Asociación La Verdadera Vida en Dios Argentina

Yo soy el que establece las asociaciones de la Verdadera Vida en Dios. Yo ofrezco oraciones al Padre por su participación en los Mensajes que estoy dando. Todos ustedes tienen un lugar en Mi Corazón.” VVeD, 31.07.1995


Historia breve: la difusión de los Mensajes en la Argentina se inició en 1994. Los testimonios recopilados en 2014 evidencian los frutos del trabajo de esos primeros tiempos pero también indican que hay muchos lectores en el país que conocieron los mensajes por Internet o por una amistad y luego de meditarlos recibieron el llamado del Señor a incorporarse a los grupos de oración existentes. También fueron motivados a crear otros nuevos, a difundir los mensajes por cuenta propia y  a organizar en todo el país charlas de evangelización de las personas autorizadas, especialmente de la persona designada por Vassula como testigo para Uruguay y Argentina, Ana Lizarralde (+31/08/2012).  Antes de que existiera formalmente la Asociación, hubo comisiones ad hoc que se reunían en la ciudad de Buenos Aires, desde 1994. y que se encargaron de organizar las charlas y actividades tanto de Vassula como de Ana Lizarralde. En 2007 y luego de un largo trámite fue registrada la asociación civil sin fines de lucro . Su existencia legal permitió la realización del VI Retiro Latinoamericano de la Verdadera Vida en Dios, Buenos Aires, del 4 al 9 de octubre de 2010. Algunos de sus socios fundadores como Patricia Agresti, Nelly Merli, Gustavo Panizza, Carmelo Reitano, Carmen del Molino y el P. Enrique Jorge Peri, partieron ya al Padre y confiamos amorosamente que siguen siendo intercesores por la unidad de los cristianos, la unificación de las fechas de Pascua y la difusión del himno de Amor de Dios a la humanidad en el estado en que hoy se encuentra.

Fines societarios: la Asociación “La Verdadera Vida en Dios – Argentina” es una asociación civil (IGJ Nº 000823) cuyo principal objetivo es difundir los Mensajes del Señor que Él mismo ha titulado La Verdadera Vida en Dios.

Espiritualidad: la asociación promueve que los miembros vivan la espiritualidad de la VVeD, orienten su accionar según esa espiritualidad basada en cultivar la intimidad con el Señor y el obrar cada acción con Su amor, así como también promover por ese medio la Unidad de los cristianos para que el mundo crea (Juan 17,21).

Los socios al solicitar la inscripción en la Asociación se comprometen a leer los Mensajes y hacer el mejor esfuerzo por vivirlos. Es decir a testimoniar con su vida, la bondad del Señor y Sus Enseñanzas. También a unirse a los demás integrantes de la VVeD por medio del rezo diario de las oraciones propuestas, orando los unos por los otros, incluyendo a los que ya partieron al Padre y beneficiándose de las oraciones de los demás miembros. También se comprometen a participar de por lo menos un grupo de oración, abonar una cuota mensual y participar de la Asamblea anual o a designar un representante entre los socios presentes, además de colaborar 10 horas mensuales en las tareas que se le encomienden. Los socios eligen entre ellos a seis miembros que dirigen la Asociación con mandato de dos años y anualmente a tres socios que conforman la comisión revisora de cuentas.

La Comisión Directiva se reúne mensualmente para profundizar los lazos que nos unen, compartir una meditación de los Mensajes, evaluar los resultados de las tareas emprendidas y programar nuevas, siempre en vista a la difusión de los Mensajes y a la vivencia de los mismos, y repartir las tareas. Por costumbre, a los socios que tengan proyectos o iniciativas propias o que asuman tareas delegadas por la CD o participen en los grupos de trabajo, se los alienta a concurrir a las reuniones de CD con voz pero sin voto al igual que a los socios revisores de cuentas.

Financiamiento de su funcionamiento y actividades: la asociación afronta sus gastos de funcionamiento (cuenta bancaria, sellados, honorarios del contador, etc.) y los costos de las actividades que emprende con las cuotas de sus socios y las donaciones de algunos de ellos. No recibe subsidios, ni tiene patrocinadores. No tiene empleados y los trabajos son ad-honorem de los socios o de voluntarios. No tiene propiedades y de disolverse los bienes muebles que posee los debe donar a una institución de caridad establecida en el Estatuto.

Contacto con la Asociación: la comunicación oficial se recibe en vvdargentina@tlig.org  y en la sede social Bacacay 5479 C1407EEQ. La asociación comunica sus actividades por medio de este blog y de su página de Facebook.

Las donaciones y colaboraciones se reciben exclusivamente en la única cuenta bancaria que posee la Asociación: Banco BBVA Francés, Cuenta Corriente en pesos Nº 304829/7, CBU  0170339720000030482975, CUIT 30-71124308-5

Contacto con TLIG: el presidente de la asociación es el contacto oficial con la Fundación TLIG (True Life in God). Esta fundación con sede en Suiza tiene todos los derechos sobre la reproducción de los Mensajes e imágenes asociados a Vassula y la TLIG, y controla su correcto uso por parte de las asociaciones nacionales o de cada país. Ver http://www.tlig.org/en/mission/foundation/purpose/

Ocasionalmente el contacto nacional recibe instrucciones de la Fundación o de Vassula (por ejemplo la carta del 17 de octubre de 2016), las responde e informa a los socios y lectores. Se vincula además oficialmente con los contactos nacionales de otros países para acordar acciones en común.

¿Cómo se puede contribuir a la Asociación si no se es socio? La asociación  cuenta con la ayuda de voluntarios no socios que contribuyen:

  1. haciendo el diseño gráfico de la folletería,
  2. traduciendo artículos, noticias y videos,
  3. realizando multimedias de difusión,
  4. enviando invitaciones para las reuniones de los grupos de oración,
  5. difundiendo los Mensajes del Señor,
  6. compartiendo los posteos del blog y de la página de facebook entre sus contactos,
  7. organizando encuentros en sus casas y con el equipo de evangelización vvdargentina@tlig.org para ver un vídeo y escuchar una charla sobre esta llamada de Amor de Dios a todas las personas que le abran el corazón.

La Comisión Directiva de la VVD-arg