Cualquier lector de la VVD puede organizar una reunión con algunas personas de su amistad y comunicarse con el equipo de evangelización vvedargentina@tlig.org para pasar un video, dar una charla sobre los Mensajes y el testimonio del llamado del Señor.
Luego de algunos años de purificarnos en el desierto el Señor abrió Sus Compuertas y hemos sido convocados a dar charlas de evangelización en casas de particulares. Allí compartimos nuestro testimonio de los frutos de conversión y crecimiento espiritual por medio de la lectura en oración de los Mensajes de la Verdadera Vida en Dios ( VVeD). Los relatos que siguen manifiestan la diversidad de formatos que han asumido estos encuentros a partir de mediados del 2015. Más información puede solicitarse al correo vvdargentina@tlig.org
«Yo he venido en su ignorancia y les he encargado una tarea que va más allá
de sus medios. Yo les he dado a conocer Mi Sagrado Corazón a todos y
continuaré dándolo a conocer en este frío mundo, empapado en su propia
sangre, por sus crímenes. Permitiré que esta Fuente de Mi Sagrado Corazón
invada a este frío mundo, dándole vida, por dondequiera que pase, y Mi
Promesa será cumplida, porque Mi Espíritu Santo, el Dador de Vida, gobernará
esta sociedad malvada, y la convertirá en gente recta. Entonces, la santidad
y la justicia serán su consorte» (28 de noviembre de 1996).
Agosto 1, 2015: «Queridos todos: el sábado 1 de agosto concurrí a la charla sobre los Mensajes en casa de Adriana, la dieron Pablo y Ana; había 3 personas nuevas que no conocían los Mensajes, Alejandro, Adriana y Marcelo y un integrante del grupo de oración de los 4° sábados, Guillermo que si bien conocía los Mensajes, claramente no es un lector de los mismos; además estaba presente Roberto quien junto a Adriana se encargaron de la organización de la misma.
Comenzó Pablo que si bien había preparado todo el material, cuando llegó se dio cuenta que en el portafolio no estaban los resúmenes que había hecho para la charla; lo que lo llevo a «improvisar» la introducción sobre el tema de la profecía: Dios está hablando y lo hace por medio de los profetas, en este caso de Vassula; a partir de ahí desarrolló el tema del amor que Nos tiene, la necesidad del arrepentimiento, la reparación y la oración incesante, leyendo algunos mensajes referente a esos temas (30 min.); luego se pasó un DVD de Vassula en Madrid del 24-06-2004 (muy bien doblado al castellano, duración 30 min.), donde, como siempre, expone con admirable claridad y sencillez el mensaje, haciendo hincapié en la situación de pecado que nos hallamos las iglesias cristianas y los cristianos, producto de la división, (esto produjo un vivo impacto en los que no conocían los Mensajes); luego Ana también con sencillez y claridad desarrolló el tema de la intimidad con nuestro Señor partiendo de su testimonio personal, entrelazado con los Mensajes referentes al llamado a la intimidad, (30 min.). Todo transcurrió en armonía, en algunos momentos de la charla se hicieron preguntas que en todos los casos permitieron profundizar los Mensajes. Luego se hizo un pequeño paréntesis donde se sirvió un refrigerio y finalmente se concluyó con preguntas y opiniones que claramente demostraron su interés, en principio con la simple actitud de quedarse y no moverse, para esto ya se habían hecho las 20, 30 hora en que se levantó el encuentro.
Personalmente quedé muy contento con todo el desarrollo de la charla, principalmente con la intimidad del encuentro. Recemos y pidamos por los frutos, e inauguremos esta etapa de realizar otras en distintos lugares con aquellos que no conocen este Himno de Amor.» Hugo
Noviembre 20, 2015: «Gracias a Dios creo que fue muy positivo y con varias pequeñas dificultades lo que me hace pensar que el Señor derramará Sus gracias abundantemente. En total, con la dueña de casa, éramos 10, ¡demos gracias a Dios! Pudimos presentar el tema como siempre, «pequeñas pinceladas», pero que con el video de Vassula completa un pantallazo razonable para invitar a conocer más.
Es un resultado valioso lo que ya contaron sobre la joven catequista, ya que, de primera vez, se interesó por tener el volumen único y manifestó que había muchas cosas que le habían golpeado y tenía que meditarlas (es más o menos, no lo expresó explícitamente, pero se deducía). Hubo otros aportes interesantes al momento de las preguntas, aunque preguntas no hubo muchas y ya eran las 22:15 hs aproximadamente, ya que comenzamos 20:35 y duró una hora y media, tal como se había planificado.
