PEREGRINOS ORAN POR LA PAZ DEL MUNDO EN TIERRA SANTA

Remitido Por Sharon Hardee Jiménez, Crítica de Cine para el semanario ‘Latino Weekly Review’
(Artículo publicado en inglés en el semanario Latino Weekly Review . Para leerlo en versión original y ver las fotos pulsar: http://latinoweeklyreview.com/?p=129892 )

«He sido invitada a Tierra Santa para participar en una peregrinación única, para la Unidad de los Cristianos y para una oración ecuménica por la paz. 116 miembros del clero, de 20 denominaciones cristianas diferentes, se unieron a 700 peregrinos de 60 países para orar por la paz, ante la amenaza de escalada de guerra, que hace añicos cualquier ilusión de paz.

Mientras estuvimos en Tierra Santa oramos mañana y noche por la paz. Nos concentramos en visitar lugares religiosos y orar por la unidad de las iglesias cristianas en toda la tierra, con Vassula Rydén, la fundadora de La Verdadera Vida en Dios, anfitriona de la 9ª peregrinación a esa región. En Nazaret estuvimos sólo a un par de horas de la frontera con Siria, y en el hotel se hablaba de proveer de máscaras antigás a los peregrinos si los misiles llegaban a Tierra Santa, como resultado de la intervención de los Estados Unidos en la zona.
Como responsable de la sección de crítica de cine para la Latino Weekly Review (Revista Semanal Latina) me gustaría compartir una maravillosa vivencia de las oraciones por la paz escrita por el Reverendo Canónigo John Twisleton, que posee un doctorado de la Universidad de Oxford, Inglaterra. Tuve la singular experiencia de ir al Monte de la Tentación, en Jericó, con el Reverendo Twisleton y pasar dos veladas en Jerusalén comentando con él la unidad cristiana.

Construyendo el Amor en la Iglesia

John Twisleton comenta sobre una semana en Israel con una mística griega y 750 personas de tradición católica:

“Eddie Hughes, de Shepherds Bush, estaba bendiciendo la mesa cuando se sintió totalmente arrebatado por el amor de Dios. “Bendecir la mesa, el día de su cumpleaños, ante un completo desayuno inglés, evidenciaba una fe de infancia, restablecida por su encuentro con Nuestra Señora de Medjugorje y la lectura de los mensajes de La Verdadera Vida en Dios (VVED), de Vassula Rydén. El amor que experimentó en ese desayuno, hacía dos años, aún fluía de él. Como mi compañero del autobús 15, en nuestra peregrinación de agosto en Tierra Santa, con su hermana y su sobrina, se convirtió para mí en un gran guía de los santos lugares en Nazaret, Belén y Jerusalén.

“Mientras rezaba y caminaba por esos lugares con Eddie y 750 más de nosotros, tuve lafortuna de encontrarme conla hospitalidad de corazones abiertos – católicos romanos, ortodoxos, anglicanos, luteranos y otros – unidos día a día ante el altar de la Eucaristía. Esta unión en el amor se convirtió, en su propio contexto, en una señal profética tanto de las divisiones cristianas, tan evidentes en Tierra Santa, como de la amenaza de acción militar contra Siria, que ensombrecía nuestra peregrinación. Tuvimos el privilegio de establecerrelacióny alentar a las asediadas y sin embargo generosascomunidades cristianas, reducidas desde el 43% de la población en 1948 al 1% actual, debido al duro escenario de Israel –Palestina. A este respecto, fue muy conmovedor para todo el grupo recibir la hospitalidad del Obispo anglicano Dawani, en una recepción en el recinto de la Catedral de S. Jorge, en Jerusalén.
“Vuestra misión es reunir a Mi Pueblo bajo un solo Nombre, Mi Nombre, y partir el pan juntos” es una palabra dicha por Jesús en los mensajes de La Verdadera Vida en Dios. ‘¡Uníos! ¡Congregaos! ¡Invocad Mi Nombre juntos! Consagrad Mi Cuerpo y Mi Sangre juntos.’ Hicimos esto con independencia de las distintas denominaciones, tanto en Jerusalén como en Galilea, fieles a los mensajes y en el marco de la hospitalidad eucarística que prevalece en el retiro de la peregrinación.

¿Qué son los Mensajes?

“Desde 1985, una ama de casa griega, la señora Vassula Rydén, afirma haber recibido ‘locuciones’ o mensajes de Jesús. Durante los últimos veintiocho años, decenas de miles de personas han llegado a reconocer en sus mensajes una reedición de la llamada de las Escrituras al arrepentimiento y a la fe en Jesucristo, y un nuevo reconocimiento de la llamada de Nuestro Señor para que las ramas separadas de su Iglesia sevuelvan a unir. Los lectores de los mensajes forman una red de gran actividad en la oración, la evangelización y las obras de caridad, llamada La Verdadera Vida en Dios y presente en unas treinta naciones. La peregrinación de 2013 fue la novena de una serie de asambleas internacionales más o menos bianuales.

