Con un tema de actualidad “Cómo difundir mensajes proféticos en tiempos apocalípticos ”, se vio claramente un vínculo entre los diferentes discursos y los mensajes proféticos.
La espiritualidad del Nosotros y la unión con Dios.
“Permanezcan en Mí, como Yo en ustedes. Lo mismo que el sarmiento no puede dar fruto por sí mismo, si no permanece en la vid; así tampoco ustedes si no permanecen en Mí. Yo Soy la vid; ustedes los sarmientos. El que permanece en Mí y Yo en él, ése da mucho fruto; porque separados de mí no pueden hacer nada.”Juan, 15, 4-5
Meditación sobre el Nosotros. Vassula Rydén (VI retiro Latinoamericano de la VVeD, 2010. Buenos Aires, Argentina)
«Está también en las Escrituras el tema de la vid y los sarmientos. Los sarmientos no están separados de la vid; con la vid forman un todo, un “nosotros”. ¿Cómo sucedió (esta enseñanza)? Nuevamente del modo como enseña el Señor Jesús no es como un profesor de la universidad. Él enseña con cosas que pasan en la vida cotidiana.
Esta es la anécdota que ocurrió realmente. Yo tenía que ir a buscar a mi hermana y tenía que tomar un ómnibus. Había estado meditando toda la mañana con el Señor y estaba en profunda contemplación, (y quiero agregar aquí esto que dice el Señor: La Verdadera Teología es contemplarMe a Mí, vuestro Dios) Así que fui a tomar el bus y dije a Jesús: “Vamos”. Me senté en el ómnibus y a mi lado estaba vacío porque Jesús estaba sentado allí. (Todo el ómnibus estaba lleno). Vino el guarda a cobrar el boleto y yo dije: “Un boleto, por favor”, y, cuando se fue, me dirigí al Señor y Le dije: “¿viste, lo engañamos, somos dos y compré un solo boleto”. –¡¿Qué?!, dijo Él, ¿No estamos unidos y somos uno?, entonces, ¡con un boleto es suficiente!»
Dibujo de Jan Toler, TLIG
Invitación a ser uno con Cristode la hna. Anne Woods
Hacer todo en y con Cristo, en todo momento, y en todo lugar, se ha vuelto un concepto extraño. Esta exhortación de los Mensajes de la Verdadera Vida en Dios es vista con sospecha, nos advierte la Hna. Anne Woods en uno de los capítulos de su obra Invitación a ser uno con Cristo. Pero Jesús está simplemente recordándonos y volviéndonos a lo que que hemos perdido de vista, pero que siempre ha existido dentro de la Iglesia: «Nosotros, nos«. Tal espiritualidad fue predicada y exhortada por santos como San Bernardino de Siena, Santa Teresa de Ávila, San Ignacio de Loyola, y la Madre Teresa, entre otros.
Desde que nos despertamos hasta que nos dormimos por la noche, tenemos que invitar a Jesús a estar con nosotros, para que tanto ËL como nosotros realicemos cada acción del día, es decir. invitándolo conscientemente al iniciar la acción. Esta pequeña frase «Nosotros» nos hace recordar la presencia de Jesús con cada uno de nosotros en todo momento.
La hna. Woods nos da ejemplos cotidianos del contraste entre un día común sin Cristo y otro con Cristo. En el primero nos quejamos de todo lo que no nos gusta o molesta, en el otro aceptamos las molestias que no podemos remediar y se las ofrecemos al Amado. Evitamos participar de chismes y comentarios maldicientes sobre nadie y en vez de perder el tiempo viendo programas de TV y noticias mundanas recordamos invitar a Jesús a compartir cada acción del día a día. Y al finalizar cada jornada nos examinamos la conciencia con dos simples preguntas:¿Dónde no dejé que Jesús fuera Jesús, para todos lo que encontré hoy? y ¿cuándo no dejé que Jesús actuara en mi?
Y no por miedo sino por amor. ¿Quién hay que no haya estado enamorado y que no haya deseado estar con el amado, tan a menudo como sea posible, llevándolo incluso en los pensamientos? Los enamorados consideran lo que al amado le gusta cuando tienen que comprar algo: «¿le gustará eso?»
