“Yo te busco Jesús y te llamo y no quiero volver a pecar, no me dejes Señor Yo te Amo, no permitas que vuelva a olvidar«…
Así, con las estrofas de este bello Himno al Sagrado Corazón de Jesús se dio apertura a la tercer charla y taller, dedicada a profundizar y conocer los Tesoros del Sagrado Corazón de Jesús. Al finalizar, el himno facilitó la apertura a la charla. Hugo sabbadini, de la Asociación Argentina la Verdadera Vida en Dios, nos dio la bienvenida y presentó a Ana Beltrán: “Ana tuvo la gracia de conocer la Verdadera Vida en Dios hace 15 años y es desde ese momento es una gran colaboradora y socia que dedica generosamente su tiempo, a pesar de ser madre y educadora”.
1 parte: las revelaciones a Santa Catalina Labouré
De esta manera Ana Beltrám comenzó a comparar las revelaciones de la Virgen María a Santa Catalina Labouré en el Siglo XIX con las revelaciones actuales a la laica ortodoxa Vassula Rydén, en la Verdadera Vida en Dios.
Ana inició su intervención: “Buenas tardes, hoy comenzaremos a hablar de Sor Catalina Labouré el testimonio de su vida extraído del libro del sacerdote francés René Laurentin “Vida de santa Catalina Labouré: vidente de la calle du Bac y Vida de los Pobres”. Y agregó “En 1830, Catalina ingreso al Convento a la edad de 24 años, en la Compañía de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paul, en paría Francia. Ser Hija de la Caridad significaría para ella darse a Dios en los pobres, ver al mismo Cristo en sus hermanos pobres. Catalina Labouré fue testigo de varias apariciones: una de ellas de San Vicente de Paul quién la invitó en una aparición a unirse a su Congregación, y así lo hizo Catalina. Luego se le aparecería Jesús y la Virgen María. Mantuvo estas apariciones ocultas toda su vida. Pasaron 46 años de las mismas antes de que se dieran a conocer”.
Y continuó: “Las apariciones de la Medalla Milagrosa iniciaron el 18 de julio de 1830, cuando vio a un niño que le dijo que se levantará, y Catalina interpreto era su Ángel de la Guarda y le dijo “La Virgen te espera en la Capilla. Catalina entró en la Capilla se detuvo ante el comulgatorio, arrodillándose en las gradas del altar con las manos apoyadas sobre las rodillas de la Virgen, vivió el momento más feliz de su vida. En dialogo confidencial de una Madre con su hija, María le dice: Dios quiere confiarte una misión, tendrás que sufrir mucho. Pero no tengas miedo». Con el anuncio de los malos tiempos la virgen señala un camino de esperanza: La Eucaristía.
El Mensaje de la Virgen fue claro: «Vengan a los pies de este altar; aquí las gracias se derramarán sobre todas las personas que las pidan llenas de confianza y con fervor«.
Luego la Virgen se le aparecería el 27 de noviembre, y le diría: “ La Medalla es una fuente de Devoción y protección a quien use esta medalla”. Catalina ve que unos rayos de luz salen de las manos de María e iluminan el globo de la tierra sobre los que se asientan sus pies. Catalina oye una voz que le dice: «Estos rayos son símbolo de las gracias que María alcanza a cuantos se las piden«. La Virgen afirma que hay que pedirle con confianza las gracias y rezar con piedad, Y Catalina observa cómo se inscribe en letras de oro una invocación a la Inmaculada Concepción, desconocida hasta entonces: «Oh María sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos a Vos«. “A continuación, la Medalla hizo un giro y Catalina vio la cara del reverso. En la parte superior una cruz corona la inicial del nombre de María. Debajo dos corazones: uno rodeado de espinas; el otro atravesado por una espada. En ese momento Catalina escucha claramente las palabras que detallan y explican la misión que la Santísima Virgen María quería conferirle:» Haz acuñar una medalla según este modelo. Las gracias serán abundantes para las personas que la lleven con confianza«.
En la tercera aparición de la Virgen a Sor Catalina le diría “Haz acuñar un Medalla según este modelo”. Y mientras la vidente intentaba descifrar el significado del reverso de la Medalla, escucha una voz: “La letra M y los dos corazones son lo bastante elocuentes”. En ellos contemplamos el amor y el dolor redentor de Cristo, compartidos por María al pie de la cruz; y también el signo del amor de una llamada que espera el amor de una respuesta. En 1832, fue acuñada en 1500 copias, y sucedieron sanaciones y conversiones. Y la capilla fue lugar de culto y peregrinación. Sor Catalina llevó una vida admirable, y un servicio a los pobres. Y aprendió a encontrase con Jesucristo en profundidad. No tenía ningún complejo se atrevía a hablar de Dios con todos.
Se hizo un pequeño break y se pasó un video en el que se mostraba familias de todo el
mundo armando un altar en sus hogares, como lo pediría años atrás el Papa Francisco.
2 parte: las revelaciones a Sor Josefa Menéndez
Le toca el turno a Marcela Groppa, quien es miembro de la Verdadera Vida en Dios desde 2007, miembro del equipo de Evangelización. Secretaria de la asociación , Madre y educadora, nos habló de Sor Josefa Menéndez
Josefa nació en Madrid el 4 de febrero de 1890. En 1901 realizó su consagración a Jesús. La obra del Señor la llevo en su alma y solo después de su muerte se dio a conocer su obra. Jesús le decía a su Sierva Josefa: “Mira en qué estado las almas infieles dejan mi corazón. Buscad en todo más que Amar. El mundo no conoce la Misericordia de mi corazón» ”La Virgen María también se le aparecería y le diría: “Como no te voy a amar hija mía, cuando mi hijo fija su mirada en un alma yo pongo en ella mi corazón.”