“Mi primera peregrinación fue en 2005. Ya había empezado a leer los mensajes de Vassula por sugerencia de mi director spiritual, el difunto P. Gregory del Monasterio de Crawley Down. Los mensajes comenzaron a inspirarme con su pasión por la transformación del mundo y de la Iglesia y mi propia transformación espiritual para servir a esos fines.

“Yo siempre había suscrito la idea de la Iglesia como estando ‘edificada sobre el cimiento de los apóstoles y profetas’ (Efesios 2, 20). Desde que me encontré con Vassula y el movimiento apostólico asociado con sus mensajes, esta creencia ha aterrizado finalmente en mi experiencia. Junto a muchos otros, he recibido un recordatorio profético, por encima de mi razonada fe católica, de que la herencia anglicana es apostólica y puede aún, si es fiel, converger con las tradiciones romano-católica, ortodoxa y otras tradiciones cristianas.

Impacto transformante

“Si el evangelio es, como dice S. Pablo, ‘la fuerza de Dios para la salvación de todo el que cree’ (Romanos 1,16), ¿por qué la evidencia de vidas tan enriquecidas como la de Eddie falta tanto en las iglesias principales? La respuesta es que las cosas están cambiando, y no menos entre los que están impacientes con la visible desunión de los cristianos. ¡Hay clases de impaciencia e impaciencia! La divina impaciencia que rodea a Vassula y la VVED es impaciencia, entre otras cosas, con el clericalismo que ‘tendrá la apariencia de piedad, pero desmentirá su eficacia’ (2 Timoteo 3,5). El Espíritu Santo está suscitando, a través de la VVED, miles de cooperantes paraabordar esta apatía espiritual y construir la unidad en lugares básicos por todo el mundo.

“Robin Mace, un peregrino inglés, fue otro hombre transformado que conocí en Israel. También pasajero del autobús 15, la vida de Robin cambió cuando oyó hablar a Vassula en la Catedral de Chichester, el 14 de julio de 2008. Vio el rostro de Nuestro Señor en el de ella y esto le llevó a un cambio realmente dramático en su vida. ‘Hasta el día de hoy, ya no puedo ver pornografía o violencia en la pantalla’, me dijo Robin. Con su mujer Christine, ha construido una capilla ecuménica junto a su casa, como señal de su deseo de buscar siempre a Jesús y animar a otros a buscar al Señor, especialmente a través de los mensajes de la VVED.

“Los mensajes hablan del dolor de Dios ante la degradación humana: ‘Hoy miro a la tierra y deseo no haberlo hecho nunca… ¡Mis ojos ven lo que nunca quise ver y mis oídos oyen lo que siempre temí oír! Mi corazón, como Padre, se hunde en la aflicción. Formé al hombre para que tuviera mi imagen, sin embargo, se han degradado a sí mismos’. Al mismo tiempo, hablan del corazón de Dios abierto a la humanidad y su deseo de transfigurar la tierra entera.
“Hablan también del deseo de Dios de una renovación espiritual y de la recuperación de una unidad visible. ‘La fuerza interior de mi Iglesia es mi Espíritu Santo’, dice. Un mensaje central contempla las tres ramas principales de la Iglesia – católica, ortodoxa y protestante – como tres barras de hierro que tienen que doblarse y unirse mediante el calor fundente del Espíritu. Hasta que esto suceda – y puede suceder mucho más deprisa de lo que se piensa – Dios dice que su obra de reconciliación del mundo está siendo retenida. Los mensajes son una llamada a la oración incesante, para que las iglesias se unan en la diversidad y trabajen juntas en la evangelización para la conversión del mundo.

Construyendo el Amor

“Durante siete días, nuestros 16 autobuses viajaron primero desde un hotel de Jerusalén a Belén, Jericó y otros lugares del sur, y después desde Nazaret a una serie de visitas a lugares cerca del Mar de Galilea. Mientras viajábamos, las noticias de la amenaza de violencia en represalia contra Siria viajaban con nosotros. A mi juicio, la Eucaristía más emotiva que tuvimos fue en la Basílica que alberga la Roca de la agonía de Cristo, coincidiendo con el voto del Parlamento británico en contra de la acción militar. ¿Quiénes éramos nosotros, pensé, 750 entre los 6 billones del mundo, para ser elegidos para visitar Jerusalén y estar en oración en esos días, tan cerca dellugar de dolor del mundo?

