San Miguel de Tucumán, 18 de Julio de 2019 20 hs
Hotel Metropol, 24 de Septiembre 524 S M de Tucumán
Organizó: Teresita Intante con su grupo de oración
Testigo: Pablo Cuomo
Teresita Infante, quien trajo a Vassula a la Argentina por primera vez, junto con su Grupo de Oración del que participan seguidores de la VVeD de la «primera hora» organizaron con gran entusiasmo una charla de la que participaron unas 18 personas, muchas, la mayoría, conocían muy bien los Mensajes, otras están descubriendo este tesoro, y 2 o 3 sólo habían oído hablar de la VVeD. Es de destacar que había dos miembros de las Convivencias con Dios muy interesados en continuar con los lineamientos dejados por el Padre Alberto Ibáñez con relación al trabajo ecuménico y diálogo interreligioso.
Para mí fue una alegría muy grande reencontrarme con quienes hace más de 20 años estuvimos juntos en la difusión de los Mensajes y en la organización de los primeros viajes de Vassula a la Argentina.
Arribé 18:40 al aeropuerto donde me buscó Oscar Graieb, 19:15 arribamos al hotel y a las 19:50 comenzamos en un saloncito pequeño pero acogedor donde pudimos vivir unas horas de recogimiento espiritual y adentrarnos en los Tesoros contenidos en los Mensajes.
Primeramente, Oscar Graieb hizo una breve reseña de los inicios de la VVeD en Argentina y me presentó.
Luego inicié la charla recordando el Signo recibido por Teresita, que no es sólo para ella, ya que el 19 de marzo de este año, una imagen de Ntra Sra del Perpetuo Socorro que recibiera en el X Retiro Latinoamericano de la VVeD que tuvo lugar en Buenos Aires en noviembre de 2018, manifestó las «huellas» de haber llorado sangre.
Algunas reflexiones sobre este Signo que espera ser profundizado en su significado y el que compromete una respuesta, y sobre la «Urgencia de Mi Llamado».
Invocamos al Espíritu Santo con una Oración de la Tradición Ortodoxa, y comenzamos la charla que fue orientada a una profundización de algunos temas relevantes de esta Revelación, sobre la conversión, el arrepentimiento «incesante», la oración incesante, la acción del Espíritu Santo en nosotros, y a través de nosotros, el sacrificio de alabanza y de reparación ofrecido desde el altar de nuestras almas ejerciendo nuestro sacerdocio real…, y la necesidad de llevarle almas al Señor.
Luego se trató del Don de Profecía en el Nuevo Testamento, la necesidad de comprender el lenguaje de los místicos, la importancia de las actuales Revelaciones, en particular de la VVeD que, en lenguaje actual, nos hace comprender pasajes de las Escrituras que hasta ahora no habían sido comprendidos, la necesidad de prepararse para el Día del Señor, aceptar que Él ha anunciado que está en Su camino de Retorno, la necesidad de la Purificación para que el Señor pueda cumplir Su Plan llevándonos a un más alto grado de oración, y a la divinización o a los desposorios místicos, como anuncia en los Mensajes.
Luego hubo una pausa en la que Susana Bertini transmitió su vivencia en la Peregrinación de la VVeD en Rusia y sobre la apertura al Diálogo Interreligioso.
También dio su testimonio Silvia Trapani, de Convivencias con Dios respecto al apoyo que el P. Alberto manifestó con relación a los Mensajes de la VVeD tanto por la espiritualidad Trinitaria como por la riqueza de Mensajes acerca del Corazón de Jesús.
Otro tanto hizo Guillermo Zamudio, también de Convivencias con Dios, centrándose en su experiencia en el camino de diálogo interreligioso.
Continuó la charla destacando la importancia de la Unidad en la diversidad, carisma de esta Revelación, y del trabajo en el ecumenismo que es un compartir las riquezas de cada tradición.
También la necesidad de abandonar prejuicios y abrirse a un sincero diálogo interreligioso, reconociendo que todos somos hijos de un mismo Dios y hermanos entre nosotros, cada uno con una vocación única, por lo que debemos valorar el aporte de cada uno. Este diálogo, además, es imprescindible para la paz en el mundo.
Finalmente hubo un tiempo para preguntas. Hubo muy bellos testimonios de los participantes que manifestaron entusiasmo por conocer más la obra de la VVeD. Se vendieron varios libros.
A las 22 hs nos despedimos ya que había que dejar el salón.
Oraremos implorando al Señor que conceda a este grupo entusiasmarse con un nuevo impulso misionero y llevar la Nueva Evangelización mediante los Mensajes de la VVeD a las provincias del Noroeste Argentino.
Debo destacar el cariño y las múltiples atenciones recibidas, el espíritu fraterno, la atención concedida y el surgimiento de ideas para llevar adelante la misión. Particularmente hubo una propuesta de hacer un Retiro para noviembre. Tal vez sea conveniente organizar el Retiro anual de la VVeD para esa fecha en Tucumán.
Pablo Cuomo, 20 de julio de 2019