«Sal enseguida por las calles y callejones de la ciudad, y trae acá a los pobres, los mancos, los ciegos y los cojos. Y el siervo dijo: «Señor, se ha hecho lo que ordenaste, y todavía hay lugar.…» Lc. 14; 21-22
Mi apostolado de difusión de los Mensajes de la Verdadera Vida en Dios se inició allá por el 2002. Encontré los Mensajes en enero de ese año en Yahoo. Y en julio, luego de confesarme por primera vez, comencé su difusión. Visitaba los foros de diferentes portales para dejar el Mensaje del día que publicaba la página de TLIG en español. En 2008 abrí mi cuenta en Facebook.
Desde 2009 advertí que se estaba manifestando en las redes sociales la existencia de la familia TLIG, True Life in God. Hoy me siento agradecida de poder contemplar cómo se ha extendido la VVeD a pesar de las oposiciones.
Se ha generado un apostolado ecuménico en la RR.SS. Uno en que participan muchos lectores de los Mensajes al responder al llamado del Pastor: difundan Mis Mensajes.
Hay presencia de la VVeD en casi todas las redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram, Youtube, etc. Por dar unos pocos ejemplos: solo en Facebook, la cuenta Verdadera Vida en Dios Radio @tligradio.spanish tiene 809,254 seguidores. Se inició el 26 de julio de 2018. La cuenta de la VVeD en español en Facebook fue abierta en el 2011. Tiene más de 176.000 seguidores. Además, están los grupos y comunidades. Por ejemplo: La Vraie Vie en Dieu (Officiel) es un. Grupo público. Tiene 6.800 miembros. Trasmiten en vivo en Facebook el rezo del rosario en francés. Y además del Mensaje del día publica material de varios años atrás que los nuevos lectores tienen que conocer. True Life in God Friends es un Grupo público con 10.620 miembros. Me gusta el sector multimedia. Se ven los Mensajes manuscritos, que le dan identidad visual al grupo. TLIG GROUP, creado el 9 de octubre de 2011. Tiene 1.200 miembros.
Pero hay millones de páginas y comunidades de todo tipo y temática en las redes sociales. Las empresas detrás de cada una privilegian difundir solo aquellos posts que tienen identidad y provocan interacción, como réplicas, comentarios y guardados. De lo contrario los algoritmos invisibilizan lo que publicamos.
Por eso secundar los proyectos de la familia TLIG o VVeD es también secundar al Espíritu Santo. El apostolado se realiza tanto cuando compartimos un post, como cuando reaccionamos a los posts de otros hermanos de la VVeD.
También es parte del apostolado digital cuando nos esforzamos para darle un nuevo formato (video, podcast, vblog, etc.) a los Mensajes para su comunicación a diferentes audiencias. Un ejemplo son las ilustraciones de los Mensajes de Jan Toler. Uno de sus dibujos lo uso, con su permiso, en mi cuenta personal en facebook en la cabecera.
Me parece una opción atrayente para las personas que no se sienten convocados por las iconografías clásicas de las estampas y imágenes religiosas. Estos dibujos los pueden llevar a leer los Mensajes. A partir de la intimidad con Jesucristo lograda por medio de la oración podrán entonces darles el significado espiritual a las imágenes tradicionales.

Cuenta tus historias
Recordemos las enseñanzas del Papa Francisco, “La neutralidad de los medios de comunicación es aparente: sólo quien comunica poniéndose en juego a sí mismo puede representar un punto de referencia. El compromiso personal es la raíz misma de la fiabilidad de un comunicador. Precisamente por eso el testimonio cristiano, gracias a la red, puede alcanzar las periferias existenciales”.
En julio del año pasado (2021) abrimos la página de la edición argentina de El Cielo existe, pero el infierno también. Publicamos reseñas y testimonios de lectura de esta autobiografía de Vassula. Beatriz Dobalo del grupo de oración San Pio X fue una de la más activa de las comentaristas. (la página ya fue cerrada)
El compartir las propias experiencias de lectura del libro es parte del apostolado encomendado a todos los lectores de la VVeD por el Mismo Señor: difundan Mis Mensajes.
Envianos tu reseña y/o testimonio (200 palabras) a: difusion.vved@gmail.com.
Ana Cousillas, difusora de la VVeD.
“Gracias también a las redes (sociales), el mensaje cristiano puede viajar hasta los confines de la Tierra. Abrir las puertas de las iglesias significa abrirlas asimismo en el mundo digital, tanto para que la gente entre, en cualquier condición de vida en la que se encuentre, como para que el Evangelio pueda cruzar el umbral del templo y salir al encuentro de todos” (Francisco, 2014).
Ver también: Difusión de los Mensajes en las redes sociales y micro redes de telefonía móvil.
Recién esté año estoy conociendo xq.una amiga me unió a un grupo de oración luego de haber estado en una charla;verdaderamente es muy inspirador y alentador gracias por difundir. Dios Padre Dios HIJO y Dios Espiritu Santo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Marta, mientras vas leyendo los Mensajes y dejás a Dios hacer Su obra, El nos invita a difundir Sus Mensajes de todas las formas posibles. El Santo Espíritu nos inspira cómo y dónde. Muchas gracias por comentar y bendiciones en los Dos Corazones. Ana
Me gustaMe gusta
Pingback: «La Herida de Mi Corazón es la Fuente de la Misericordia sin límites» | La Verdadera Vida en Dios en Argentina