“¡Que tus conversaciones puedan ser como música a Mis Oídos! Mi niña, la Sabiduría es tu Maestro y tu Educador. Evita las conversaciones vacías, los propósitos inútiles. ¡Produce frutos! Habla según Mis enseñanzas.” “Yo soy tu Consejero y Yo te aconsejaré siempre. A Mis discípulos los quiero perfectos, de modo que ¡sé perfecta! Rechaza todas las cosas que te deprimen, como los chismes y la charla vacía”. VVeD 5.09.89
El Rev. J. L. lannuzzi, STD, nos dice: «esta obra Invitación a ser uno con Cristo«es fruto de dos décadas de oración en soledad, meditación contemplativa y asimilación de textos proféticos aprobados por la Iglesia. En este libro, escrito en un estilo accesible para todos, la hermana Anne Woods proporciona al lector una receta de éxito para la vida Espiritual, nutriéndose en las fuentes de la literatura mística.
Dicho éxito va en progresión, de la tierna invitación de un Dios amante al arrepentimiento gozoso y la firme resolución del alma; de la consciente presencia de Cristo en el “Nosotros, nos”, a una Verdadera Vida en Dios; de la efusión de un Segundo Pentecostés, al reinado de Divina Voluntad en la tierra como en el Cielo. Recomiendo este libro a los cristianos de todas las denominaciones».
“Yo te enseñaré a vivir en Nosotros, moverte en Nosotros y respirar en Nosotros. Te enseñaré que Nosotros somos Vida y en Nosotros no cesarás de existir.” VVeD 25.10.1994
“Son tiempos del Espíritu Santo viniendo como un Segundo Pentecostés; y esto está sucediendo ahora, no es algo para el futuro, es ahora. Ustedes habrán notado en ustedes mismos o en otros que estaban espiritualmente muertos y súbitamente, sin ningún mérito, el Espíritu Santo viene sobre estas personas cuyo hedor de muerte había subido hasta el cielo, y sopla sobre esa persona el Aliento de la resurrección y la levanta, y esa persona saborea la Dulzura de Dios; y Él pone dentro de ellos una llama del Espíritu Santo para que salgan a testimoniar. Ellos corren como la mujer samaritana gritando al mundo que han gustado la Dulzura de Dios; y nadie será capaz de convencer a esas personas que no han gustado a Dios.” Conferencia de Vassula en el VI Retiro Latinoamericano de la VVeD – 2010
Dalton al comenzar su exposición, atrás, Ovidio que traduce al español.
Oración al Espíritu Santo
Ven, Espíritu Santo,
ven por la poderosa intercesión
del Inmaculado Corazón de María,
Tu Esposa Bienamada.
Amén. (3x)
TLIG – 26/10/89
PROGRESO ESPIRITUAL
¿A qué puedo comparar el Reino de Dios? … Es semejante a un grano de mostaza que un hombre tomó y sembró en su jardín. Creció y se convirtió en un arbusto y los pájaros del cielo se refugiaron en sus ramas. (Lc 13, 19).
Crezcan en la gracia y en el conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo.(II Pe 3, 18).
“Ven a Mí con pureza de corazón. Yo tengo la intención de hacerte progresar .” (TLIG – 29/06/89);
“Yo te ayudaré a continuar. … Yo te estoy conduciendo a la santificación.(TLIG – 24/09/89).
Que todos sean uno, como tú, Padre, estás en mí y yo en ti. (Jn 17, 21).
“Sé una Conmigo…” (TLIG – 28/07/89)
“Vassula, Yo te quiero perfecta….” (TLIG 2/03/88)
Nuestro fin último es Dios, caminamos hacia él.
DIOS ES SOBRENATURAL
Para unirnos a Dios, puro espíritu, debemos sobrenaturalizarnos.
Sobrenaturalizar es desarrollar la vida de la gracia; caminar hacia la perfección.
“Porque son pocas las (almas) que están dispuestas a cambiar. … Estas almas están apegadas al mundo, a lo que es material. Aun cuando se llaman a sí mismas espirituales, no lo son, porque se aferran a lo que ven con sus ojos físicos y tocan con su cuerpo. ” (TLIG – 16/05/88).
“Lo que es carne y sangre no puede entrar en el Reino de Dios” (I Cor 15, 50).
LA ORACIÓN COMO MEDIO DE SANTIFICACIÓN
Quien reza se salva, quien no reza ciertamente se condena (S. Alfonso de Ligorio).
“Oren sin cesar” (I Ts 5, 17).
“Aprendan a estar en oración constante. … recordando Mi Presencia estarán en oración constante, sus mentes se elevarán hacia Mí.” (TLIG – 16/12/88).