Mi experiencia es que me resulta muy difícil decidir a qué tema darle más tiempo, o cuáles temas dejar afuera… Pot ejemplo sobre la Unidad hablaba Vassula en el video, diciendo que la división es un pecado…, pero nosotros no ampliamos el tema; nos limitamos a decir que era un tema central, que siempre orábamos por esa intención, pero no mucho más. Por todo lo cual, lo más importante que nos queda por hacer es orar para que el Señor invite a esas almas a leer los Mensajes y les dé todas las gracias que nos dio a nosotros.
Hubo otro hecho a meditar. Una mujer, de nombre Liviana, testimonió al final que había tenido unos terribles dolores de columna como no había tenido desde que padeció un «accidente». Cuando pudo recuperarse algo fue a la parroquia aunque no pudo llegar para el Rosario… pero E. la invitó y ella aceptó ir a la charla, después de la celebración de la Palabra! Hacia el final de la charla se le fueron los dolores que todavía le quedaban y se encontraba tan bien que dijo que si hoy continuaba igual retomaría sus caminatas que había tenido que dejar por el riesgo de no poder regresar a causa de los dolores que le provocaba. Renée la acercó hasta su casa. Nos fuimos a eso de las 23 hs.
Nos olvidamos de plantear si alguno deseaba ofrecer su casa para repetir la experiencia. Lo que sí hicimos fue invitar a los grupos de oración e invitar al festejo de los 30 años de la VVeD. Tengo los mails y les enviaré la invitación esta semana». Pablo
Noviembre 27, 2015: «El grupo es de diverso origen, hay 2 mujeres y 1 hombre paraguayos, una mujer peruana, una brasilera y un hombre uruguayo y forman un grupo de oración de una parroquia. Otro dato es que fui invitado a dar una charla, al revés de lo que siempre sucede, que nosotros invitamos. La hicimos en mi casa.
Al principio iniciamos el encuentro rezando el credo y repartí la guía de oración pidiendo al Espíritu Santo (oración al Espíritu Santo, pag 17 de la guia) que nos dispusiera para hablar, escuchar y respetar las inspiraciones que cada uno tuviéramos. Fuimos 15 personas incluidos Bessie y yo, 1 sola conocía la VVeD. Al principio aclaré que no quería que fuese algo coloquial así que deje abierta la posibilidad de preguntar para el final. Hice una breve introducción sobre Vassula aclarando que después en el vídeo que íbamos a ver del P. Alberto, alguien con más autoridad nos iba hablar de ella y de su carisma. A partir de ahí trate de desarrollar el tema de la profecía y de como todos los profetas son rechazados, Comencé con el antiguo testamento, desde Adan y Eva, Cain y Abel, Noe, Abraham y me detuve en Moisses en Números 21 y seguí con algunos mensajes y textos biblicos (les adjunto un archivo). Temas salieron muchos, quizás un poco desordenados y ademas fueron leídos demasiados Mensajes; se hicieron distinto tipos de preguntas, algunas referidas a Vassula y otras a la situación de rechazo por parte de algunas autoridades de la Iglesia Católica Romana y de las Ortodoxas. Una de las presentes trajo, no como cuestionamiento pero evidentemente con cierta preocupación, el tema de que para reunirse a rezar en una casa hay que contar con el permiso sacerdotal y la bendición de la casa. Con mucha inspiración Lucia contestó que si todos creíamos que en ese momento Jesús estaba presente ahí con todos nosotros, si es así, es Él quien nos autoriza, lo que le permitió a la primera tranquilizarse y seguir con la charla. En ese momento pensé que lo mejor era relatarles las riquezas de la espiritualidad de los Mensajes y poner el video del P. Alberto que lo corté un poco (ya lo había previsto así). Cuando terminó hubo un gran aplauso de todos los presentes, me di cuenta de la hora: 22,15. Ahí le di la posibilidad a Lucia de que cierre el encuentro como siempre lo hace, donde se cantó y se hicieron los agradecimientos y pedidos. Lucia agradeció haber conocido a Vassula. ¿Cómo sigue? sólo nuestro Dios lo sabe, la situación es distinta a otras charlas, yo los voy a seguir viendo por lo tanto habrá un seguimiento y supongo que tendremos alguna devolución. Quiero agradecer y destacar la participación de Bessie, mi esposa, en las intervenciones que hizo.» Hugo
Febrero 19, 2016: «Creo que éramos unas 25 personas. Nos recibieron con gran hospitalidad los dueños de casa, Daniel y Mirta, que me recordaron algo que aprendí en los libros del P. Ibañez: la hospitalidad es un carisma del Espíritu Santo. Ellos y el ambiente lleno de calidez de su hogar lo manifestaron así.
