Aclaraciones para comprender los diálogos Interreligiosos. Vassula Rydén

Muy queridos amigos de la VVeD
Acaba de llegarnos una nueva carta de Vassula, muy importante y clarificadora, sobre el Diálogo Interreligioso.Es obligado leerla para saber por dónde nos está llevando el Espíritu Santo en estos, los últimos tiempos.

Hubo una versión anterior (hace unos 10 días) que debe ser reemplazada por ésta que ha sido corregida por Vassula, dándole una forma más acabada.

Les deseamos una muy provechosa lectura y aprovechamos la oportunidad para recordarles que en estos tiempos difíciles encontrarán un nuevo apartado con reflexiones acerca de este tiempo de «cuarentena». También los invitamos a enviarnos colaboraciones, testimonios, informes de grupos de oración, etc.

En el Amor de Los Dos Corazones

La Verdadera Vida en Dios – Argentina

La primera página del artículo se copia a continuación:

En la literatura de Medjugorje, hay un relato acerca de nuestra Bendita Madre diciendo a los videntes que una mujer musulmana, llamada Pasha, es la persona más santa del pueblo. Los videntes respondieron: “¡Pero Pasha es musulmana!”, y María reconoció ese hecho. Este anuncio, por supuesto, fue una revelación impactante para todos los seguidores de los mensajes de Medjugorje, dados por nuestra Señora de la Paz. Pero tratemos de entender por qué Nuestra Señora decidió referirse a esto.

¿Cuál era el propósito de Nuestra Señora al transmitirnos tal revelación?

¿Estaba tratando de enseñarnos que no debemos juzgar a la gente por su apariencia, o de oídas, o por su religión, porque hacerlo así sería diferenciarse del juicio de Dios que conoce los corazones de cada uno? ¿Significa esto que Dios es injusto? ¡De ninguna manera! ¿No le dijo Él a Moisés: “Yo concedo mi favor a quien quiero y tengo misericordia con quien quiero”? (Ex 33,19).

No debemos nunca olvidar que, en la Sagrada Escritura, S. Pablo nos advierte, en Rm 10,14, “Pero tú, ¿por qué juzgas a tu hermano? Y tú, ¿por qué desprecias a tu hermano? Pensemos que todos hemos de comparecer ante el tribunal de Dios”. Por lo tanto, recordemos lo que está escrito en Isaías 55, 8-9, donde Dios dice, “…porque mis pensamientos no son vuestros pensamientos, ni mis proyectos vuestros proyectos –oráculo de Yahveh-. Pues cuanto se elevan los cielos de la tierra, del mismo modo se elevan mis proyectos sobre los vuestros y mis pensamientos sobre los vuestros.” Dios no juzga por la religión, sino por la moral y las virtudes que contiene el corazón de cada persona. ¿Podría ser que el corazón de esa mujer fuera puro y semejante al de un niño? ¿Podría haber amado a Dios y, a la vez, a todas las personas de su entorno? Dejadme también recordaros lo que Jesús nos dijo en los mensajes de La Verdadera Vida en Dios:

Dije en una ocasión que, el día del Juicio Final, cada uno será juzgado de acuerdo con la medida del amor que haya prodigado en la tierra”. (5 de agosto de 2000).

Por supuesto que hubo dudas por parte de cristianos que cuestionaron si este mensaje de Medjugorje procedía realmente de nuestra Bendita Madre, porque aquí, de nuevo, cuando el Cielo expone la manera de juzgar que tiene Dios, que es completamente diferente de la nuestra, nuestro orgullo y nuestros arraigados prejuicios-…

https://ww3.tlig.org/en/news/some-clarifications-to-understand-interfaith-dialogues-by-vassula/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s