vidas; conscientes de sus caídas y de sus lentos avances por el camino que nos conduce a la unión con Dios, van paso a paso camino a la santidad, respondiendo así al deseo de Dios. Nos muestran, de manera sencilla, que todo es posible con Su Gracia.

Hay un abanico muy amplio de casos, desde los que han estado alejados de la Iglesia hasta edad avanzada, los que se habían olvidado de Dios por muchos años, los que estuvieron dentro de las instituciones de la Iglesia, pero aún no habían descubierto lo que más agrada al Señor. En fin, hay también testimonios valiosos de quienes tuvieron la gracia de conocer más de cerca la vida de algunos hermanos nuestros, enteramente entregados al Señor, y que ya han regresado a la Casa del Padre.

En estos 53 relatos podemos apreciar el valor de esas vidas que han servido de inspiración para otros, mostrando que todo es posible si nos dejamos llevar por las inspiraciones del Espíritu Santo y confiamos en la Gracia, incluso el ofrecerse como alma víctima, conforme a lo que Dios inspire a cada uno. Estas palabras dictadas por Jesús el 7.08.02 parecen aplicarse con propiedad:

Mis Palabras no sólo tienen autoridad y poder sino que queman, inflamando vuestra alma e iluminando al mismo tiempo vuestro espíritu. Sobre todo, las realidades divinas que se os revelan por medio de Mis almas escogidas, se expresarán sobre la base de las Escrituras y la Tradición, y nada más. ¿Cómo sabréis que soy Yo Quien habla? Lo sabréis por el sólido Conocimiento que obtendréis. Y tú, que estabas completamente muerto (espiritualmente) y yacías pudriéndote en el valle de la muerte, en tu despertar te darás cuenta de Quién te levantó por gracia.

En todos los casos se ha optado por respetar el estilo personal y la forma de expresarse de los propios protagonistas que los redactaron.-

Pentecostés
  1. “Y nuevamente, el amor ilimitado del Señor: la promesa de que si conseguimos unificar las fechas de Pascua, Él hará el resto”.
  2. «Un Pentecostés personal»
  3. Me ha dado la certeza del camino emprendido alrededor del ecumenismo.
  4. Los Mensajes reavivaron mi interés de adolescencia por el ecumenismo.
  5. Al recibir la Comunión, sentí la voz de Jesús que exclamaba: “¡SOY YO! SOY YO MISMO”.
  6. Verlos con emoción cómo comulgaban con las dos especies me conmovieron profundamente. 
  7. Cuando un día me comenta de su ofrecimiento como “Alma Víctima” y ver que la enfermedad se lo iba consumiendo le contesté ¿Cómo pudiste hacerlo?
  8. Héctor empezó a hablarme de una reunión ecuménica en Encarnación, Paraguay.
  9. “Su cenáculo lo llamó la Visitación en honor a la humildad de la Virgen”.
  10. No frecuentaba la Iglesia Católica, ni participaba de los Sacramentos.
  11. Él está conmigo. Ya no es el Señor lejos, en el cielo.

El resto de los testimonios de los lectores de la VVeD se encuentran en un archivo PDF.

Si desea como lector de la VVeD dar su testimonio puede hacerlo en la solapa Contactos

También puede leer testimonios de gracias recibidas en retiros y peregrinaciones usando el buscador y escribiendo la etiqueta Testimonios.