“Oren sin cesar, oren con su corazón.” (TLIG – 10/01/89)
MORTIFICACIÓN Y PENITENCIA COMO MEDIOS DE SANTIFICACIÓN
La penitencia, después de la oración, es el medio más eficaz de purificación del alma. (P. Adolphe Tanquerey)
Debemos convencernos de que no hay posibilidad de perfección, ni de virtud, sin mortificación. (P. Adolphe Tanquerey)
“Por tanto, hagan morir en ustedes lo que es «terrenal»” (Cl 3, 5) … más bien den muerte a las obras del cuerpo mediante el espíritu, y vivirán” (Rm 8, 13).
“Duplica tus oraciones, tus sacrificios y tus ayunos. Trata los deseos naturales de la carne, con dureza; trata duramente tu cuerpo y no le permitas que satisfaga sus antojos. Haz que tu cuerpo te obedezca.” (TLIG – 19/4/92).
FASES DEL PROGRESO ESPIRITUAL
Fases (Etapas, Vías) de la vida espiritual:
Para fines didácticos se suele dividir la vida espiritual en tres fases distintas.
La fase purgativa o de los principiantes.
La fase iluminadora o de las almas en progreso.
La fase unitiva o de los perfectos.
Los autores místicos hacen otras divisiones (Ej. Santa Teresa – Siete Moradas);
La división es sólo didáctica, donde sólo preponderan características del alma en cada etapa, o fase
LA VIA PURGATIVA de los PRINCIPIANTES
Se llama purgativa, porque su fin es purificar el alma de sus pecados;
Los principiantes se esfuerzan por:
evitar el pecado, sobre todo el mortal;
vencer las malas inclinaciones y las pasiones;
Comienza a desapegarse del mundo y de las criaturas, pero el pecado todavía los atrae con mucha fuerza;
“Señor, mi entorno me tienta y yo soy débil. ” (TLIG – 16/3/88)
Mucha oscilación en la fe, dudas y tentaciones;
Oración vocal y meditativa;
Acepta los sufrimientos con resignación.
La impureza impide el progreso espiritual.
“nada impuro puede penetrar en el Cielo” (TLIG – 21/3/94).
“El Santísimo Espíritu no se te mostrará si estás en deuda por el pecado” (TLIG – 8/9/02)
«Pues mi falta yo bien la conozco y mi pecado está siempre ante mí.» (Salmo 50 o 51, 5).
PURIFICACIÓN Y MORTIFICACIÓN
“Cambien sus vidas, apartándose de las cosas del mundo” (TLIG – 25/10/89);
“Yo quiero que Mis hijos sepan que cuando mortifican sus sentidos y su cuerpo, todo ello es utilizado por Mí en Obras Celestiales.” (TLIG – 30/09/89).
“El camino que conduce a Mí es estrecho y difícil. Exigirá de ti muchos más sacrificios de los que Me das ahora” (TLIG – 24/9/89).
LA VIA ILUMINATIVA DE LAS ALMAS EN PROGRESO
Ya purificado de los pecados mortales, el corazón está ahora más abierto a la luz y al amor de Dios;
Se avanza en la práctica positiva de las virtudes y en el fortalecimiento de la caridad;
Seguir a Jesús e imitar sus virtudes es lo que desea y agrada el alma:
Como seguir a Jesús es caminar en la luz, esa vía se llama iluminativa;
Jesús se convierte en el centro de la vida:
“Nunca más serás ‘yo’ ; tu ‘yo’ no existirá más. … Todo lo que hagas a partir de este momento será hecho solamente por Mis Intereses y para Mi Gloria y nada por ti.” (TLIG – 10/12/90)
“Yo te enseñaré a vivir en Nosotros, moverte en Nosotros y respirar en Nosotros.” (TLIG – 25/10/94)
La práctica de las virtudes:
Sacrificio, humillación, humildad, pasar desapercibida, amor, fe, esperanza, docilidad, propia abnegación, oración, oración, oración, paciencia, penitencia, mortificación, sufrimiento, ayuno y confianza en Ti, y un espíritu de perdón. … Lo has dicho bien, pero no basta con saber esas cosas. … tienes que llevar todo lo que has mencionado a la práctica. (TLIG – 13/10/91)
Yo soy la lámpara verdadera de tu cuerpo, que llena tu cuerpo entero con los tesoros y esplendores de Nuestro Reino. Estos tesoros y esplendores son las virtudes. Donde hay Luz, hay virtud. … Ama la virtud. (TLIG – 22/6/98)
Otras características:
Esfuerzo para evitar no sólo el pecado mortal, sino también el venial.
