MEMORIA de la Comisión Directiva Ejercicio 2017

Señores Asociados de

LA VERDADERA VIDA EN DIOS ARGENTINA – ASOCIACIÓN CIVIL.

En cumplimiento de las Normas Legales y Estatutarias vigentes, esta Comisión Directiva tiene el agrado de someter a la consideración de la Asamblea General Ordinaria de Socios, esta Memoria, el Inventario, Balance General y demás documentos contables e informe del Auditor por el ejercicio nro. 11 finalizado el 31 de Diciembre de 2017.

La Comisión Directiva se reunió mensualmente durante 2017 para profundizar los lazos que nos unen, compartir una meditación de los Mensajes, evaluar los resultados de las tareas emprendidas y programar nuevas, siempre en vista a la difusión de los Mensajes y a la vivencia de los mismos, y repartir las tareas. Por costumbre, a los socios que tengan proyectos o iniciativas propias o que asuman tareas delegadas por la CD o participen en los grupos de trabajo, se los alienta a concurrir a las reuniones de CD con voz pero sin voto al igual que a los socios revisores de cuentas. En ausencia de la Secretaria, se hizo cargo de la realización de las actas uno de los vocales, quien además a su iniciativa administra el grupo de whatsapp para convocar a las reuniones y acordar los horarios y temario.

Charlas de evangelización, testimonios y meditación de los mensajes de la VVeD. Durante el año se realizaron reuniones de la lectura y meditación comentada de los mensajes de la Verdadera Vida en Dios (1 cada mes en Olivos). Y también se organizó una reunión sobre el contenido de los mensajes en mayo y  dos reuniones sobre la peregrinación a Rusia, una como charla preparatoria, con los peregrinos, el 17 de agosto y otra a la vuelta de la peregrinación a Moscú con testimonios, reflexiones y conclusiones de los peregrinos, el 20 de noviembre.

Participación en la XI Peregrinación ecuménica a Moscú. Del 2 al 10 de septiembre en la ciudad de Moscú, Rusia (20 asistentes). Varios miembros de la CD y socios viajaron junto a lectores de la VVD de Argentina. La Asociación asumió los gastos del viaje de dos sacerdotes, uno ortodoxo y otro católico, para que pudiesen participar. También se recibieron donaciones y algunos socios asumieron los gastos de los pasajes de uno de los integrantes de la CD y de un socio que pudieron peregrinar a Moscú. Hubo una activa preparación previa y todo lo que el Señor nos fue mostrando en este tiempo desde que regresamos de Rusia ha sido de enorme riqueza y grandísima enseñanza y ha iluminado nuestro camino en la búsqueda de la Unidad y de la Paz. Se recogieron testimonios de los peregrinos que se publicaron en el blog, lo mismo que el informe sobre la Peregrinación a la luz de los Mensajes de la VVD. Como actividades previas destacamos las conferencias sobre la Ortodoxia Rusa a cargo del padre E. Bikkesbakker (Presbítero Rector Parroquia Ortodoxa San Martín de Tours. Iglesia Ortodoxa de Argentina), y sobre los santos rusos contemporáneos a cargo de Clara Cortazar (encargada del Instituto San Ireneo). Conferencias que fueron compartidas con AVVD_Brasil  y que traducidas al portugués fueron publicadas en el sitio de esa asociación.

Celebración del XXXII aniversario de “La Verdadera Vida en Dios”. El 20 del mes de noviembre se realizó el festejo del 32 aniversario de los mensajes de La Verdadera Vida en Dios en la Parroquia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro de Palermo donde se leyó el informe sobre la Peregrinación a Moscú con la proyección de una presentación de imágenes y mensajes en Power Point. https://vvedargentina.wordpress.com/2017/12/02/retiro-por-el-32-aniversario-de-la-vvd/. Para finalizar el retiro el P. Enrique Bikkesbakker nos brindó una muy profunda reflexión sobre las fuentes bíblicas, especialmente las Bienaventuranzas, de las tres intervenciones de Vassula durante la peregrinación de septiembre en Moscú.