“Otro punto álgido personal fue la Vía Dolorosa en Jerusalén, que hicimos muy juiciosamente en dos días. Cada autobús tenía un guía local y un líder espiritual que, en nuestro autobús 15 de habla inglesa, era el P. John Abberton de West Yorkshire. El miércoles por la mañana ascendimos desde el Pretorio de la fortaleza Antonia, donde Jesús fue condenado, hasta la Basílica del Santo Sepulcro. ‘Te adoramos, Cristo, y te bendecimos, porque por tu santa Cruz redimiste el mundo’. Tan pronto como sonaron esas palabras y se realizó la consiguiente genuflexión, rompí a llorar y seguí haciéndolo a ratos, hasta la novena estación, y volvió a ocurrirme al día siguiente, en la Tumba de Cristo. Desde entonces tuve el privilegio de enterarme por Eddie y por otros peregrinos de la VVEDque Nuestro Señor utiliza el don de lágrimas en la devoción privada para profundizar la intercesión así como un caminar más cercano a él.

“Confieso que, como un sacerdote de cabeza bastante dura, con frecuencia me impresionan más los aspectos históricos superficiales de la peregrinación cristiana y el deseo de obtener conocimientos a través del viaje. En esta peregrinación, Dios parece haber tenido otras ideas con respecto a profundizar mi penitencia por una falta de amor hacia él y hacia los pecadores. ‘Diles que el Dios que han olvidado, nunca les ha olvidado a ellos… Necesito vuestro corazón para uniros a vosotros y unir vuestra Iglesia’, dice Jesús en los Mensajes, con una advertencia sobre prioridades menores. ‘No quiero administradores en mi casa… que han industrializado mi casa’. ¡Qué abundancia de información tenemos que manejar y organizar hoy en día los sacerdotes! ¡Qué poco debería importarnos eso, comparado con conservar nuestros corazones ardiendo por Dios y por la gente!

“Con ese espíritu, me sentí llevado a utilizar la información de mis contactos en el teléfono de nueva manera. El último domingo por la mañana visitamos el Monte Tabor, donde pude tener la oportunidad de subir andando con mis amigos del monasterio de Crowley Down. Mientras caminábamos, guardando un espacio entre nosotros, leí lentamente a Dios los contactos de mi parroquia, orando por ellos uno por uno, y por la humanidad en conjunto,para que cambiáramos de ser su imagen a ser su semejanza. ‘Mas todos nosotros, que con el rostro descubierto reflejamos como en un espejo la gloria del Señor, nos vamos transformando en esa misma imagen cada vez más gloriosos: así es como actúa el Señor, que es Espíritu. (2 Corintios 3,18)

Mirando hacia adelante

“Un tema recurrente en los Mensajes es el deseo de Nuestro Señor de que las iglesias fijen un día, no varios, para la celebración de Pascua. ‘En lo más profundo de mi cuerpo tengo la lanza clavada. Quiero que se me quite la lanza.’ La hoja de esa lanza es la visible desunión de los cristianos, y simboliza las celebraciones separadas de Pascua. En una reciente peregrinación, los asistentes firmaron peticiones para una fecha de Pascua común, para ser enviadas al Papa y a los distintos Patriarcas. Este año, el cálido y abierto estilo del Papa Francisco, con quien Vassula se reunió hace unos años en Buenos Aires, da un gran aliento para apresurar y llevar a término el deseo de Jesús de una sola Pascua y, por supuesto, de un solo Altar.

“Creo que los mensajes de La Verdadera Vida en Dios son palabras verdaderamente proféticas para hoy del Señor Jesús resucitado, deletreando nuevamente la verdad de la Escritura. Católicos-romanos, ortodoxos, anglicanos y otros pertenecientes a distintas denominaciones reconocen en ellos un material espiritual querecuerda los escritos de los padres de la Iglesia primitiva. Muchos utilizan los mensajes como trampolín para la oración contemplativa. Se les considera palabras proféticas para hoy del Señor Jesús resucitado y de su Madre.

“La mística Vassula es una señora sorprendentemente modesta y valiente pero con sentido del humor y sindarse importancia. Su extraordinario y costoso cometido ha sido transmitir los mensajes, desafiando mucho cinismo, incluyendo el mío, inicialmente. Vassula es la servidora de una obra de Dios, única en nuestros tiempos, uniendo y dando forma a la Iglesia para que sea, a su vez, unaservidora mejor del reino de justicia, amor y paz de Dios, que avanza.

“¡La apatía e indiferencia espirituales de nuestra cultura son demasiado poderosas para una Iglesia dividida!”

1 comentario en “PEREGRINOS ORAN POR LA PAZ DEL MUNDO EN TIERRA SANTA

  1. Pingback: Noticias de los peregrinos argentinos a Jerusalen | La VVeD de Argentina

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s