Pablo hizo una relación general de los contenidos de la VVeD y en especial sobre la importancia que tiene en nuestros tiempos el escuchar el llamado de Dios a la conversión a través de sus profetas como Vassula pero también los videntes de la Virgen como los niños de Fátima que también son profetas de Dios. Luego miramos el video de la charla de Vassula del 2004 en Barcelona; unos 9 minutos, donde sintetiza muy bien la espiritualidad de la VVeD basada en la oración, la relación íntima con el Señor y la efusión del Espíritu Santo en las almas. A continuación nos enfocamos en el mensaje del 20 de septiembre de 1989. Algunos de los presentes lo fueron leyendo por párrafos y luego en especial Pablo fue haciendo acotaciones en relación al sentido general de los mensajes, la importancia de aceptar con alegría la Cruz, compartir sus sufrimientos pero también sus gozos, el llamado al matrimonio místico, a la unidad de la Iglesia y sobre la extrema gravedad del pecado de la división entre los bautizados. También se mencionó como Jesús y Su Santa Madre cuidan las viñas del Señor que son los grupos de oración. Para finalizar leímos también con el mismo método el mensaje último del 13 de febrero de este año. Y juntos rezamos la oración que se nos pide rezar especialmente para que Dios nos tenga todavía un poco más de paciencia antes de hacer lo que la misma Biblia dice que va a suceder al final de los tiempos. Para enfatizar esa relación leímos otro de los mensajes de la VVeD (18 feb 93) donde se nos explican varios pasajes del Apocalipsis y en el que se relaciona la apertura del sexto sello con el rechazo a los mensajeros que Dios envía y la inflexibilidad cuando se trata de la Unidad. Luego hubo reflexiones espontáneas de las personas presentes donde quedó de manifiesto que estos mensajes “apocalípticos” ya no nos parecen tan “exagerados” ante la realidad de lo que vive el mundo todos los días. Muy por el contrario son de gran esperanza porque Dios nos recuerda nuestros fundamentos y que está con nosotros para consolarnos y alentarnos a responder a sus llamadas paternales. Y nos pide orar para atenuar el que tengamos que afrontar Su Justicia o sea las consecuencias de que el mundo no ame ni reconozca ya a Dios.Algunos de los presentes formularon en voz alta lo que nos preguntamos muchos: cómo es que la jerarquía de la Iglesia no les da importancia a estos avisos de Dios dada su urgencia. Lo cual dio lugar a reflexionar sobre que el llamado de Dios está siendo escuchado y respondido por las personas sencillas mientras que los más instruidos teológicamente se encuentran presos de sus conocimientos y no entienden que Dios quiere en este tiempo una relación personal de cada uno con El para realizar Su Reino en cada alma. También hubo palabras de reconocimiento para los sacerdotes por brindarnos su asistencia pastoral en el discernimiento de los Mensajes y se coincidió en la necesidad de orar por los sacerdotes en vez de criticarlos. Al final se repartieron fotocopias con los mensajes leídos y un pequeño extracto del libro de Tiberio Munari, “El Corazón de Jesús en los escritos de Vássula”, y otro del P. Fernando Umaña: “Vassula, un carisma ecuménico”.
La comida fraterna comenzó a las 23,20 y fue una ocasión para conversar con todos, para disfrutar del jardín y de una noche bendecida con una muy agradable temperatura luego del calor y la tormenta. Allí se encuentra una hermosa imagen de Nuestra Madre que nos invita a rezar y se le pidió por la sanación de algunos enfermos. Nos fuimos cerca de medianoche. Ya en viaje a la Capital coincidimos con Pablo que nuestros respectivos esposa y esposo seguramente recibirán alguna gracia especial del Señor por el tiempo que los dejamos sin nuestra compañía y por la paciencia con la cual esperan que volvamos.» Ana.
