Traducción al español del original en francés de Dos preguntas frecuentes sobre Vassula
Actualización sobre las preguntas frecuentes, por favor leerlas. Autor: L. Lombard
Pregunta: Vassula es de origen ortodoxo así que supongo que normalmente la iglesia católica no debería posicionarse en su estado de vidente?
Respuesta: La Iglesia Católica no se ha posicionado en Vassula sino en su obra. En la iglesia no existe «condición de vidente» y Vassula nunca se ha definido como tal.
Pregunta: Ella recibió el Nihil obstát y el Imprimatur. Esto no está reservado sólo para los católicos?
Respuesta: No fue Vassula quien recibió el Nihil obstat y el Imprimatur, es la obra La Verdadera Vida en Dios. Por lo tanto, no hay que confundir dos planos: (1) la persona y (2) la doctrina cristiana.
El «estudio teológico de la obra La Verdadera Vida en Dios» publicado por el padre Joseph Iannuzzi tiene como objetivo precisamente responder a estas preguntas, y responde precisamente.
Vassula no eligió nacer en una familia griega. Su familia tampoco eligió ser de origen griego. En la comunidad cultural griega de la que formaba parte esta familia, las etapas de la vida (bautizos, bodas) siempre se celebraron en la iglesia local, perteneciente a la Iglesia Ortodoxa, del Patriarcado de Alejandría. Por lo tanto, esta pertenencia no es resultado de una elección doctrinal respecto a otra doctrina. Naturalmente, Vassula fue bautizada en la Iglesia Ortodoxa griega, pero no recibió catequesis. Vassula y su familia siempre habían pensado que las diferentes iglesias cristianas solo se diferencian por su idioma y, por lo tanto, su origen cultural, y ni siquiera imaginaban que pudiera existir alguna diferencia doctrinal entre sí.
Es esa persona bautizada pero totalmente ignorante de la doctrina cristiana que Jesús eligió para concederle su carisma, carisma que Vassula no pidió. Este carisma comenzó el 28 de noviembre de 1985, pero sólo gradualmente, por las sucesivas experiencias relatadas por Vassula en La Verdadera Vida en Dios, se dio cuenta poco a poco de los rechazos de algunos cristianos hacia la doctrina Católica romana.
Ya que es bautizada, como cristiana (Actas 11.26), Vassula pertenece por definición a Cristo, como todos los demás bautizados (Catecismo de la Iglesia Católica § 1271). Por eso Cristo no le pidió nunca abandonar la iglesia ortodoxa griega. La obra que le confió, La Verdadera Vida en Dios, es un recordatorio de la Escritura y un recordatorio de la sana doctrina (cf. 2 Timoteo 4.3).
Entre abril de 2002 y noviembre de 2004, la Congregación para la Doctrina de la Fe (CDF) revisó la obra La Verdadera Vida en Dios, así como el caso personal de Vassula, y nada impidió que la CDF lo hiciera. El 4 de abril de 2002, la CDF le preguntó cinco preguntas, a las que Vassula respondió el 26 de junio de 2002. El Cardenal Ratzinger recibió a Vassula en audiencia el 22 de noviembre de 2004 para notificarle su satisfacción por sus respuestas a las preguntas que se le habían planteado, Satisfacción significa que la obra La Verdadera Vida en Dios no contiene ningún error doctrinal y, por lo tanto, no plantea ningún obstáculo (en latín ‘Nihil obstat’). Además, el cardenal Ratzinger le pidió a Vassula que a partir de ahora, su obra La Vida Verdadera en Dios sea impresa (en latín ‘Imprimatur’) con el diálogo que mantuvo con la CDF. El Nihil obstát y el Imprimatur concedidos a la obra La Vida Verdadera en Dios por el Cardenal Ratzinger (justo antes de ser elegido Papa Benedicto XVI) fueron confirmados oficialmente el año siguiente por dos obispos de la Iglesia Católica.
El Nihil obstat y el Imprimatur son perfectamente independientes del origen cultural o confesional del autor, y la Iglesia Católica tiene derecho a pronunciarse sobre cualquier obra de donde sea que provenga. Estos sellos oficiales de aprobación de la Iglesia Católica cuya obra La Vida Verdadera en Dios ha sido revestida, solo garantizan que esta obra no contiene ningún error doctrinal y que, por lo tanto, es perfectamente saludable. Permiten que esta obra sea expuesta y vendida en las iglesias (Código de Derecho Canónico, Can 827-§ 4).
NB
https://www.facebook.com/groups/181380695246725/?fref=nfLa Vraie Vie en Dieu