Todo estos mensajes y apariciones a Sor Josefa los volcaría a un libro titulado “Un llamamiento al amor”, que fue traducido a muchos idiomas. Y que se puede bajar gratis de la Web en PDF..
En directa consonancia con los Mensajes de Jesús a Vassula Ryden es que podemos decir que el Sagrado Corazón nos elige y ama por nuestra debilidad. Le diría Jesús a Sor Josefa Menéndez:” Si en la tierra hubiera encontrado una criatura más miserable que tú la hubiera elegido. A ti te he elegido desprovista de todo. Tú eres el Eco de mi voz.” Y agregaría “Ama y nada temas. Te quiero Apóstol de mi Bondad y mi Misericordia. Porque si por ti que eres miseria y nada TE Amo tanto, que no haré por otras almas mejores que tú. Si hubiera algo bueno en ti, jamás te enorgullezcas por eso, eres una niña”.
Es comparable con los mensajes de Jesús a Vassula: “ Sabes ¿por qué te escogí? Porque eres de todos la más Miserable de todas las criaturas. No reclames nada para ti. Hazte más y más pequeña”.
Según estas divinas enseñanzas permanecer pequeño es como debemos ser, porque donde habita el orgullo no puede habitar el Señor, arrepintámonos con frecuencia. El Corazón de Jesús nos pide reparar y amar, como un poder concedido al alma bautizada sobre los tesoros de la salvación, sostuvo Marcela Groppa en alusión a los Mensajes de Jesús a Josefa Menéndez y su comparación con los Mensajes de la Verdadera Vida en Dios de Vassula Ryden. Estas revelaciones pertenecen a diferentes tiempos históricos, pero son tan actuales, y fueron dados por Jesús para la salvación de las almas.
La señora Gropa explicó: “ Jesús Divino Maestro enseña a Josefa a unir su corazón a él, las cosas naturales y mundanas se revisten de amor. En cada cosa que hagan podemos tomar y reparar por ÉL.” Y añadió que reparar es evitar todo aquello que ofende el corazón de Jesús y consolar su corazón por todos los pecados nuestros y ajenos que laceran el Corazón de Jesús.. Será Josefa la portadora de la gracia del calvario y cuanto sufre por los que se pierden. Así Josefa soportará todo tipo de sacrificios para consolar el Sagrado Corazón de Jesús. Jesús le hará sentir las llagas, la herida de Jesús, calla y aun así sigue con sus responsabilidades del Convento. Aun cuando su cuerpo le duela. Di esto le dijo Jesús: “Señor déjame ser Tu Victima, LA Víctima de tu Amor”. DEJAME AMARTE”. A LO QUE Josefa respondió: “Seré Victima de tu amor, y ganaré almas para ti”.
Vassula le dijo a Jesús: “Señor no me dejes quiero estar contigo a tu lado”, y Jesús le respondió: “Florecerás bajo mi luz, poco a poco llevaré a mi elegida hacia la cruz.” Nuestro Señor, nuestro esposo estaba bajando de su trono. El único camino del Divino Amor es cuando abrazas mi cruz con sufrimiento y alegría. En mi dulce abrazo tendrás mi alegría”.
Jesús le enseñó a Josefa que, para salvar muchas almas, debería unir todo lo que hace a su Sagrado Corazón. Y le mostró como las almas vuelven a Jesús gracias a su ofrecimiento diario. Sin separarse ni un instante.
Jesús solo quiere amor, que lo amen en el trabajo, en el consuelo, en la humillación. Jesús le anunció en un mensaje a Josefa: “Si las almas lo entendieran cuanto descanso me darían a mi Corazón. Lo que más me consuela es que no me has abandonado en todo el día”. “Cuando yo estaba en la carne fui rechazado. Humíllate. Sé como yo, no te había dicho que me sirvieras en la pobreza. Dejaré gotas de mi corazón sangrante en tu corazón. Aprende a ser rechazada” .
Con gran similitud, en los Mensajes de Jesús a Vassula en “La Verdadera Vida en Dios “podemos remarcar dos pedidos de Jesús: Primero humíllate, nada mereces. Segundo, cuando te sientas fría y desamparada ora para combatir la tentación.
Marcela Groppa resume el Mensaje de Jesús a Sor Josefa: Jesús le pide a las Almas consagradas: 1) Reparación, 2) Amor, 3) Confianza. 4) La intersección por las almas del Purgatorio. 5) Desposorio Místico, 6) La importancia de la obediencia y la confianza.
Marcela finaliza su exposición diciendo: “Jesús tiene sed de almas. Y su corazón está herido por la división de la Iglesia. Ofrezcamos todas las actividades cotidianas por nuestros pecados y los del mundo entero. Por la unificación de las fechas de Pascua. Adorémoslo en la Sagrada Eucaristía, consolémoslo. Oremos para crecer en el Amor y el compromiso. Ofrezcamos todo por la Unidad de la Iglesia. Reparemos por aquellos que no lo adoran, y no lo aman”.
María de los Ángeles Lista, Tristán Saurez, Prov. de Buenos. Grupo de oración de la VVeD.