«El Papa Francisco destacó tres pautas fundamentales para perseguir el diálogo y el conocimiento entre personas de diferentes religiones: « el deber de la identidad, la valentía de la alteridad y la sinceridad de las intenciones«.»(Discurso a los participantes en la Conferencia Internacional por la Paz, Centro de Conferencias Al-Azhar, 28 de abril de 2017).

Este encuentro de oración y reflexión surge del cultivo de la relación de amistad que se inicio en el X Retiro Latinoamericano de la Verdadera Vida en Dios del año anterior y en el que participaron, por invitación especial a realizar una reflexión sobre el diálogo interreligioso, el rabino Arieh Sztokman y la Lic. Nancy Falcón del Centro de diálogo intercultural Alba.
Desde enero hasta agosto de 2019 continuamos reuniéndonos una vez por mes en diferentes ámbitos, conociéndonos más y los que no teníamos ninguna experiencia aprendiendo el camino del diálogo de los más experimentados. En este contexto se dio la oportunidad de hacer este encuentro abierto en San Ildefonso por la amabilidad de su párroco, el P. Carlos White.
Al comenzar el encuentro rezamos juntos esta oración con una adaptación interreligiosa, la cual circula por whatsapp en estos días difíciles de nuestro país.
Señor, nuestro Dios, Vos conocés lo que hay en cada corazón y conocés cada historia. Te pedimos humildemente por nuestro país, Tu conocés nuestra gente, nuestras necesidades, alegrías, temores y sufrimientos, conocés nuestras luchas de cada día y conocés que es lo mejor para cada uno de nosotros.
Ayudanos a llenarnos de Tu espíritu, ayudanos a encontrar la paz, ayudanos para que podamos encontrarte y que gobernés el corazón de cada uno de los que habitamos este maravilloso país, República Argentina.
Perdonanos si te hemos ofendido, escuchanos Señor, Argentina te sigue necesitando. Ayudanos a cambiar el odio por amor, la ofensa por el perdón, la tristeza por alegría, la guerra por paz, el dolor por la esperanza, seguí guiandonos, iluminando a los argentinos en su camino.
AMEN.
El tema principal del encuentro fue el llamado de Dios a la santidad en las tres tradiciones religiosas abrahámicas y dos tópicos presentes en la Torá, la Biblia y el Corán,: el perdón y la misericordia.
Compartieron sus reflexiones el Ptero. David George*, el rabino Arieh Sztokman*, Nancy Falcón* del centro Alba, y el P. Matías Morea*. También Pablo Cuomo* de la Asociación VVeD de Argentina realizó una meditación a la luz de la espiritualidad de esta revelación privada. Coordinó el P. Omar Di Mario, quien nos acompañó desde el principio de este camino de construir puentes y transitarlos.
Entre cada reflexión hubo momentos de meditación y oración en silencio.
Un testimonio
El 1 de septiembre se llevó a cabo el encuentro interreligioso en la Iglesia San Idelfonso. Su párroco el P. Carlos White nos recibió muy amablemente. Nunca antes había participado de un encuentro similar. Me sorprendió el clima fraterno, familiar, sereno que reinó a lo largo de todo el encuentro. Eramos de distintas religiones, se trataron distintos aspectos según distintos libros sagrados y sin embargo teníamos cosas en común.
Se aclaró que se iba a reflexionar acerca de tres temas ; el perdón , la misericordia y la santidad según los diferentes libros sagrados pertenecientes a las diferentes tradiciones. Rezamos juntos una oración al comenzar. Después de cada exposición, hubo un momento de silencio para la meditación personal.
Este encuentro me ayudó a descubrir cuanto tenemos en común con nuestros hermanos de distintas religiones; qué valioso es escucharnos con respeto para valorar al otro y aprender del otro. Me llegaron mucho las palabras del rabino Arieh cuando nos decía cuán valioso es el ser humano por ser creado por Dios; qué valiosos somos ante Sus Ojos. Nuestras diferencias deberían ser consideradas como oportunidades para crecer, para aprender del otro, para colaborar con el otro. Nancy nos decía que Dios permite la diversidad para que nos reconozcamos mutuamente , nó para que nos enfrentemos. El P Matías nos invitaba a amar al estilo real, al estilo de hijos de Dios. Hacer el bien sin importar a quien, ponernos al servicio del otro. Dios hizo la diferencia para que aprendamos del otro y caminemos hacia Él. En la espiritualidad de los mensajes de la Verdadera Vida en Dios, el Señor nos llama frecuentemente a la unidad y a la paz, a reconciliarnos con nuestros hermanos.
Finalizado el encuentro, volví a casa dando gracias a Dios por la experiencia vivida: la unidad y la paz es posible, están en camino y traen consigo un sentimiento de agradable, serena familiaridad.
“¡Gloria a Tí, Señor!”
Ana Beltrám
- Ver videos haciendo click en los enlaces.