Abril 18, 2016 «El lunes, realmente, fue un regalo del Señor. Pablo y yo fuimos a Tigre invitados por un grupo de oración que querían saber de la VVeD. Las señoras (calculo 16) estaban muy contentas y escuchaban absortas todo los que les contábamos. Pablo hizo la introducción y pasó un vídeo de una charla de Vassula. Esto las motivó muchísimo. Después fue mi turno de contarles cómo Vassula fue conociendo al Señor y cómo Él la fue formando. Increíble, la atención que prestaban. No saben la expresión que tenían. Luego comencé a leer citas y hacer comentarios de cada una. Sabía que había un margen de tiempo, porque algunas señoras tenían que irse, entonces, con la boca seca pregunté, si todavía tenía un tiempo más para seguir. Siiiiiii, me contestaron, vos seguí, que te avisamos. Entonces, pedí un poco de agua para hacer una tregua y continué. Pregunté más adelante otra vez y recibí idéntica respuesta. Un rato más, y preguntó Pablo. Ahí, gracias a Dios, él les ofreció tratar otros temas que eran importantes. Asintieron . Arrimó una mesita y se acomodó con sus escritos. Pero eran inagotables. Terminó y ofreció el tiempo «agotado» que quedaba para preguntas y no se guardaron ninguna. Todos nos sentíamos muy cómodos y el tiempo volaba. Ni siquiera hubo pausa para las empanadas que habían servido antes. Hubo un momento en que las señoras se repartieron los libros para leer algún mensaje elegido al azar. Todas leyeron uno y algunas se sorprendían al ver las respuestas a dudas que habían planteado. Cuando nos pusimos de pie, y empezamos a despedirnos, un grupo se arremolinó junto a Pablo y otro, junto a mí. Nos preguntaron sobre nosotros. Oí que a Pablo le prometieron rezar por Teresita. A mí me dijeron que iban a rezar por Carmelo. Eran las 15 y 10 de la tarde y habíamos empezado antes de las 11. No podía creer estar sentada en la camioneta , para emprender el regreso. La alegría que sentíamos era inmensa. Como siempre cuando se habla de Jesús.» Beatriz.
Abril 22, 2016 :“Para los que nunca han recibido noticias de estas reuniones conviene decirles que esta es la quinta que se hace en la zona norte. Se trata en su mayoría de matrimonios que se reúnen rotativamente en sus casas para rezar juntos y leer o escuchar sobre la Verdadera Vida en Dios. La convocatoria se realiza por correo. Lo que sucede en estas reuniones puede variar, por ejemplo en la segunda reunión se procedió a la lectura de los primeros mensajes del Himno de Amor de Dios a la Humanidad, una persona leyó cuando habla Jesús y otra cuando habla Vassula. Al finalizar uno de nosotros dio su testimonio. En la tercera reunión vimos un fragmento de un video de Vassula y Pablo habló en general de los principales temas de la VVeD. En la cuarta se rezaron tres misterios de los 20 del rosario según la guía de los grupos de oración y luego se habló del deseo del Señor de que se unifiquen las fechas de Pascua.
Esta reunión se realizó en el hogar del matrimonio de Sneya (ortodoxa) y Alfredo (católico) quienes nos recibieron cálidamente en su casa. Estábamos presentes unas 17 personas y comenzamos con lo acordado a las 20,45 y finalizamos a las 23,30. El sacerdote que nos acompañaba nos invitó a hacer un momento de silencio interior, luego propuso que rezáramos el rosario ortodoxo o oración de Jesús y finalmente realizó una breve meditación sobre la lectura del evangelio del día, Juan (14,1-6) lo cual dio lugar a reflexiones de las personas presentes. Luego rezamos la oración del 13 de febrero último que Vassula pidió rezar con urgencia todos los días, “Yahveh, Dios mío, que mi plegaria llegue hasta Ti” y Hugo repartió fotocopias para cada uno. Pusimos las intenciones que llevábamos en el corazón en especial por el Papa, los líderes de las diferentes denominaciones cristianas, los afectados por los terremotos, las inundaciones y la guerra, y por los gobernantes. A continuación rezamos, por razones de tiempo, un sólo misterio del rosario según la guía de los grupos de oración de la VVeD, elegimos el tercer misterio glorioso, Pentecostés. Finalmente algunos de los presentes leyeron algunos de los mensajes del tomo I. Estos mensajes fueron seleccionados en días previos “al azar”. Fueron los siguientes: 10, 11, 13, 15, 16 de diciembre de 1986, 8, 9, 23 y 24 de enero de 1987. En ellos Jesús invita a Vassula – y a todos nosotros – a ser santa. Una persona advirtió que habían pasado 30 años desde que fueron escritos. Alternativamente algunos de los presentes hicieron la lectura en voz alta. Igual que en la primera reunión un hombre de los presentes leía las intervenciones de Jesús y una mujer las de Vassula. Llevamos varios ejemplares del tomo I y algunos tenían ya el tomo único así que todos pudimos seguir la lectura. Cada tanto se hacían comentarios espontáneos sobre la conversación entre Jesús y Vassula, referida al llamado a la santidad. Este llamado a la santidad está dirigido a todos, no sólo a los religiosos sino especialmente a los más alejados de Dios. Está dirigido también a los que están en situaciones irregulares desde el punto de vista de la letra de la ley de la Iglesia como es el caso de Vassula que estaba divorciada y vuelta a casar por civil e iba a su iglesia sólo en ocasiones como bautismos y casamientos al momento de recibir el llamado. Ser santo dice Jesús es llegar a ser como es El y eso se logra dejándose formar por El como si fuéramos niños y amándoLo. También enfatizamos algunos puntos muy importantes que Vassula siempre recalca, que los mensajes deben ser leídos en el orden cronológico en que fueron escritos, y que antes de leerlos hay que rezar las tres oraciones: la oración a San Miguel Arcángel, el Acordaos de San Bernardo y la novena al Sagrado Corazón.