El pecado es como un malvado maestro para ustedes y no deberían dar a este maestro oportunidad alguna, en ninguna circunstancia. ” (TLIG – 7/6/1998)
Ya es fuerte el desapego del mundo y de las criaturas;
“Ahora, Dios me mostró, más claramente, que cualquier distracción del mundo y de la gente podría ser una influencia perjudicial.” (TLIG – 1/1/99)
Comienza a aumentar el deseo de soledad y silencio;
Creciente deseo de hacer penitencia:
Deseen lo que es más rechazado por este mundo: Su Cruz. (TLIG – 10/6/92)
Sufrimiento aceptado con cierta alegría:
¿es el sufrimiento lo que quieres de mí? Aceptaré cualquier cosa que me des. Todo resulta tan hermoso cuando viene de Ti. (TLIG – 8/11/95)
Oración afectiva, de sencillez.
“Constantemente, te estoy ayudando a que alcances un nivel más alto de oración.” (TLIG – 4/2/1991).
VIA UNITIVA o de los PERFECTOS
Los perfectos tienen un único objetivo: unirse a Dios y tener en él sus delicias;
Tu corazón Me buscará sólo a Mí y sin cesar Me deseará sólo a Mí. (TLIG – 10/12/90)
¡Qué alegría ser uno Contigo! (TLIG – 8/11/95)
Por buscar continuamente la unión con Dios, se dice que están en la vía unitiva;
“Y yo me propongo permanecer en Ti para que Tú permanezcas en mí.” (TLIG – 8/11/1995).
El pecado les causa horror;
Yo haré que sientas aversión a todo lo que sea contrario a Mi Santidad y a Mi Voluntad. (TLIG – 10/12/90)
Las virtudes los atraen, sobre todo las teologales, por ser medios de unirlos a Dios;
“Yo puedo deificar tu imagen si recibes el tesoro de la Senda de las Virtudes. ” (TLIG – 2001- mar/abr)
El mundo les parece un destierro y, como San Pablo, anhelan la muerte para unirse a Cristo;
¿Qué estoy haciendo aquí, en esta tierra a la que no pertenezco, ni tampoco pertenezco a nadie? (TLIG – 1/6/2002)
Fuerte manifestación de los dones del Espíritu Santo;
Sí! por el Poder de Mi Espíritu Santo. Haz ahora un lugar para que Mi Santo Espíritu siembre en ti semillas del Cielo. (TLIG – 27/2/95).
Fuerte deseo de penitencia y de inmolarse por Cristo.
Entonces, voluntariamente, Me pediréis haceros víctima de la Víctima, el crucifijo del Crucificado.” (TLIG – 28/11/96).
Alegría en el sufrimiento;
“Bendito el que abrace Mi Cruz con entusiasmo y pasión, ¡entrará en la visión Beatífica y su alma conocerá gozos inefables!” (TLIG – 8/9/2002)
Oración contemplativa (contemplación infusa);
“Durante este año quiero que Mi amada se entregue a su dulce reposo de contemplación.” (TLIG – 1/1/99)
“la verdadera teología, que es la contemplación de Mí, tu Dios. ” (TLIG 7/08/2002)
“Entonces, para que … conmemorases nuestros esponsales por siempre, Yo coloqué el beso más dulce en tus labios, para que glorificasen Mi Nombre.” (TLIG – 12/2/2000)
Nas Asas do Senhor que os confiam no Senhor
Revigoram suas forças, suas forças se renovam
Posso até cair ou vacilar, mas consigo levantar
Pois recebo dele asas
E como águia me preparo pra voar Eu posso ir muito além de onde estou Vou nas asas do Senhor, o Teu amor é o que me conduz Posso voar e subir sem me cansar Ir pra frente sem me fatigar Vou com asas, como águia, pois confio no Senhor. (2 x)
En las alas del Señor – Canción Yo sé, los que confían en el Señor Recuperan sus fuerzas, sus fuerzas se renuevan
Quizás pueda caer o vacilar, pero consigo levantarme
porque El me da alas
Y como águila me dispongo a volar.
Yo puedo ir más allá de donde estoy
Voy en las alas del Señor, es Tu amor el que me conduce
Puedo volar y subir sin cansarme
Avanzar sin fatigarme
Voy con alas, como águila, pues confío en el Señor