“La humanidad está celebrando estos días sin Mi Santo Nombre”.
El 24 de diciembre de 1991, la víspera del Nacimiento de Cristo, recibimos otro mensaje de Él, que estaba muy ofendido:
«Hoy vengo a ofrecer Mi Paz a toda la humanidad, pero muy pocos escuchan. Hoy vengo en son de paz y con un mensaje de Amor, pero la Paz que ofrezco está siendo blasfemada por la tierra y el Amor que les doy está siendo burlado y escarnecido en esta Víspera de Mi Nacimiento. La humanidad está celebrando estos días sin Mi Santo Nombre. Mi Santo Nombre ha sido abolido y se toman el día de Mi Nacimiento como un gran día festivo de ocio, adorando ídolos. Satanás ha entrado en los corazones de Mis hijos, encontrándolos débiles y dormidos. Yo he advertido al mundo.»(24 de diciembre de 1991)
Cristo nos muestra que se siente muy ofendido cuando celebramos la Navidad como un simple día festivo, sin Su Santo Nombre y sin acordarnos de su verdadera causa: el Nacimiento de Cristo.
En Navidad se pide a todo cristiano que celebre el nacimiento de Cristo con alegría, yendo a la Iglesia y celebrando el Santo Nombre de Nuestro Salvador y Redentor. Muchos, a causa de su apostasía, celebran y rinden culto al árbol de Navidad en vez, intercambiando regalos, comiendo hasta enfermar y divirtiéndose hasta la locura.
https://ww3.tlig.org/es/espiritualidad/vassula-sobre-las-profecias/
No dejemos de advertir que no todos los cristianos celebran el Divino Nacimiento en la misma fecha. https://ww3.tlig.org/es/pilgrimages_retreats/la-tercera-era/ Lo cual en este momento de la historia sólo favorece el ateísmo y la apostasía.
Lectura del icono https://elvisitantepr.com/icono-de-la-natividad/

Les deseamos una feliz Navidad recordando la Santa Noche del Nacimiento de Nuestro Señor en Belén, y Su Santa Presencia todos los días del año 2023
Equipo de difusión de la VVeD en Argentina.
Recemos con perseverancia por la unificación de las fechas de la Navidad y de la Pascua.