Estas tres oraciones le fueron recomendadas por el primer sacerdote católico que fue a consultar Vassula por indicación de su ángel guardián Daniel y quién le dijo que las rezara porque pensaba que estaba siendo engañada por el demonio al recibir estos Mensajes. Jesús días después la instruyó para que continuara haciéndolo ya que son oraciones muy poderosas que mantienen alejado al demonio. Si hasta Vassula es advertida por Nuestra Santa Madre de que el demonio la odia y le sugiere frases y palabras erradas, sería necio suponer que nosotros no seremos tentados ni tendremos pensamientos e interpretaciones erradas de los mensajes cuando nos los aplicamos a nosotros mismos o a situaciones que estemos viviendo. En los grupos de oración donde rezamos el rosario, leemos la Biblia y somos varios al poner en comunión lo que pensamos es menos riesgoso pero solos, en nuestra oración personal, el riesgo es más grande, por eso debemos ser obedientes al Señor cuando nos dice que recemos las tres oraciones antes de conversar con Ël. La obediencia a Dios ahuyenta al demonio nos dijo Jesús.
Finalmente se realizó una comida fraterna a la canasta y la dueña de casa no ofreció un miniconcierto de música clásica ya que ella y su esposo son expertos músicos.” Ana.
Mayo, 2017
«Antes de comenzar con la oración previa a la lectura, Antonio comentó al grupo una inquietud que desencadenó, más tarde, en aprovechar el encuentro de oración del próximo viernes 02/06 para hablar de todos los mensajes donde Jesús nos habla y menciona a Rusia. Antonio preguntó de manera general si esta peregrinación de septiembre es un pedido de Jesús a Vassula o si tiene algún tipo de conexión. Teniendo en cuenta que estamos muy próximos a esta peregrinación, Hugo propuso recopilar los mensajes con contenido de Rusia y comentarlos entre todos, el próximo viernes. Luego de esto, Toki, propuso un tiempo de silencio y respiración para poder sentir la presencia de Jesús entre nosotros.Continuamos luego con las oraciones del primer día de la novena al Espíritu Santo seguido de la lectura de los mensajes del cuaderno 13 (hasta el 17 de Junio exclusive). Temas que se hablaron: Nuestros pecados desde la ignorancia, la debilidad o la indiferencia que tanto lastiman a Dios. -La misericordia de Dios cuando le pedimos perdón.-La pérdida de los valores en las últimas generaciones y la carencia de Dios. La importancia de no hacer diferencias entre las iglesias. Todas le pertenecen a Jesús. El hombre la dividió. -La homosexualidad y la explicación a los hijos cuando lo plantean. -El rechazo de algunas autoridades de la Iglesia hacia personas homosexuales y la importancia de la Esto es lo que recuerdo. Con respecto a mis impresiones,A mi particularmente estos encuentros me hacen bien, me dan paz, y me hacen sentir que ademas de Dios no estoy sola en la tierra. Mi generación y mis amistades están muy alejadas de este camino, y me causan mucha tristeza porque no puedo compartirlo, salvo cuando voy a estos encuentros. Solo me queda orar por ellos. Cariños! Mele.»