Grupos de Oración. Se ha continuado con el apoyo brindado a los grupos de oración de la ciudad de Buenos Aires, Barrio Norte, Villa Ortuzar, Villa Luro (mensuales), Palermo (semanal) y otro en Olivos, provincia de Buenos Aires (mensual). El apoyo en general fue enviarles y difundir por el blog un cronograma mensual de los días de reunión y el envío de las invitaciones por email a los participantes habituales. El apoyo en particular lo realizan algunos socios que por propia iniciativa se turnan  para concurrir a los grupos a fin de mantenerlos relacionados y a los de reciente creación orientados en la espiritualidad de la VVeD. Una iniciativa personal de uno de los socios en 2016 se convirtió en 2017 en un grupo de oración estable de la VVD en el barrio Las Tres Rosas, Barracas, y también se introdujo la guía del rosario de la VVD en un grupo de Oración preexistente en una Parroquia del barrio de Chacarita.

Taller para la evangelización. Estudio de los Mensajes. Durante 2016 se continuó con el encuentro  en la sede social de la calle Bacacay, ahora en forma quincenal. Este año se ha realizado una labor intensa y prolífica. Se mencionan: Resumen y difusión del libro «Invitación a ser uno con Cristo» de Sister Anne Woods, Estudio de «Teólogos defienden a Vassula» P. Laurentin y otros, Vassula y el Fin de los Tiempos P. E. O’Connor, Comentario a los Videos sobre temas específicos de la VVeD, Repaso de las 27 preguntas para los testigos de la VVeD, Análisis y Meditación de todos los Mensajes sobre Rusia, resumen y difusión de los mismos. Comentario breve a los siguientes libros para conocer la espiritualidad Rusa: Oración de Jesús y Experiencia del Espíritu Santo, Dumitru Staniloae, Dios Amor nos deifica, Un monje contemplativo, Amor sin límites, Un monje de la Igl de Oriente, Unidos en la Oración, Oliver Clément, Jesús – Sencilla miradas al Salvador, Un monje de la Igl de Oriente, En busca de la Verdadera Sabiduría, Sergio Bolshakoff – M. Basil Pennington, La Madre de Dios en los Iconos bizantinos-eslavos, P. Glinka, Instrucciones espirituales, S. Serafin de Sarov, La Filocalia de la Oración de Jesús (compendio), El Arte de la Oración, Teófano el Recluso, Preparación de la charla para los Peregrinos (en preparación de la Peregrinación) jueves 17/8/17. Luego de la Peregrinación se ordenó la información, se difundieron las ponencias, se preparó un reporte, parte del cual se volcó a un Power Point y se difundió. También se realizó el armado del Retiro en conmemoración del Aniversario de la VVeD y los testimonios sobre la Peregrinación. Algunos resúmenes de las actividades se subieron al blog a fin de compartirlos con otros lectores de la VVD. https://vvedargentina.wordpress.com/2017/02/08/vassula-y-el-fin-de-los-tiempos/

Apoyo a la Beth Myriam de Mendoza. Se continuó con el apoyo a la Beth Myriam de Mendoza exhortando a los lectores a realizar donaciones de modo de colaborar con su financiación y que esta pueda alcanzar sus objetivos. Se difunden sus actividades también por el Facebook de la Asociación. En enero se la visitó para relevar sus actuales necesidades y se hicieron averiguaciones para ayudarlos a conseguir sábanas. En ocasión de la cuaresma el grupo de whatsapp ‘Lectores de la VVD’ realizó una colecta para esta obra en Mendoza.

Visitas a clérigos de diversas denominaciones cristianas. Se continuó con las visitas a varios sacerdotes y clérigos de diferentes denominaciones explicando el llamado del Señor a la Unidad y a la unificación de las fechas de Pascua. Se alienta a los socios y lectores a establecer contactos y organizar entrevistas con quienes tengan apertura ecuménica y puedan interesarse en los Mensajes de la VVeD.

Grupo virtual del Rosario de intercesión de los días miércoles. Se ha mantenido la continuidad, 16 años, del grupo virtual de rezo del Rosario según la guía de la VVD. Semanalmente se envían las intenciones a los adherentes en Argentina, Uruguay, España. Canadá, Perú y México. Se reciben peticiones en el correo: rosario.losdoscorazones@gmail.com

La VVD de Argentina en la Internet: La administradora elevó un informe que fue archivado. a)Blog de la Asociación de la VVD de Argentina; se continuó subiendo material al blog de la Asociación, se actualizaron las secciones y se abrió en la sección Biblioteca un sector para el material correspondiente a la peregrinación a Rusia. Durante el año 2017 hubo un incremento de visitas (107%) y visitantes (71,50%) en relación al año anterior y también se incrementó en relación a la historia del blog iniciado en 2013. La mayor cantidad de visitas se produjo en septiembre con la publicación de los testimonios de la Peregrinación a Moscú. En total se publicaron 25 entradas y 10 páginas con 1.493 visitantes en el año. b) Blog dedicado a Ana Lizarralde: se abrió un blog asociado, dedicado a la uruguaya, quien fuera la primer testigo designada por Vassula Rydén para Sudamérica entre 2001 y 2006. El blog testimonia el trabajo misionero de Ana Lizarralde, quien realizó viajes por Argentina, Uruguay, Chile, Perú, Brasil y España difundiendo los Mensajes de la VVD. También se subieron los 18 números de la publicación digital del boletín de la Verdadera Vida en Dios, Noticias en Latinoamérica. La administración del mismo se delegó en una de las colaboradoras de Ana Lizarralde en Montevideo. Uno de los frutos de este blog fue la reiniciación de su grupo de oración en Montevideo.https://vvedboletinlatinoblog.wordpress.com/
c) Facebook: www.facebook.com/Verdadera.Vida.en.Dios.Argentina. El contenido de la página se origina en el blog y en réplicas de noticias de TLIG radio, o de otras páginas asociadas a TLIG. Durante 2017 la página tuvo 206 seguidores o fans. En relación al año 2016 con 175 fans, significa un 17,40% de incremento. En cuanto al país de origen de los seguidores, la mayoría son de Argentina (con preponderancia de las ciudades de Buenos Aires y Posadas, pero también de Trelew, Lomas de Zamora, Salta, Mendoza, Mar del Plata, Río Cuarto, Bahía Blanca y Escobar, Santa Fé, Córdoba, Tucumán,  Resistencia, Colonia Caroya y varios partidos del Gran Buenos Aires), seguidos por los de México y Brasil. En total los seguidores tienen origen en 12 países al margen del nuestro.

Grupo de whatsapp: Lectores de la VVD Argentina y Uruguay. El grupo de abrió el 2 de diciembre de 2016 y continúa activo hasta la actualidad. Los miembros son lectores de los Mensajes que viven en la Ciudad de Buenos Aires, Prov. de Buenos Aires, Santa Fe, Posadas, Mendoza y también de Montevideo, Uruguay. Los administradores son un lector de Buenos Aires y otro de Montevideo. Se comparten las lecturas del día y el mensaje de la VVD y noticias de la VVD así como también otras vinculadas. Participa también un sacerdote. Cabe señalar que el grupo surgió a ejemplo de uno similar entre los hermanos de la VVD Brasil.

Distribución de libros. Se ha conseguido traer algunos volúmenes de la edición española que reúne todos los Mensajes en un volumen único de manera que los lectores tengan disponible la bibliografía relacionada con los mensajes. Por otra parte se han podido distribuir varios volúmenes del libro “El cielo existe pero el infierno también” de Vassula Rydén donados por la VVeD España. Sobre la Impresión/Importación de este último también se hicieron numerosas gestiones las que todavía no han concluido.

Encuentros Ecuménicos, y relaciones con otros grupos: varios integrantes de la Comisión directiva así como otros socios de la Asociación concurrieron como todos los años al acto central en la celebración de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos, a la procesión de las distintas iglesias de Belgrano el Viernes Santo, al Vía Crucis Ecuménico organizado por la Parroquia de la Inmaculada Concepción de Belgrano y a la Peregrinación Ecuménica a Luján que organiza anualmente la CEICA. Por otra parte, miembros de la Asociación están concurriendo y ayudando a difundir los encuentros de oración y adoración organizados por la Obra “La Casa Azul de María” que se realizan los primeros sábados de cada mes en el convento carmelita de la calle Amenábar  para orar por la unidad de la Iglesia. Destacamos principalmente la concurrencia a las conferencias sobre la espiritualidad de la  Ortodoxia Rusa a cargo del padre E. Bikkesbakker (Presbítero Rector Parroquia Ortodoxa San Martín de Tours. Iglesia Ortodoxa de Argentina)   y sobre cuatro santos rusos contemporáneos a cargo de Clara Cortazar (encargada del Instituto San Ireneo). Conferencias que organizadas por la comunidad de la parroquia ortodoxa San Martín de Tours, fueron compartidas con VVD_Brasil y que traducidas al portugués fueron publicados en el sitio de esa asociación y en español en el blog de la nuestra. Y también dejamos registro de la difusión entre los socios y la posterior concurrencia a la conferencia sobre la Historia Rusa del Padre católico Domingo Krpan, realizada el 9 de  agosto y  al Retiro sobre el Cantar de los Cantares predicado 26 al 28 de octubre por el obispo Martín de la Iglesia ortodoxa de Francia, también lector de la VVD.  Ambos eventos fueron también organizados por la Iglesia Ortodoxa Argentina San Martín de Tours. También destacamos la participación activa de tres sacerdotes vinculados a la VVeD y de asociados en el Encuentro Ecuménico el 15 de diciembre en la Pquia Ntra Sra de Loreto de la Arquidiócesis de Buenos Aires.

Actividades realizadas por iniciativas de los socios. La Comisión directiva alienta y valora otras actividades realizadas por propia iniciativa de los socios, algunas se concretaron y perduran en el tiempo, otras se realizaron por un periodo durante el año pero todas implicaron dedicación y tiempo de los socios y voluntarios. Un ejemplo es el grupo de wahtsapp Madrenuestra dedicado a orar por las intenciones que se les hacen llegar. Otro, la Feria americana organizada en Nuestra Señora del Perpetuo Socorro para reunir fondos para dicha parroquia; luego de unos meses hubo que cerrarlo por no contar con los voluntarios necesarios para su funcionamiento. La CD considera que las anteriores iniciativas y otras que no se mencionan indican el compromiso que los socios tienen con la VVeD y en última instancia con Dios mismo. También alienta y valora el esfuerzo que realizan algunos miembros de esta Comisión para realizar el curso sobre Dialogo Interreligioso organizado conjuntamente entre la Universidad Blas Pascal y la Asociación Civil Trabajar para la Caridad. Esta diplomatura tiene una trayectoria de varios años en nuestro país y tiene entre sus objetivos reconocer e internalizar una formación especializada en el diálogo interreligioso para fortalecer la propia identidad e historia de fe al mismo tiempo que en la transmisión del saber y el compromiso de los profesores de distintas confesiones cristianas y diferentes credos, y para que el compartir la riqueza personal de cada identidad se convierta en una experiencia práctica del diálogo interreligioso.

Ingreso de socios: Se produjo el ingreso de 6 socios nuevos a la Asociación durante el año en curso, a los cuales se les envió una cartilla con la historia de la Asociación, su misión y también con las tareas emprendidas y las necesidades de colaboración.

Resultado del ejercicio finalizado al 31 de diciembre de 2017. El resultado del ejercicio fue positivo en ARS $ 482,35 .

La CD proponer como valor mensual de la cuota de socios a partir del mes de mayo de 2018 la suma de $180.

Se agradece a los socios, por la confianza y el apoyo que han brindado a la Asociación durante el ejercicio 2017.  También se agradece a los voluntarios que no siendo socios han contribuido con su trabajo ad-honorem a concretar algunas de las tareas de esta Asociación.  Y también agradece con el recuerdo vivo y las oraciones a los amigos de la VVeD que partieron al Padre y que con su intercesión nos acompañan en nuestra tarea de ampliar el Reino de Dios en la tierra ofreciéndole nuestro corazón. Entre ellos recordamos especialmente a Mons. René Laurentin quien partió hacia el Padre, el último día de la Peregrinación a Moscú, el 10 de septiembre, y nos dejó su recuerdo vivo de pastor y su aliento cuando se reunió con nosotros en la casa de la Vicepresidenta de la Asociación en el 2011.

La Comisión Directiva – CABA, abril de 2018.

Aprobada en la Asamblea ordinaria del 1 de mayo de 2017 acta 11, punto 2

«Esta Asociación, cuya actividad principal es la difusión de los Mensaje de la Obra “La Verdadera Vida en Dios”, la vivencia de su espiritualidad, trabajar por la unificación de las fechas de Pascua y la Unidad de todos los cristianos, ha realizado durante el año las tareas enumeradas en la Memoria en un todo de acuerdo con los objetivos de esta Asociación. La Memoria fue leída y comentada, luego de lo cual fue aprobada por unanimidad de los presentes con gran satisfacción por lo que pudo realizarse en este período con la evidente ayuda de Dios. Los presentes hicieron también algunas propuestas para aplicar en los meses futuros, especialmente enfocadas en el próximo Retiro Latinoamericano que tendrá lugar del 15 al 19 de Noviembre del corriente año y que será organizado en conjunto con la Asociación de Brasil».